Un lector quiere saber por qué es tan difícil para los expertos financieros hablar con claridad

Pregunta: Dentro de unas semanas me graduaré en Comunicación, así que no soy ningún tonto. Pero cuando intento averiguar cómo vivir en el mundo real con un presupuesto, la mayoría de los sitios web están mal escritos. Simplemente no puedo entenderlos.

He aquí un ejemplo. Estoy tratando de aprender sobre la “relación deuda-ingreso” (DTI, por sus siglas en inglés), y Wikipedia no es de mucha ayuda en un sentido práctico. Fui al nuevo sitio web de protección al consumidor del gobierno federal, y es sólo ligeramente mejor.

Lo que realmente quiero saber es: ¿Qué debo HACER con mi DTI?

— William de Arizona

Howard Dvorkin CPA responde…

Justo el mes pasado, respondí a la pregunta de otro lector y mencioné este tema. Declaré: “Esta es la estadística personal más importante que puede conocer”.

Así que vale la pena discutirlo un poco más.

El mes pasado, definí el término de la siguiente manera: “La relación deuda-ingreso (DTI, por sus siglas en inglés), es simplemente la parte de sus ingresos brutos que se necesita para pagar sus deudas.

¿Su calificación crediticia le está frenando? Averigüe cómo solucionarlo

Obtenga respuestasCall To Action Link

Lo ideal es que sea lo más bajo posible.

¿Cómo de bajo? La Oficina de Protección Financiera del Consumidor del gobierno federal (uno de los sitios web que citó) dice que cualquier cosa por encima del 43% podría poner en peligro sus planes de comprar una casa, porque no podrá conseguir una hipoteca cualificada por encima de esa cantidad.

Según mi experiencia asesorando a personas que viven en Estados Unidos (EE.UU.) acosadas por las deudas, todo lo que supere el 30% significa que probablemente no esté ahorrando lo suficiente, ya sea para la jubilación, la universidad de sus hijos o una nueva casa.

También ha preguntado “qué debería hacer con su DTI”. En primer lugar, tiene que calcularlo, y la forma más fácil de hacerlo es con la calculadora de DTI de Debt.com. Sólo tiene que introducir algunos números y obtendrá el resultado.

A continuación, si su DTI está entre 30 y 40, tiene que monitorear sus gastos con una herramienta que explique, como ha dicho arriba, un “lenguaje sencillo”. También debe ser gratuita, por lo que sugiero Power Wallet. Es lo que llamamos un gestor de finanzas personales. Básicamente, es una herramienta presupuestaria en línea que le muestra exactamente lo que está gastando en gráficos y diagramas sencillos y elegantes, que puede cambiar con un clic.

Sin embargo, si su DTI es de 40 a 50, le sugiero que haga una llamada gratuita para tener una conversación con un consejero de crédito certificado. Le harán un análisis gratuito de su deuda y le dirán si puede acogerse a algún programa de reducción de la misma. El número es . Buena suerte, William. Si desea, dígame cuál es su porcentaje de DTI. ¡Tengo curiosidad!

¿Tiene una pregunta sobre la deuda? ¡Pregunte a nuestros expertos!

Obtenga respuestasCall To Action Link

About the Author

Howard Dvorkin, CPA

Howard Dvorkin, CPA

Soy contador público certificado y he escrito dos libros sobre cómo salir de deudas: Credit Hell y Power Up. Soy, además, uno de los expertos en finanzas personales de Debt.com. He centrado mis esfuerzos profesionales en las industrias de finanzas de consumo, tecnología, medios y bienes raíces, creando no solo a Debt.com, sino también a Financial Apps y Start Fresh Today, entre otros. Mis consejos sobre finanzas personales se han incluido en innumerables artículos, y han aparecido en el New York Times, el Washington Post, Forbes y Entrepreneur, así como en prácticamente todos los periódicos nacionales y locales del país. Pienso que todos deberíamos tener una razón para vivir al máximo. Además de mi familia, mi pasión es enseñar a los estadounidenses cómo vivir felices dentro de sus posibilidades. Para mí, el dinero no es la raíz de todo mal. La mala administración o manejo del dinero, sí lo es. El dinero no puede comprar la felicidad, pero endeudarse siempre compra la miseria. Es por eso que lancé Debt.com. Me alegra que usted esté leyendo esta página ahora ya que tengo mucho por compartir.

Publicado por Debt.com, LLC