A una lectora le cobran estas comisiones todos los meses porque no llega a fin de mes.

Pregunta: Empecé a presupuestar hace unos meses, después de leer artículos y blogs. Tengo deudas y estoy trabajando en ello. No tengo tarjetas de crédito debido a un mal manejo del crédito, y tengo una pequeña cuenta de ahorros en la que sólo puedo depositar $10 al mes.

Mi principal preocupación es utilizar mis fondos de protección contra sobregiros para cubrir mis facturas. Me pagan dos veces al mes, el último día del mes y el día 15 del mes. (Si esa fecha cae en fin de semana, me pagan el día anterior).

Después de calcular todos mis gastos del mes, estoy en negativo. Divido mis facturas entre las dos nóminas. Tengo dos pagos automáticos que salen el día 30 del mes. Esto hace que mi cuenta entre en sobregiro ($28 de comisión por este concepto).

Así que cuando llega mi depósito directo, deduce lo que debo y me deja sin fondos para pagar el alquiler o el seguro del auto, a menos que mi sobregiro se active de nuevo. Es una lucha constante por mi parte.

A veces mi sobregiro es de poco más de $100. El siguiente día de pago será de más de $300. Tengo mi presupuesto al mínimo y sigo quedándome corto. ¿Alguna sugerencia?

— Josephine de Alabama

Howard Dvorkin responde…

Utilizar la protección contra sobregiros para hacer malabarismos con las deudas es como beber veneno porque tiene sed, pero justo después se bebe el antídoto. Al final, este proceso pasa factura.

Es mejor resolver el problema original.

Puedo entender por qué siente que no tiene otra opción, Josephine. Cuando está luchando semana a semana, es difícil dar un paso atrás y mirar el panorama general. Para eso está la consejería de crédito.

Un consejero de crédito certificado le hará un análisis gratuito de sus deudas y revisará su situación financiera para ver qué programas existen para ayudarle. Basado en los detalles que ha proporcionado, esto puede sonar algo extraño, pero creo que va a estar bien.

¿Cómo puedo decir eso cuando sus números no cuadran? Simplemente me impresiona que haya hecho todos esos números. Le sorprendería, Josephine, cuántos consumidores no tienen ni idea de sus ingresos, y mucho menos de sus deudas.

El primer paso para resolver un problema financiero es cuantificarlo, y usted lo ha hecho. Cuando hable con un consejero de crédito, esa llamada telefónica será mucho más productiva porque los datos están al alcance de su mano.

Según lo que me ha contado hasta ahora, la bancarrota puede ser una opción. Eso suena aterrador, y es un último recurso, pero no es una sentencia de muerte. Le recomiendo que lea la guia de Debt.com, Las ventajas y desventajas de la bancarrota.

Me han preguntado sobre la bancarrota muchas veces, desde preguntas como ¿Es posible obtener tarjetas de crédito después de la bancarrota? (sí) hasta ¿La bancarrota impedirás que pueda conseguir un préstamo para comprar un auto. Incluso me han preguntado ¿Puedo declararme en bancarrota dos veces?

Mientras que un consejero de crédito suele dedicar mucho tiempo a tratar de entender los contornos de la deuda de alguien, en su caso, la conversación puede centrarse en las mejores soluciones. Si esa solución es la bancarrota, supongo que usted es justo el tipo de persona para la que se diseñó esta última opción: Alguien que apreciará el borrón y cuenta nueva, y prosperará en el futuro.

Si no llama a Debt.com, Josephine, llame a alguien que pueda conseguirle la ayuda que necesita. Usted es una historia de éxito esperando a suceder.

¿Tiene alguna pregunta sobre deudas? ¡Pregunte a nuestros expertos!

Obtenga respuestasCall To Action Link
¿Le suministramos la información que necesitaba? Si no fue así, déjenos saber y mejoraremos esta página.
Díganos si le gustó o no le gustó este artículo, de esta manera trabajaríamos para mejorar nuestro sitio web.
Yes
No

About the Author

Howard Dvorkin, CPA

Howard Dvorkin, CPA

Soy contador público certificado y he escrito dos libros sobre cómo salir de deudas: Credit Hell y Power Up. Soy, además, uno de los expertos en finanzas personales de Debt.com. He centrado mis esfuerzos profesionales en las industrias de finanzas de consumo, tecnología, medios y bienes raíces, creando no solo a Debt.com, sino también a Financial Apps y Start Fresh Today, entre otros. Mis consejos sobre finanzas personales se han incluido en innumerables artículos, y han aparecido en el New York Times, el Washington Post, Forbes y Entrepreneur, así como en prácticamente todos los periódicos nacionales y locales del país. Pienso que todos deberíamos tener una razón para vivir al máximo. Además de mi familia, mi pasión es enseñar a los estadounidenses cómo vivir felices dentro de sus posibilidades. Para mí, el dinero no es la raíz de todo mal. La mala administración o manejo del dinero, sí lo es. El dinero no puede comprar la felicidad, pero endeudarse siempre compra la miseria. Es por eso que lancé Debt.com. Me alegra que usted esté leyendo esta página ahora ya que tengo mucho por compartir.

Publicado por Debt.com, LLC