Debt.com » Investigaciones » Más personas están creando presupuestos para ahorrar y salir de deudas
Advertiser Disclosure
Debt.com strives to provide our users with helpful information while remaining unbiased and truthful. We hold our sponsors and partners to the highest industry standards. Once vetted, those sponsors may compensate us for clicks and transactions that occur from a link within this page.
Esta guía gratuita es lo único que necesita para LIBERARSE DE LAS DEUDAS
Solo debe darnos su correo electrónico y le enviaremos la guía ¡ya!
Gracias por solicitar nuestra guía. Por favor, ¡revise su bandeja de entrada!
Suscríbase a nuestro boletín de noticias para recibir los últimos artículos, consejos financieros, herramientas, obsequios y consejos directamente en su bandeja de entrada. Política de privacidad.
Más personas están creando presupuestos para ahorrar y salir de deudas
Debt.com realizó su encuesta anual a 1,000 consumidores, en la que se muestra que la deuda es una de las principales razones para comenzar a presupuestar. Afortunadamente, el presupuesto es una solución que ya ha sido comprobada.
En los últimos seis años, Debt.com ha encuestado a los consumidores sobre su comportamiento presupuestario. La buena noticia es que más de 8 de cada 10 ahora tienen un presupuesto mensual, un número que ha tendido al alza desde el inicio de esta encuesta en 2018.
En realidad, una de las principales razones de este hecho es también la más alarmante. Casi 1 de cada 4 dice que la deuda “los impulsó a comenzar a presupuestar”. Esto significa un aumento de más del 13% en solo cinco años. El presupuesto parece funcionar para ellos, porque casi 9 de cada 10 dicen que “les ha ayudado a salir o mantenerse fuera de la deuda”.
A pesar de que esto pueda sonar positivo, estas cifras han alarmado al presidente de Debt.com, Don Silvestri, ya que, en su opinión, todo el mundo debería gastar con un presupuesto, tanto en los momentos difíciles como en los buenos.
“Si sólo elabora un presupuesto familiar porque le preocupan las deudas, ¿qué sucederá cuando haya pasado lo peor: dejará de presupuestar?”. se pregunta Silvestri. “Si eso ocurre, volverá a tener problemas financieros y volverá a comenzar desde cero a presupuestar. El presupuesto debe ser medicina preventiva, no cirugía de urgencia”.
Otras conclusiones clave de la encuesta:
Casi 9 de cada 10 dicen que “todo el mundo debería presupuestar”.
El 27% de los que no elaboran presupuestos dice que es porque “no tienen muchos ingresos”.
El 39% prefiere elaborar un presupuesto con papel y lápiz.
La mitad dice que vive al día.
Hay un aumento en la cantidad de encuestados que presupuestan ahora en comparación con los que lo hacían hace cinco años
Casi 1 de cada 4 encuestados afirma que las deudas son la razón por la que comenzaron a presupuestar
Más de 8 de cada 10 dicen que presupuestar les ha ayudado a “salir o mantenerse sin deudas”
4 de cada 10 encuestados prefieren presupuestar con papel y lápiz
La mayoría de los encuestados que no presupuestan dicen que es porque “no ganan lo suficiente como para justificar un presupuesto”
Debt.com encuestó a más de 1,000 consumidores sobre sus hábitos presupuestarios y de gasto. La mayoría afirma que presupuestan sus finanzas y que esto les ha ayudado a salir y mantenerse al margen de las deudas.
En los últimos cinco años, Debt.com ha realizado su encuesta anual sobre presupuestos. El número de encuestados que afirman presupuestar sus gastos y ahorros ha aumentado cada año.
El último año se ha alcanzado un máximo histórico. Más de 8 de cada 10 (86%) encuestados hacen un seguimiento de sus ingresos y gastos mensuales, a diferencia del 2021 y 2020, donde esa cifra era del 80%. Antes de la pandemia, tanto en 2018 como en 2019, esa cifra era de aproximadamente el 70%.
Howard Dvorkin, contador público y presidente de Debt.com, tiene la corazonada de que los acontecimientos mundiales de los últimos años han motivado a más consumidores a vigilar sus gastos.
“Es muy probable que tanto la inflación como la pandemia hayan hecho que los consumidores se interesen más por los presupuestos”, afirma Dvorkin. “Ya que ha sido un doble golpe”.
Este año, los datos se desglosan por quién utiliza activamente un presupuesto y quién no.
Estas son las principales conclusiones de la encuesta:
Una de las razones por las que el presupuesto es más popular es que es mucho más fácil. Si bien el 39% de los encuestados todavía usa lápiz y papel para elaborar sus presupuestos, eso es mucho menos que el 66% de la primera encuesta de presupuestos de Debt.com en 2018. Casi el 30% ahora utiliza aplicaciones móviles o herramientas en línea de su banco o cooperativa de crédito.
El 85% de los que presupuestan dicen que ese simple proceso los liberó de deudas o los ha ayudado a mantenerse fuera de ellas.
Lamentablemente, casi un tercio dice que no usa un presupuesto porque “no tiene muchos ingresos”, y la mitad vive al día.
¿Quién debería tener un presupuesto?
Más de 8 de cada 10 personas que usan un presupuesto afirman que les ha ayudado a liberarse de deudas o a mantenerse fuera de ellas.
Cómo prefieren los encuestados elaborar un presupuesto
La mayoría de los encuestados que no elaboran presupuestos afirman que no ganan lo suficiente como para que justifique usar uno.
¿Quién vive al día para llegar a fin de mes?
¿Quién debería tener un presupuesto?
Porcentaje de encuestados
Todos
90.24%
Quienes tengan muchas deudas
3.77%
Quienes tengan ingresos limitados
5.12%
Quienes gasten mucho dinero
0.87%
¿Usted tiene un presupuesto?
Sí
No
Porcentaje de encuestados
85.60%
14.40%
¿Por qué no usa un presupuesto?
Porcentaje de encuestados que no presupuestan
Consume mucho tiempo
20.13%
Me hace sentir ansioso(a)/mal
18.12%
No tengo muchos ingresos
31.54%
Causa altercados con mi pareja
9.40%
Yo he usado presupuestos, pero nunca me han ayudado
20.81%
¿Ha podido mantenerse libre de deudas sin un presupuesto?
Sí
No
Porcentaje de encuestados que no presupuestan
50.34%
49.66%
¿Qué le impulsó a tener un presupuesto?
Porcentaje de encuestados que presupuestan
Querer incrementar mis ahorros
39.73%
Deudas
22.57%
Aumento del costo de vida debido a la inflación
17.16%
Retiro
11.63%
La pérdida de un empleo o ingreso
7.11%
Divorcio/pérdida de la pareja
1.81%
¿Qué opina su familia sobre presupuestar?
Porcentaje de encuestados que presupuestan
Toda mi familia se preocupa por mantenernos dentro del presupuesto
44.24%
Estoy soltero(a), financieramente independiente y presupuesto
24.38%
Me encanta presupuestar, pero a mi pareja no
21.56%
Mi pareja usa un presupuesto, pero yo no
7.90%
Vivo con mis padres y no uso un presupuesto porque estoy ahorrando para cuando viva solo(a)
1.92%
¿Ha consultado sitios web sobre cómo elaborar un presupuesto?
Porcentaje de encuestados que presupuestan
No, nunca pensé en eso
65.24%
Sí, he visitado otros sitios web además de Debt.com
24.49%
Sí, por eso visité Debt.com en español
10.27%
¿Cómo prefiere elaborar un presupuesto?
Porcentaje de encuestados que presupuestan
Lápiz y papel
39.16%
Hojas de cálculo
28.56%
Aplicaciones móviles
22.23%
Con las herramientas de mi banco/cooperativa de crédito
6.77%
Con un consejero financiero
3.27%
¿Cuál de estos métodos le interesaría usar para presupuestar?
Porcentaje de encuestados que presupuestan
Aplicaciones móviles
47.40%
Hojas de cálculo
19.64%
Lápiz y papel
18.62%
Con las herramientas de mi banco/cooperativa de crédito
7.67%
Con un consejero financiero
6.66%
¿Presupuestar le ha ayudado a liberarse o a mantenerse lejos de las deudas?
Sí
No
Porcentaje de encuestados que presupuestan
84.88%
15.12%
¿Ha podido mantenerse libre de deudas sin un presupuesto?
Sí
No
Porcentaje de encuestados que no presupuestan
50.34%
49.66%
¿Cree que las comidas en los restaurantes deberían estar incluidas en su presupuesto de compras?
Sí
No
Porcentaje de encuestados que presupuestan
70.85%
29.15%
¿Vive al día?
Sí
No
Porcentaje de todos los encuestados
49.81%
50.19%
Metodología: Debt.com encuestó a más de 1,000 consumidores y les hizo 12 preguntas sobre sus hábitos presupuestarios y de gasto. Respondieron personas de los 50 estados y de Washington, DC, mayores de 18 años. Las respuestas se recogieron a través de SurveyMonkey. Los porcentajes se redondearon al número entero más próximo y es posible que no sumen el 100%.
Toda mi familia se preocupa por mantenernos dentro del presupuesto
40.36%
Estoy soltero(a), financieramente independiente y presupuesto
36.72%
Me encanta presupuestar, pero a mi pareja no
18.23%
Mi pareja usa un presupuesto, pero yo no
2.86%
Vivo con mis padres y no uso un presupuesto porque estoy ahorrando para cuando viva solo(a)
1.82%
¿Por qué no usa un presupuesto?
2021
No tengo muchos ingresos
34.01%
Consume mucho tiempo
20.30%
Me hace sentir ansioso(a)/mal.
19.80%
Yo he usado presupuestos, pero nunca me han ayudado.
19.29%
Causa altercados con mi pareja
6.60%
¿Ha consultado sitios web sobre cómo elaborar un presupuesto?
2021
No, nunca pensé en eso
49.10%
Sí, por eso visité Debt.com en español
29.19%
Sí, he visitado otros sitios web además de Debt.com
21.71%
¿Cómo prefiere elaborar un presupuesto?
2021
Lápiz y papel
61.38%
Hojas de cálculo
17.21%
Aplicaciones móviles
9.76%
Con las herramientas de mi banco/cooperativa de crédito
7.86%
Con un consejero financiero
3.79%
¿Cuál de estos métodos le interesaría usar para presupuestar?
2021
Ninguno, no estoy interesado(a) en presupuestar
25.67%
Lápiz y papel
23.53%
Aplicaciones móviles
25.13%
Hojas de cálculo
12.30%
Con las herramientas de mi banco/cooperativa de crédito
8.02%
Con un consejero financiero
5.35%
¿Presupuestar le ha ayudado a liberarse o a mantenerse lejos de las deudas?
Sí
No
2021
87.77%
12.23%
¿Ha podido mantenerse libre de deudas sin un presupuesto?
Sí
No
2021
50.27%
49.73%
Cuando realizo las compras…
2021
Compro con una lista, me apego a mi presupuesto Y uso cupones
46.92%
Compro con una lista y me apego a mi presupuesto
27.22%
Compro sin una lista, pero controlo mis gastos
20.11%
Entro a comprar una cosa y salgo con el carrito lleno de cosas
3.42%
Compro lo que quiera
2.33%
¿Hace algún presupuesto para las festividades u ocasiones especiales?
2021
Sí, ahorro para estos eventos durante todo el año
61.93%
No, gasto en eventos especiales sin un presupuesto
16.14%
Sí, pero suelo comprar a última hora y me paso del presupuesto
10.90%
No, no compro regalos ni celebro eventos especiales
11.03%
¿Presupuesta por separado para ocasiones especiales y festividades?
2021
No, gasto en eventos especiales sin un presupuesto
42.93%
No, no compro regalos ni celebro eventos especiales.
16.30%
Sí, ahorro para estos eventos durante todo el año.
20.11%
Sí, pero suelo comprar a última hora y me paso del presupuesto.
20.65%
¿Cree que las comidas en los restaurantes deberían estar incluidas en su presupuesto de compras?
Sí
No
2021
60.97%
39.03%
¿Hace un presupuesto para las “cosas pequeñas”? (Por ejemplo, máquinas de dulces, estaciones de servicio, cafés ocasionales, etc.)
Sí
No
2021
56.23%
43.77%
Metodología: Debt.com encuestó a 1,019 personas y les hizo 15 preguntas sobre sus hábitos presupuestarios y de gasto. Respondieron personas de los 50 estados y de Washington, DC, mayores de 18 años. Las respuestas se recogieron a través de SurveyMonkey. La encuesta se realizó entre el 8 de marzo y el 26 de abril de 2021.
Toda mi familia se preocupa por mantenernos dentro del presupuesto
43.81%
48.15%
Estoy soltero(a), financieramente independiente y presupuesto
39.65%
34.67%
Me encanta presupuestar, pero a mi pareja no
13.76%
11.11%
Vivo con mis padres y no uso un presupuesto porque estoy ahorrando para cuando viva solo(a)
1.39%
3.85%
Mi pareja usa un presupuesto, pero yo no
1.39%
2.22%
¿Por qué no usa un presupuesto?
2019
2018
No tengo muchos ingresos
39.61%
33.80%
Consume mucho tiempo
21.05%
21.25%
Yo he usado presupuestos, pero nunca me han ayudado
15.51%
19.86%
Yo he usado presupuestos, pero solo para ocasiones especiales y festividades
14.13%
16.72%
Nunca gasto de más
8.31%
7.32%
Gano tanto dinero que no necesito presupuestar
1.39%
1.05%
¿Ha consultado sitios web sobre cómo elaborar un presupuesto?
2019
2018
No, nunca pensé en eso
32.78%
26.74%
Sí, por eso visité Debt.com en español
28.01%
41.52%
Tengo un presupuesto que he creado yo mismo
22.46%
11.65%
Sí, he visitado otros sitios web además de Debt.com
16.74%
20.08%
¿Qué herramientas utiliza para presupuestar?
2019
2018
Lápiz y papel
67.05%
66.22%
Hojas de cálculo
28.66%
32.00%
Hago un presupuesto en mi cabeza
25.38%
26.52%
Utilizo las herramientas de mi banco/cooperativa de crédito
15.28%
13.33%
Aplicaciones móviles
13.26%
16.74%
Tengo un consejero financiero
5.43%
5.93%
No presupuesto
0.88%
0.44%
¿Ha pensado alguna vez en probar alguna de estas herramientas o métodos presupuestarios?
2019
2018
Lápiz y papel
73.65%
72.01%
Hojas de cálculo
32.63%
36.19%
Aplicaciones móviles
32.63%
32.46%
Herramientas de mi banco/cooperativa de crédito
20.36%
18.28%
Consejero financiero
14.67%
18.66%
¿Presupuestar le ha ayudado a liberarse o a mantenerse lejos de las deudas?
Sí
No
2019
75.88%
24.12%
2018
72.74%
27.26%
¿Ha podido mantenerse libre de deudas sin un presupuesto?
Sí
No
2019
29.25%
70.75%
2018
26.67%
73.33%
Cuando realizo las compras…
2019
2018
Compro con una lista, me apego a mi presupuesto Y uso cupones
46.21%
57.33%
Compro con una lista y me apego a mi presupuesto
32.07%
23.41%
Compro sin una lista, pero controlo mis gastos
14.52%
12.44%
Entro a comprar una cosa y salgo con el carrito lleno de cosas
4.80%
5.48%
Compro lo que quiera
2.40%
1.33%
¿Hace algún presupuesto para las festividades u ocasiones especiales?
2019
2018
Sí, ahorro durante todo el año para poder celebrarlo con mis seres queridos
33.21%
33.63%
Rara vez tengo dinero para eventos especiales o regalos porque vivo al día
23.11%
24.74%
Establezco un presupuesto y empiezo a ahorrar uno o dos meses antes del evento
21.09%
24.74%
No suelo comprar regalos ni celebrar ocasiones especiales
14.14%
10.52%
Hago las compras en el último momento y a menudo me paso de mi presupuesto semanal o mensual para eventos especiales
8.46%
6.37%
¿Presupuesta por separado para ocasiones especiales y festividades?
2019
2018
Rara vez tengo dinero para eventos especiales o regalos porque vivo al día
44.04%
45.10%
No suelo comprar regalos ni celebrar ocasiones especiales
17.73%
8.04%
Sí, ahorro durante todo el año para poder celebrarlo con mis seres queridos
14.40%
19.23%
Establezco un presupuesto y empiezo a ahorrar uno o dos meses antes del evento
12.19%
12.94%
Hago las compras en el último momento y a menudo me paso de mi presupuesto semanal o mensual para eventos especiales
11.63%
14.69%
¿Separa el costo de las comidas en los restaurantes de su presupuesto de compras?
Sí
No
2019
62.12%
37.88%
2018
57.93%
42.07%
¿Hace un presupuesto para las “cosas pequeñas”? (Por ejemplo, máquinas de dulces, estaciones de servicio, cafés ocasionales, etc.)
2019
2018
Sí, pongo dinero extra aparte para las “cosas pequeñas”
42.68%
44.74%
Probablemente debería, pero no lo hago
29.04%
28.44%
No, estas cosas me cuestan poco dinero, así que no las incluyo en el presupuesto
28.28%
26.81%
Metodología: Debt.com encuestó a 2,654 personas y les hizo diez preguntas relacionadas con su comportamiento presupuestario. Respondieron personas de los 50 estados y de Washington, DC, mayores de 18 años. Las respuestas se recogieron a través de SurveyMonkey. La encuesta se realizó del 04 de febrero de 2020 al 24 de febrero de 2020. *En 2019 Debt.com encuestó a 1,153 personas utilizando el mismo tipo de preguntas centradas en el consumidor en relación con el presupuesto utilizando SurveyMoney. Y en 2018 Debt.com encuestó a 961 personas con la misma herramienta de encuesta.
Metodología: Debt.com encuestó a más de 1,000 consumidores y les hizo 12 preguntas sobre sus hábitos de presupuesto y gasto. Respondieron personas de los 50 estados y de Washington, DC, mayores de 18 años. Las respuestas se recogieron a través de SurveyMonkey. Los porcentajes se redondearon al número entero más próximo y es posible que no sumen el 100%.
¿Está buscando una forma mejor, más rápida y más fácil de presupuestar? Debt.com se ha asociado con Tiller para ofrecerle hojas de cálculo de presupuestos fáciles de usar.