Excepto que alguna situación especial lo requiera, el tocar las cuentas de jubilación para pagar la deuda de tarjetas de crédito con altas tasas de interés, causará un retraso en sus objetivos de jubilación.

Cuando comienza a atrasarse con la deuda de la tarjeta de crédito, se producen inconvenientes en su presupuesto, hasta el punto de comenzar a hacer malabares con las facturas, posponiendo los pagos que no puede afrontar y eligiendo entre los gastos, es fácil sentirse atraído por casi cualquier puerto cuando está en medio de la tormenta, que pudiera ayudarle a obtener un poco de alivio. Y si tiene dinero en una cuenta de jubilación como una 401 (k) o una cuenta IRA, es casi natural considerar sacar algo para que lo ayude a salir de su situación actual.

Aun así, siempre se dice que este tipo de práctica financiera es una mala idea. Es como robarle a Peter para pagarle a Paul, excepto que ambos son en realidad usted mismo. Se estará quitando dinero. Seguramente saldrá de sus deudas ahora, pero ¿cómo se sentirá cuando tenga que estar en un trabajo a tiempo parcial en sus años dorados porque se metió con la reserva destinada a sustentar su retiro?

Entonces, ¿es una buena idea recurrir a su cuenta de jubilación SIEMPRE para una deuda de tarjeta de crédito, o está todo mal con ese comportamiento?

Algunos hechos concretos sobre lo malo

Hay algunas muy buenas razones por las que siempre ha escuchado que hacer retiros de una cuenta de jubilación es una mala idea  -y los impuestos ocupan los tres primeros lugares en esa lista.

Primero, tendrá una penalidad fiscal. Si su dinero está en una 401 (k) o una IRA tradicional, entonces tendrá una multa del 10 por ciento sobre cualquier dinero retirado. Por lo que, si retira, por ejemplo, $ 20,000, pagará una multa de $ 2,000. La única cuenta que no se verá afectada por la multa por efectuar un retiro anticipado es una Roth IRA.

Un hecho: la multa por retiro anticipado del 10% no se aplicará en el caso que usted tenga más de 59 años y medio.

A continuación, tendrá que pagar impuestos sobre la renta del dinero que retire, básicamente porque cuenta como ingresos que incorporó durante el año. Esto se aplica sin importar qué tipo de cuenta de jubilación tenga. Entonces, si está pensando en sacar dinero de una cuenta 401 (k) o IRA tradicional, esos son dos fuertes golpes, uno detrás del otro, que le provocarán los impuestos, por no cumplir con la esencia del concepto de que las cuentas sean para el tiempo de la jubilación, y no para utilizarlo anticipadamente, de allí la naturaleza de la penalización.

Finalmente, usted corre el riesgo que el dinero que saque (que se considera como el ingreso del año) lo pueda llevar a un nivel impositivo más alto, en donde sus impuestos pueden ser más costosos. Si le cobran impuestos a una tasa del 25% y de repente lo relocalizan en un grupo donde la tasa sea del 28%, eso podría incluso significar que podrá estar debiendo dinero, en lugar de recibir un reembolso.

Y esas son solo las tres razones principales por las que es una mala idea. Tendrá menos dinero al momento de la jubilación, y esa podría ser una dura realidad para lidiar a fines de sus años sesenta (o más tarde incluso, si tiene que retrasar la jubilación por haber sacado dinero).

Entonces, estará arriesgando su jubilación completa en el momento en que desee jubilarse. Cuanto más viejo sea, y cuanto más dinero saque, mayor es el riesgo.

El pequeño margen positivo

Una vez dicho todo esto (y como ocurre con casi todas las cosas en la vida), todavía le queda un pequeño margen de espacio, en donde la idea de hacer un retiro de una cuenta de jubilación puede ser una buena idea. Pero los números y su situación, deben alinearse perfectamente para que esto suceda.

Si es joven (generalmente menor de 35 años), y ha contribuido constantemente a una o más cuentas de jubilación desde que se graduó con cifras significativas, y se comprometerá a hacer mayores contribuciones para devolver el dinero rápidamente, entonces las estrellas matemáticas pueden alinearse para hacer de eso, una buena idea.

Pero deberá sopesar los riesgos financieros. Eso significa, evaluar los cargos por intereses y las multas que se acumularán en las deudas de su tarjeta de crédito frente a las multas fiscales que tendrá al retirar el dinero. También debe tener en cuenta el crecimiento del dinero en su cuenta de jubilación, para comprender cuánto tiempo le tomará reemplazar lo que tomó Y a lo que habría crecido si no lo hubiera hecho.

Si eso suena complicado, es porque lo es. Hay sitios que lo guiarán a través de ejemplos hipotéticos básicos, pero los detalles son lo que realmente son importantes aquí, por lo que no son tan útiles.

Si está considerando esto, primero debería hablar con alguien especializado en el tema, a menos que esté lo suficientemente familiarizado con el código tributario para hacer los cálculos usted mismo. Si no, primero hable con un profesional de impuestos .También puede ponerse en contacto con un consejero de crédito certificado, ya que hay opciones, tales como la consolidación de deuda, que pueden reducir sus pagos y resolver los problemas de su tarjeta de crédito sin tocar el dinero de su jubilación.

¿Le suministramos la información que necesitaba? Si no fue así, déjenos saber y mejoraremos esta página.
Díganos si le gustó o no le gustó este artículo, de esta manera trabajaríamos para mejorar nuestro sitio web.
Yes
No

Artículo modificado por última vez el Abril 21, 2023. Publicado por Debt.com, LLC