La mayoría sobreestima sus esfuerzos de ahorro y planificación

Seguimos convenciéndonos de que nos va bien en la jubilación, cuando en realidad no es así.

Eso es lo que un nuevo estudio del grupo de aseguradoras del Indexed Annuity Leadership Council está diciendo sobre las actitudes de quienes hacen vida en Estados Unidos hacia la jubilación[1]. 94% de los que están planeando su retiro, califican sus esfuerzos con una C o más alta. Pero 1 de cada 3, dice que se ha tomado un tiempo libre de seguir ahorrando.

No tener suficiente dinero ahorrado para la jubilación va a crearle grandes problemas cuando llegue el momento de dejar de trabajar. Más de una cuarta parte de los estadounidenses dicen que echarán de menos su seguro médico cuando se jubilen (los costos de atención médica por sí solos pueden sumar hasta $250,000 cuando esté retirado).

Casi un cuarto de los encuestados, dice que ni siquiera saben para qué están ahorrando. La mitad, dice que el hecho número uno que echarán de menos en la jubilación será el no recibir un cheque de pago, mientras que muchos contarán con el Seguro Social como una fuente constante de ingresos (esperemos que eso no sea todo lo que hayan planeado). Especialmente si usted comienza a reclamarlo temprano, podría no ser suficiente para cubrir las cuentas.

He aquí algunas otras maneras en que los estadounidenses no están preparados para la jubilación, y cómo asegurarse de que sí usted lo esté.

Advertisement

Los estadounidenses no están ahorrando lo suficiente para la jubilación

Investigaciones de la Administración del Seguro Social han demostrado que las pensiones están disminuyendo, la gente vive más tiempo y los costos de la atención médica han aumentado constantemente [2].

Los estadounidenses también sienten que ahorrar para la jubilación se está haciendo más difícil debido a que los salarios de la “clase media” no están a la altura del costo de vida.

Sin embargo, no estamos viendo ningún sentido real de urgencia para ahorrar más, estamos demasiado estresados por lo de hoy, como para preocuparnos por lo de mañana. Desafortunadamente, el número de personas que se jubilan con poco o ningún ahorro, demuestra que esto se está convirtiendo en una preocupación a la que todos nos vamos a enfrentar.

El Seguro Social no es suficiente para vivir

Una encuesta efectuada a más de 1,000 personas que estaban jubilados o cerca de serlos, revela que más de la mitad espera que la actual administración recorte los beneficios del Seguro Social. Y casi 80% piensa, que el fondo se va a agotar durante su vida. Estas son algunas de las estadísticas más sombrías de un reciente informe del Instituto Nacional de Jubilación [3] (NRI, por sus siglas en inglés).

Esos no son nuevos temores, pero ahora han alcanzado su punto más alto en cuatro años.

El estadounidense promedio no puede hacer mucho con respecto a la política gubernamental, pero cuándo y cómo administrar, y además aprovechar su dinero de jubilación, puede hacer una diferencia de cientos de dólares en cada cheque, y miles a largo plazo.

“Cuándo y cómo los estadounidenses solicitan el Seguro Social, será una de las decisiones financieras más importantes que tomarán en su vida”, dice Tina Ambrozy, presidenta de ventas y distribución de Nationwide.

La mayoría de las personas encuestadas, calculan que esperarán hasta los 65 años para cobrar el Seguro Social, porque un poco de sabiduría muestra que, cuanto más tiempo espere, más dinero podrá cobrar. Lamentablemente, la mayoría de los jubilados actuales comenzaron a cobrar cuando tenían 62 años de edad.

La mayoría de los futuros jubilados esperan recibir alrededor de $1,578 en beneficios mensuales del Seguro Social. Pero típicamente, el cheque promedio para un jubilado reciente es casi $100 menos que eso.

Y la mayoría, también calcula que el Seguro Social cubrirá aproximadamente la mitad de sus gastos de jubilación, cuando el programa fue diseñado para cubrir sólo 40%.

La gente no puede conseguir un plan de pensiones

Escoja uno: Una suma global de $500,000 al momento del retiro, o $2,700 al mes de por vida.

Casi dos tercios de los estadounidenses elegirían el pago mensual, según la firma financiera TIAA [4]. Pero sólo 32% dice que sus planes de jubilación actuales les proporcionarían un ingreso mensual cuando se jubilen. Esto significa que, por mucho que la gente desee una vida de jubilación, no la recibirá.

“Un flujo constante de ingresos durante la jubilación, le ayudará a cubrir sus gastos, sin importar cuánto tiempo dure su jubilación”, dice Ron Pressman, director ejecutivo de Servicios Financieros Institucionales de TIAA. “Los ingresos de por vida, ayudan a asegurar que los estadounidenses tengan la seguridad financiera que necesitan en sus años de jubilación – no es ´bueno para tener’, es una necesidad absoluta”, recalcó.

Es cierto: hay que sobrevivir a la jubilación con dinero, aunque no siempre se pueda trabajar. Mientras que un cambio en la ayuda para la jubilación y la esperanza de vida ha cambiado la forma en que los estadounidenses ven la jubilación, muchos de nosotros estamos planeando trabajar hasta morir.

La gente se arrepiente de cómo ha gastado el dinero

Es obvio que la gente piensa que debería haber ahorrado más dinero a lo largo de su vida, pero la investigación nos dice qué gastos lamentan y cuales consideran que valen la pena.

La compañía de inversiones Charles Schwab encuestó a los estadounidenses con cuentas 401(k) sobre sus planes de jubilación y aprendió algunas cosas en retrospectiva[5]

  • Dos tercios de los estadounidenses (64%) desean haber gastado menos, y haber ahorrado más.
  • Se arrepintieron especialmente de “las comidas afuera, la ropa cara, los coches nuevos y las vacaciones”.

Pero no se arrepintieron de “gastar en cosas más duraderas y significativas” como:

  • Viviendas.
  • Bodas.
  • Préstamos para estudiantes.
  • Y la matrícula universitaria para sus hijos.

“La encuesta muestra que, si se les hubiera dado la oportunidad, muchos estadounidenses habrían gastado de manera diferente, en placeres a corto plazo”, dice Steve Anderson, presidente de Schwab. “Especialmente en comparación con los gastos que apoyan la felicidad y el éxito a largo plazo de sus familias”, agregó.

Estrategias financieras para una jubilación exitosa

No es ningún secreto que ahorrar para la jubilación puede parecer algo de lo que hay que preocuparse para mañana, pero la mayoría de los jubilados exitosos se centraron en ahorrar aun cuando parecía imposible.

Los ahorradores exitosos consultados por una encuesta de la PNC resultaron ser trabajadores o jubilados, de 25 a 75 años de edad, con al menos $50,000 en activos invertibles (si eran menores de 44 años) y por lo menos $100,000 (si eran mayores de 44 años). Lo crea o no, eso no incluyó ninguna inversión 401(k) [6].

Aquí hay algunos consejos para ayudarle a ahorrar, de los ahorradores de jubilación exitosos.

 ¿Quieres salir de las deudas?  Complete nuestro formulario y encuentre la solución a sus deudas gratis. 

Ayuda gratisCall To Action Link

Invertir

Los estadounidenses quieren que los ingresos de la jubilación les duren toda la vida, pero la mayoría de los lugares de trabajo no ofrecen ese tipo de planes. Invertir es una manera importante de mantener un ingreso, mientras no está trabajando, pero todavía está muy vivo.

70% de los que respondieron a la encuesta citada de la PNC, estaban invirtiendo con empresas de inversión, bancos y firmas de corretaje y en fondos mutuos.

Sabemos que el mundo se está quedando sin dinero para la jubilación, según el Foro Económico Mundial, así que depende de nosotros, de forma individual, ahorrar lo más posible por nuestra cuenta [7]. Si bien se recomienda diversificar sus inversiones, tal vez considere algunas diferentes opciones antes de colocar todos sus ahorros de jubilación en un solo lugar.

Seguro de salud

Cuando ahorre para la jubilación, considere si su seguro de salud actual se trasladará a la jubilación. Si no es así, debe comenzar a ahorrar para casos de emergencia.

Una pareja que se jubila este año, necesita un ahorro estimado de 280.000 dólares sólo para gastos de salud, dice un estudio de Fidelity [8]. Eso ha aumentado un 2% desde el cálculo del año pasado, y en un 75% desde 2002, la primera vez que la firma de inversiones calculó los costos de atención médica para la jubilación. Eran $160.000 en ese momento.

Parte de una jubilación exitosa, es considerar todas las posibilidades, incluyendo los costos inesperados de atención médica.

Ahorro a largo plazo

Según la encuesta de la PNC, 45% de los ahorradores exitosos, han estado haciéndolo durante al menos 20 años.

Aun cuando parezca imposible pensar en el futuro, usted debería estar ahorrando por lo menos pequeñas sumas, hasta que pueda concentrar una cantidad significativa en planes con cuentas 401 (k) o IRA.

Aviso de publicidad
Bellotas - Invierta su cambio de repuesto de las compras diarias

Estrategias de jubilación para un cónyuge que no trabaja

Es importante recordar que hay muchos hogares que viven con un solo ingreso. Los cónyuges que no trabajan, pueden ser parejas que se quedan en casa, personas discapacitadas o físicamente incapaces de trabajar, o bien, por otras razones personales. Esto significa, que su estrategia de jubilación debe incluir un plan para ambos cónyuges, independientemente de sus ingresos fuera del hogar.

Las necesidades de jubilación de los hogares con un cónyuge que no trabaja, son comparables a las del compañero de trabajo. Esto significa que los gastos de subsistencia de ambos deben ser contabilizados, sin el beneficio de un segundo cheque de pago. Veamos las estrategias comunes de jubilación que ayudan al cónyuge que no trabaja a ahorrar para la jubilación.

IRA conyugal

Un plan de cuenta IRA conyugal es como una IRA regular; con la excepción de que se abre a nombre del cónyuge que no trabaja. Para ser elegible para una cuenta IRA conyugal, usted debe estar casado, declarar impuestos conjuntamente y contribuir con una cantidad igual o menor a la suma de los ingresos ganados por usted y su cónyuge durante el año.

Uno de los mayores inconvenientes de este IRA es el límite de contribución establecido en él [9]. Cuando usted tiene que contribuir a dos IRAs (una para usted y otra para su cónyuge) el límite de contribución se duplica. Si usted y su cónyuge califican individualmente para cada uno, puede tener una cuenta IRA tradicional para usted y una cuenta Roth IRA para su cónyuge, o cualquier combinación de estas.

Seguridad Social

A través del Seguro Social, el cónyuge que no trabaja puede cobrar de manera independiente 50% de lo que recibe el cónyuge que trabaja; sin haber pagado en el sistema, después de que el cónyuge que trabaja presente las aplicaciones correspondientes.

Por ejemplo, si una cantidad de $1,000 es recolectada en un mes, entonces su cónyuge puede recolectar $500 independientemente por un total de $1,500. El cónyuge que no trabaja, tiene derecho a generar ingresos una vez que se jubile. Si no tienen ningún beneficio independiente del Seguro Social, pueden incluso continuar cobrando 50% después de que el cónyuge que trabaja haya fallecido.

El cónyuge que no trabaja puede cobrar los beneficios “conyugales” en el momento de la jubilación. Este beneficio usualmente asciende a 50% del pago mensual del Seguro Social que recibe el esposo que trabaja. La cantidad variará dependiendo de la edad a la que se soliciten los beneficios por primera vez. Hay algunas restricciones mínimas. Si usted comienza a cobrar los beneficios del Seguro Social a la edad de 62 años, sus beneficios se reducirán en un 25%, y los beneficios de su cónyuge se reducirán en un 50%.

Recuerde, si tiene deuda de tarjetas de crédito, deudas de impuesto o, incluso, desea reparar su puntaje de crédito, puede llamarnos al y un experto en finanzas le hará una consulta gratuita.

Fuente:

 

¿Le suministramos la información que necesitaba? Si no fue así, déjenos saber y mejoraremos esta página.
Díganos si le gustó o no le gustó este artículo, de esta manera trabajaríamos para mejorar nuestro sitio web.
Yes0
No1

About the Author

Dori Zinn

Dori Zinn

Zinn es un periodista independiente con sede en Fort Lauderdale, Florida.

Publicado por Debt.com, LLC