Una lectora quiere saber si la teoría de su marido es acertada o una locura

Pregunta: Mi marido y yo tenemos la suerte de tener pensiones municipales porque él ha sido policía y yo secretaria en el mismo departamento. Así que, a diferencia de la mayoría de los cincuentones, no nos preocupa la jubilación.

Pero sí me preocupa envejecer e ingresar en una residencia de ancianos. Tenemos un hijo mayor, pero está luchando por mantener un trabajo. Mi marido dice que nuestro hijo cuidará de nosotros cuando seamos viejos, porque no será tan caro hacerlo dentro de unos años. Pero creo que tenemos que hacer algo más. Pero no sé qué es “más”. ¿Pueden ayudarme?

— Lilly de Texas

Howard Dvorkin CPA responde…

En otra parte de su carta, que he editado para abreviarla, explica la fascinante teoría de su marido…

“Como todo el país está envejeciendo y habrá más personas mayores en un par de décadas, será más barato conseguir espacio en las residencias de ancianos, porque se abrirán más, lo que hará bajar los precios. Piensa que es como los supermercados, que pueden vender alimentos tan baratos porque venden mucho. El beneficio de cada lata de arvejas es sólo de unos céntimos, pero si venden miles de millones de latas, han ganado millones de dólares”.

Me alegro de que su marido sea policía y no economista. Ni que decir que cuidar a los ancianos es más complicado -y mucho más caro- que vender latas de arvejas.

De hecho, Care.com [ENG] publicó una ingeniosa encuesta en la que se preguntaba a los estadounidenses de entre 40 y 50 años cuánto creen que costará una residencia de ancianos cuando la necesiten.

Más de una cuarta parte dijo que “cree que costará $45,000 o menos al año”. ¿La cifra real de los economistas capacitados? Una residencia de ancianos “cuesta realmente entre $82,125 y $92,378 al año”.

Care.com respaldó una parte de la teoría de su marido: En efecto, habrá un número récord de ancianos en este país. “Para 2050, se prevé que la cantidad de personas mayores de 65 años sea de 83.7 millones, casi el doble que ahora”, dijo la empresa.

Sin embargo, atender a más ancianos no reducirá el precio porque, a diferencia de las tiendas de comestibles, no hay economía de escala. Más ancianos requieren más enfermeras y médicos, por muy eficientes que sean.

Lo que hay que hacer ahora

Soy un gran aficionado a las calculadoras online -Debt.com tiene varias para ayudarle a manejar su deuda – así que quizá quiera consultar una de las muchas disponibles para determinar cuánto ahorrar para la jubilación. Mi favorita es la calculadora de jubilación [ENG] de Bankrate.

Sin embargo, si hay una lección que he aprendido en más de dos décadas de aconsejar a los estadounidenses sobre su dinero, es ésta: Si está agobiado por las deudas de las tarjetas de crédito, ahorrar lo suficiente para la jubilación es casi imposible. Si eso lo describe, llame a uno de nuestros consejeros de crédito certificados al  para una consulta gratuita.

En este momento, tiene suerte, Lilly. Parece que sus ahorros para la jubilación ya van viento en popa. A continuación, necesita ahorrar para su propio cuidado de ancianos. Consulte el Índice de la Guía de Cuidado de Personas Mayores de Care.com [ENG] o llama a Debt.com al para un análisis gratuito de la deuda.

¿Le suministramos la información que necesitaba? Si no fue así, déjenos saber y mejoraremos esta página.
Díganos si le gustó o no le gustó este artículo, de esta manera trabajaríamos para mejorar nuestro sitio web.
Yes
No

About the Author

Howard Dvorkin, CPA

Howard Dvorkin, CPA

Soy contador público certificado y he escrito dos libros sobre cómo salir de deudas: Credit Hell y Power Up. Soy, además, uno de los expertos en finanzas personales de Debt.com. He centrado mis esfuerzos profesionales en las industrias de finanzas de consumo, tecnología, medios y bienes raíces, creando no solo a Debt.com, sino también a Financial Apps y Start Fresh Today, entre otros. Mis consejos sobre finanzas personales se han incluido en innumerables artículos, y han aparecido en el New York Times, el Washington Post, Forbes y Entrepreneur, así como en prácticamente todos los periódicos nacionales y locales del país. Pienso que todos deberíamos tener una razón para vivir al máximo. Además de mi familia, mi pasión es enseñar a los estadounidenses cómo vivir felices dentro de sus posibilidades. Para mí, el dinero no es la raíz de todo mal. La mala administración o manejo del dinero, sí lo es. El dinero no puede comprar la felicidad, pero endeudarse siempre compra la miseria. Es por eso que lancé Debt.com. Me alegra que usted esté leyendo esta página ahora ya que tengo mucho por compartir.

Publicado por Debt.com, LLC