Según un nuevo estudio, si no aprende a manejar su dinero, perderá más de $100 al mes
¿Qué compraría con $100 más al mes? Podría renovar su guardarropa, salir a comer en un lugar bonito o, mejor aún, destinarlos a sus ahorros de emergencia. Lástima que los tire a la basura debido a lo que los expertos llaman “ignorancia financiera”.
Una encuesta muestra que el adulto promedio está perdiendo [ING] $1,389 al año (o $115 al mes) por no saber cuándo ahorrar o gastar. El Consejo Nacional de Educadores Financieros (NFEC, por sus siglas en inglés), una organización sin ánimo de lucro que ofrece formación sobre bienestar financiero, informa de que quienes viven en Estados Unidos (EE.UU.) y Puerto Rico (PR) perdieron un total de $280,000 millones en 2021 debido a la falta de conocimientos financieros.
Esta pérdida es superior a la que se producía antes de la pandemia. En 2019, los individuos perdieron $100 menos durante el año.
“A diferencia de otras materias que se enseñan en la escuela, la alfabetización financiera requiere algo más que la comprensión de los contenidos. Requiere que los alumnos sean capaces de ajustar sus comportamientos financieros diarios y que tengan los conocimientos suficientes para tomar decisiones financieras con confianza”, dice Vince Shorb, director ejecutivo de la NFEC.
A continuación, enumeraremos cinco maneras de ser más inteligente con su dinero y evitar la ignorancia financiera.
1. Encontrar un presupuesto que le funcione y cumplirlo
En primer lugar, deberá definir sus ingresos, los gastos fijos frente a los flexibles y los gastos para la diversión. Clasifique su presupuesto (servicios públicos, seguros, etc.) y establezca límites de gasto que sean razonables para sus ingresos. Cuando sepa la cantidad de dinero que entra y sale, podrá establecer un plan para ahorrar o pagar las deudas. Cualquier objetivo financiero comienza con un presupuesto.
Asegúrese de vigilar sus hábitos de gasto y de evaluar su presupuesto regularmente.
Descubra: 8 errores en el presupuesto que debe evitar en 2022
2. Hacer de su cuenta de ahorros una prioridad
Acumular fondos para emergencias puede resultar intimidante, pero no es imposible. Para ganar un poco de dinero extra, puede vender objetos de su casa que no esté utilizando: ese equipo de ejercicios que compró el año pasado podría darle el dinero extra que necesita. Deje de gastar innecesariamente preparando su café y cocinando sus comidas de la semana en casa. Encuentre un trabajo secundario como cuidar mascotas, cortar el césped o palear la nieve.
Descubra: 7 metas financieras a corto plazo que puede establecer hoy mismo
3. Aprovechar su 401(k)
Un 401(k) es una cuenta de retiro patrocinada por el empleador en la que aporta una cantidad fija de sus ingresos y la empresa iguala un porcentaje, lo que es básicamente dinero gratis. Los ingresos que usted aporta no cuentan como ingresos imponibles. Contribuir y entender cómo funciona su fondo de retiro es una buena manera de reducir el estrés financiero en el futuro.
Infórmese: 7 ventajas y desventajas de invertir en un plan de jubilación 401(k) en el trabajo
4. Mejorar su puntaje de crédito
Su puntaje de crédito afecta a su capacidad para hacer grandes compras y alcanzar hitos como la compra de una casa. Cualquier tarjeta de crédito, préstamo de automóvil o prestamista hipotecario comprobará su crédito antes de prestarle dinero. Puede comprobar su reporte de crédito anual gratuito para asegurarse de que toda la información es correcta. Los errores suceden y una cuenta negativa que nunca abrió puede estar ahí y disminuir su puntaje. El historial de pagos constituye la mayor parte de su puntaje de crédito. Así que haga esos pagos a tiempo y su puntaje aumentará con el tiempo.
Descubra: Siga estos 5 pasos para mejorar su puntaje de crédito en 2022
5. Gastar menos en el supermercado
Los precios de los comestibles están subiendo, pero usted puede mantener los gastos bajos. Optar por la marca genérica de la tienda, suele ser más económico que las marcas famosas. También puede planificar sus comidas con antelación. Limite las visitas esporádicas a la tienda, esos viajes para recoger ingredientes adicionales para cocinar o para los tentempiés se acumulan.
Sea como sea, ahorrar esos $100 extra al mes puede mejorar su salud financiera en general y dejarlo en una mejor situación económica al final del año.
Descubra: Cómo ahorrar dinero preparando su comida semanalmente
Recuerde, si tiene deuda de tarjetas de crédito, deudas de impuesto o, incluso, desea reparar su puntaje de crédito, puede llamarnos al y un experto en finanzas le hará una consulta gratuita.
Publicado por Debt.com, LLC