Vea dónde se encuentra usted en comparación con otros consumidores
Las tarjetas de crédito pueden ayudarnos, especialmente en una emergencia financiera. Pero si bien pueden ser una gracia salvadora en un momento de necesidad financiera, o la herramienta perfecta para ayudarlo a vivir la vida que desea, también pueden arruinar su salud financiera cuando se abusa de ellas.
Eche un vistazo al gasto en tarjetas de crédito en los Estados Unidos. La mayoría de los estadounidenses tienen una relación de amor/odio con sus tarjetas de crédito, por lo que, si usted maldice y le agrada el crédito al mismo tiempo, no estará solo. Estas estadísticas pueden ayudarlo a ver dónde se encuentra, para que pueda tomar las decisiones correctas cuando se trata del crédito.
Puede notar que algunas de las estadísticas siguientes parecen estar en desacuerdo. A veces solo depende de la fuente que esté consultando y, a menudo, hay diferentes maneras de leer los datos. Por ejemplo, la deuda promedio de la tarjeta de crédito puede calcularse usando la población total en los EE. UU. O puede calcularse solo en base a las personas que realmente tienen una tarjeta de crédito. Dado que esos dos números son muy diferentes, puede tener diferentes estadísticas para la deuda promedio.
Estadísticas de deuda de tarjeta de crédito de los hogares americanos
- Cantidad total que los consumidores estadounidenses deben en deuda de tarjetas de crédito (2014): $ 854,2 mil millones [1]
- Monto promedio de los hogares de EE. UU. en deudas de tarjetas de crédito (2014) – $ 15,191 [1]
- Deuda promedio de tarjetas de crédito de los hogares estadounidenses para los hogares endeudados en 2013: $ 15,224 [2]
Estadísticas de deuda de tarjeta de crédito por prestatario
- Deuda promedio de tarjeta de crédito por prestatario en el primer trimestre de 2014 – $ 5,164 [2]
- Deuda promedio de tarjeta de crédito por prestatario en 2013 – $ 5,325 [3]
- Deuda promedio de tarjeta de crédito por prestatario en 2012: $ 5,376 [3]
Estadísticas de las tasas de interés de tarjetas de crédito
- Tasa de Porcentaje Anual (APR, por sus siglas en inglés) nacional promedio en las tarjetas de crédito a partir de mayo de 2014: 15.01% [4]
- Tasa de interés de tarjeta de crédito más baja disponible a partir de mayo de 2014: 10,37%[4]
- Tasa de interés promedio de penalidad para los titulares de tarjetas de crédito que se saltaron un pago: 26.87%[6]
Otras estadísticas relacionadas con la deuda no asegurada
- Casi la mitad de los hogares de bajos y medianos ingresos cargaron la deuda de los gastos médicos desde sus bolsillos a sus tarjetas de crédito en 2012. [4]
- El monto promedio que ellos cargaron por gastos médicos: $ 1,678 [4]
- Monto promedio de los préstamos de día de pago: $ 392 [7]
- Cargos promedio por financiamiento de los préstamos de día de pago $ 10- $ 20 / $ 100 prestados [7]
- APR del préstamo de día de pago promedio: 322% [7]
Deuda de tarjeta de crédito de estudiantes universitarios
- Hace diez años, uno de cada cinco estudiantes tenía más de $ 10,000 en deudas de tarjetas de crédito [5]
- Ahora, el cincuenta por ciento (50%) de los estudiantes universitarios tienen cuatro o más tarjetas de crédito [5]
- 30% de los estudiantes habían “agotado” sus tarjetas de crédito [5]
- En 2004: el estudiante promedio tenía solo $ 946 en deudas de tarjetas de crédito [5]
- En 2007, el senior promedio de la universidad tenía una deuda de tarjeta de crédito de $ 3,000 [5]
- En 2008, el promedio aumentó a $ 3,173 [5]
- En 2009, el promedio aumentó a más de $ 4,100 [5]
¿Enterrado por la deuda de la tarjeta de crédito?
¿Está enterrado en una deuda de tarjeta de crédito? Debt.com puede ayudarlo a negociar con sus acreedores para reducir sus pagos mensuales y recuperar el control. Llámenos hoy al 1-888-503-5563 para comenzar, o complete el formulario a la derecha y pronto nos comunicaremos con usted.
¿Quieres salir de las deudas? Complete nuestro formulario y encuentre la solución a sus deudas gratis.
Fuentes:
[1] https://www.nerdwallet.com/blog/average-credit-card-debt-household/
[2] https://www.marketwired.com/press-release/-1910348.htm
[3] https://news/room.transunion.com/Social-Media-Releases
[4] https://www.creditcards.com/credit-card-news/credit-card-debt-statistics-1276/
[5] International Journal of Business and Social Science
[6] https://www.nytimes.com/2009/05/17/magazine/17credit-t.html?pagewanted=all
[7] https://consumerist.com/2013/04/26/the-average-payday-loan-borrower-spends-more-than-half-the-year-in-debt-to-lender/
Artículo modificado por última vez el Abril 5, 2023. Publicado por Debt.com, LLC