Las mujeres solteras por divorcio o viudez se enfrentan a retos únicos en la jubilación

Enfrentarse al retiro sin un cónyuge (ya sea por divorcio o viudez) puede ser lo suficientemente difícil como para tener que saltar un montón de obstáculos específicos de género cuando se trata de ahorros e ingresos de jubilación.

El divorcio supone un “gran reto” para la capacidad de las mujeres de ahorrar para la jubilación, según “Still Shortchanged: An Update on Women’s Retirement Preparedness”, un informe del Instituto Nacional de Seguridad en la Jubilación (NIRS, por sus siglas en inglés) [1]. El mismo informe revela que las viudas jubiladas (especialmente las mujeres de más de 80 años) sufren un “marcado descenso” de los ingresos cuando fallece su cónyuge.

¿Tiene curiosidad por saber a qué retos se enfrentan las mujeres divorciadas y viudas durante el retiro? Descubra a continuación las 5 obstáculos que las mujeres deben tener en cuenta en la planificación de la jubilación.

1. Más mujeres sobreviven a su cónyuge

Las mujeres suelen vivir más que los hombres, lo que aumenta el riesgo de que una mujer se quede viuda. En 2030, la esperanza de vida de las mujeres será de unos 84 años, frente a los 80 de los hombres, según la Oficina del Censo de Estados Unidos [2]. No es de extrañar que una vida más larga requiera más ahorros para la jubilación.

Sin embargo, si una mujer sigue trabajando cuando fallece su marido, es posible que no pueda aportar tanto como antes al ahorro para la jubilación. Si una mujer se queda viuda cuando está jubilada, la reducción de ingresos puede obligarla a volver a trabajar, al menos a tiempo parcial.

Descubra: Las mujeres luchan más con los ahorros para la jubilación que los hombres

2. El divorcio puede dificultar el ahorro para el retiro

Las mujeres casadas de entre 18 y 64 años obtienen mejores resultados en la preparación para el retiro que las viudas y las divorciadas, según el informe del NIRS. Sin embargo, cuanto más joven es una mujer cuando se divorcia, más posibilidades tiene de poder ahorrar para una jubilación cómoda, e incluso puede estar mejor si no se vuelve a casar.

“Las mujeres que se divorcian a una edad temprana, conservan su casa en el divorcio y si permanecen solteras durante el resto de su vida tienen más probabilidades de acumular ahorros suficientes para mantener su nivel de vida en la jubilación”, según el NIRS.

Descubra: La brecha salarial entre hombres y mujeres es real y está frenando económicamente a las mujeres

Your ex-spouse may get part of your retirement savings
Pixel-Shot / Shutterstock.com

3. Su ex cónyuge puede quedarse con parte de sus ahorros para la jubilación

Dependiendo del acuerdo de divorcio y del estado en el que viva, su ex marido puede tener derecho a una parte de su 401(k) patrocinado por su empleador.[3]. También podría recibir parte de su IRA, pensión u otro plan de jubilación a través de una Orden Calificada de Relaciones Domésticas (QDRO, por sus siglas en inglés) ordenada por un juez.

Aunque no quiera que la mitad de esos ahorros para la jubilación, ganados con tanto esfuerzo, vayan a parar a manos de su ex, anímese, ya que la división de los ahorros para la jubilación en un divorcio es una vía de doble sentido. También puede tener derecho a una parte del 401(k), la pensión u otro plan de jubilación de su ex marido.

Lea: 7 ventajas y desventajas de invertir en un plan de jubilación 401(k) en el trabajo

4. Las viudas y divorciadas dependen más del Seguro Social

Según el informe de la NIRS, las mujeres casadas encuestadas dependen de las prestaciones del Seguro Social para alrededor del 50% de sus ingresos de jubilación. Pero las prestaciones de la Seguridad Social suponen 53% de los ingresos de retiro de las mujeres divorciadas y casi 60% de las viudas.

Descubra: 6 razones para retrasar la jubilación

5. La brecha salarial de género afecta los ingresos del retiro

Mientras están empleadas, las mujeres ganan sólo un 83% de lo que ganan los hombres y reciben sólo un 80% de los ingresos de jubilación que reciben la mayoría de los hombres, según el informe del NIRS.

Aunque esa brecha salarial existe independientemente del estado civil de la mujer, tener un ingreso menos en el hogar debido a un divorcio o a la muerte de un cónyuge puede afectar seriamente a la capacidad de una mujer para ahorrar todo lo que necesita para su jubilación.

Este artículo de Deb Hipp se publicó originalmente en Debt.com.

Recuerde, si tiene deuda de tarjetas de crédito, deudas de impuesto o, incluso, desea reparar su puntaje de crédito, puede llamarnos al y un experto en finanzas le hará una consulta gratuita.


Fuente:
¿Le suministramos la información que necesitaba? Si no fue así, déjenos saber y mejoraremos esta página.
Díganos si le gustó o no le gustó este artículo, de esta manera trabajaríamos para mejorar nuestro sitio web.
Yes
No

About the Author

Deb Hipp

Deb Hipp

Deb Hipp es un escritor independiente de tiempo completo que reside en Kansas City, MO. Deb pasó de no poder obtener la aprobación de una tarjeta de crédito o un préstamo hace 20 años, a tener un excelente crédito hoy, y haberse convertido en propietario de su casa. Deb aprendió sus lecciones sobre el dinero por el camino más difícil. Ahora ella quiere compartir sus experiencias, para ayudarlo a pagar sus deudas, arreglar su crédito y dejar de estar al borde de la quiebra todo el tiempo. Los artículos de finanzas personales y créditos de Deb suelen publicarse en editoriales relevantes como Credit Karma y The Huffington Post.

Publicado por Debt.com, LLC