Pregunta: Tengo una tarjeta de crédito que puedo pagar en su totalidad, pero ¿cuánto tiempo después de eso aumentará mi puntaje crediticio? Necesito solicitar un préstamo personal para la escuela, pero necesito que mi puntaje suba antes de hacerlo. Sé que varía según la fuente, pero ¿cuánto tiempo después de que pague completamente mi tarjeta, se reflejará en mi puntaje de crédito?

— Samantha, en Tennessee

[El fundador de Debt.com Howard Dvorkin]

Una lectora pregunta: “Ahora tengo el dinero para pagar la deuda de mi tarjeta de crédito, pero no estoy segura de que valga la pena”.

¡Bueno Samantha, definitivamente vale la pena! Cuando usted paga una tarjeta de crédito, su puntaje de crédito mejora. ¿Por qué? Porque cinco factores determinan su calificación de crédito, y uno de los más importantes es la cantidad de deuda. Es el 30% de su puntaje general y el trozo más grande es el historial de pagos, que es brevemente: “Pago mi factura a tiempo”.

Pero más importante que su puntaje de crédito aumentando es que sus deudas estén bajando.

La tasa de interés promedio de la tarjeta de crédito hoy, ronda el 17%. Si pone todo su dinero en el mercado bursátil (obviamente es una mala idea), sería muy difícil ganar el 17% en sus inversiones. Pero si cancela una cuenta de tarjeta de crédito que tiene un saldo mensual de $5,000, podría ahorrar hasta $85 por mes.

¡Eso es $1,000 por año! Y no tiene que hacer nada para ahorrar ese dinero, aparte de pagar una deuda en este momento. Si no cree que pueda permitirse hacer eso, llame hoy a Debt.com. Sabemos cómo hacer que eso suceda.

Howard Dvorkin responde…

Respuesta corta: No hay forma de saberlo con certeza, porque las tres agencias de crédito (Equifax, Experian y TransUnion) que establecen su puntaje de crédito nunca han explicado su proceso con demasiado detalle.

Respuesta más breve: Alrededor de 30-45 días, más o menos. La mayoría de las compañías de tarjetas de crédito actualizan la información de su cuenta una vez al mes.

Respuesta larga: Dependiendo de sus circunstancias, pagar su tarjeta de crédito no supondrá una gran diferencia para un préstamo personal, lo que podría ser una decisión poco sabia de todos modos.

Vamos a cambiar el enfoque de esto:

En primer lugar, hay muchas maneras de aumentar su puntaje de crédito. Vea cómo mejorar su puntaje crediticio paso a paso. Si realmente necesita aumentar su puntaje a toda prisa, revise todas sus opciones.

En segundo lugar, su puntaje de crédito se basa en cinco factores, pero todos ellos no son iguales. Por ejemplo, el “historial de pagos” es el más grande, con una ponderación del 35%. Esa es solo una manera elegante de decir, “pago mis cuentas a tiempo”. La siguiente es “deuda” con el 30%, así que pagar una tarjeta de crédito definitivamente lo ayudará, pero todavía estaría influyendo en el 65% que actúa sobre el total.

También puede tomarle un poco más de tiempo, porque el 15% de su puntaje es “la duración del historial de crédito”. A las agencias de crédito les gusta ver que pueda mantener relaciones a largo plazo con sus acreedores. Entonces, en este caso, si paga la tarjeta y cierra la cuenta, eso es malo. Por supuesto, debería dejar la cuenta abierta. Obtenga más información en: Comprensión de su puntaje crediticio FICO.

En tercer lugar, y tal vez el más importante para su situación financiera general, me preocupa que saque un préstamo personal para ir a la escuela. No sé si se refiere a la universidad por primera vez, o del regreso a los estudios, después de trabajar durante algunos, o muchos años.

De cualquier manera, primero sugiero que explore otras opciones, incluso becas. Si usted se postula para muchas de ellas, al instante sería elegible para la Beca Debt.com para solicitantes de becas agresivos, que se otorga cada dos meses.

Dicho todo esto, estoy muy convencido de que: Cada vez que pueda pagar una tarjeta de crédito y mantener sus finanzas sanas, esa es una de las mejores tácticas para lograr la libertad financiera. Entonces, si puede permitirse pagar una tarjeta de crédito, hacerlo será su propia recompensa.

¿Tiene una pregunta de la deuda? ¿No encuentras lo que necesitas saber? ¡Podemos! Envíe cualquier pregunta sobre deudas o finanzas que tenga, y nos pondremos en contacto con un profesional que responderá lo más rápido posible.

Obtenga respuestasCall To Action Link
¿Le suministramos la información que necesitaba? Si no fue así, déjenos saber y mejoraremos esta página.
Díganos si le gustó o no le gustó este artículo, de esta manera trabajaríamos para mejorar nuestro sitio web.
Yes
No

About the Author

Howard Dvorkin, CPA

Howard Dvorkin, CPA

Soy contador público certificado y he escrito dos libros sobre cómo salir de deudas: Credit Hell y Power Up. Soy, además, uno de los expertos en finanzas personales de Debt.com. He centrado mis esfuerzos profesionales en las industrias de finanzas de consumo, tecnología, medios y bienes raíces, creando no solo a Debt.com, sino también a Financial Apps y Start Fresh Today, entre otros. Mis consejos sobre finanzas personales se han incluido en innumerables artículos, y han aparecido en el New York Times, el Washington Post, Forbes y Entrepreneur, así como en prácticamente todos los periódicos nacionales y locales del país. Pienso que todos deberíamos tener una razón para vivir al máximo. Además de mi familia, mi pasión es enseñar a los estadounidenses cómo vivir felices dentro de sus posibilidades. Para mí, el dinero no es la raíz de todo mal. La mala administración o manejo del dinero, sí lo es. El dinero no puede comprar la felicidad, pero endeudarse siempre compra la miseria. Es por eso que lancé Debt.com. Me alegra que usted esté leyendo esta página ahora ya que tengo mucho por compartir.

Publicado por Debt.com, LLC