Debt.com strives to provide our users with helpful information while remaining unbiased and truthful. We hold our sponsors and partners to the highest industry standards. Once vetted, those sponsors may compensate us for clicks and transactions that occur from a link within this page.
8 maneras de tratar con los cobradores de deudas
La evasión sólo conducirá a un estrés financiero, en su lugar, aprenda a tratar con ellos
Ya sea que usted tenga una deuda que haya caído en cobros o lo hayan confundido con alguien que la tiene, la cobranza es una gran molestia y una fuente constante de estrés. Incluso las colecciones que usted pensaba que estaban resueltas y ya desaparecidas pueden volver a atormentarlo.
Aquí hay ocho maneras de tratar con los cobradores de deudas. Ninguna de ellas implica esconderse y algunas ni siquiera requieren que pague.
1 de 8
fizkes / shutterstock.com
1.
Validar y verificar
Dentro de los cinco días de contactarlo, un cobrador debe enviar una notificación de validación de la deuda por escrito que indique quién y qué debe. Si no lo ha recibido, dígales que no se pongan en contacto con usted hasta que lo envíen.
Una vez que lo reciba, si tiene alguna duda de que es usted el que debe la deuda o si el cobrador tiene el derecho legal de cobrarla, tiene 30 días para pedirles una verificación. Deben proporcionar detalles sobre el acreedor original y su contrato con ese acreedor, así como la antigüedad de la deuda.
Hasta que no lo hagan, no pueden llevar a cabo ninguna acción de cobro, incluyendo la inclusión de la cuenta en su reporte de crédito.
2 de 8
fizkes / shutterstock.com
2.
Disputar
Si recibe la carta de validación de la deuda y no cree que debe la deuda, puede disputarla. En lugar de pedir la verificación, puede enviar una carta escrita para impugnar la deuda en un plazo de 30 días.
Si usted disputa la deuda, el cobrador tampoco puede llevar a cabo ninguna acción de cobro, incluyendo demandarlo, hasta que verifiquen completamente la deuda. También deben reportar la cuenta de cobro como disputada a las agencias de crédito.
3 de 8
Andre Boukreev / shutterstock.com
3.
Enviar una carta de cese y desistimiento
Si en algún momento no desea que un acreedor se ponga en contacto con usted, puede escribir una carta para decirle que pare. La Ley de Prácticas Justas en el Cobro de Deudas (FDCPA, por sus siglas en inglés), dice que los cobradores deben detener todo contacto si un consumidor envía una carta escrita de cese y desistimiento.
Puede hacerlo si se le molesta por una deuda que no es suya o por una deuda que no cree que deba pagar. De hecho, ni siquiera necesita una razón. La FDCPA no requiere que de una razón. Sólo les dice que se detengan.
Sólo tenga en cuenta que si hace esto, la única medida legal que le queda al cobrador es demandarlo en la corte civil.
4 de 8
Vitalii Vodolazskyi / shutterstock.com
4.
Compruebe el estatuto de limitaciones
Los coleccionistas no pueden acosarlo para siempre. Sólo tienen un tiempo determinado en el que tienen el derecho legal de demandarlo en un tribunal civil. Esto se conoce como el estatuto de limitaciones y es establecido por el estado donde vive.
Si una deuda ha pasado la ley de prescripción en su estado, entonces un cobrador no puede llevarlo a la corte. En este caso, envía esa carta de cese y desistimiento y el asunto debe resolverse.
5 de 8
garagestock / shutterstock.com
5.
Presentar quejas
Si un coleccionista lo está acosando abiertamente, entonces tiene que presentar quejas contra él. Puede presentar una queja en la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB, por sus siglas en inglés), así como en la oficina del Fiscal General del Estado.
Esta opción puede ser especialmente útil en casos de confusión de identidad, en los que el recaudador lo confunde con otra persona. O bien, un cobrador puede ponerse en contacto con usted en relación con una deuda que ya ha pagado o liquidado. Si es así, presente una queja [ENG] ante el CFPB y ellos le ayudarán a obtener una resolución.
6 de 8
Rawpixel.com / shutterstock.com
6.
Revise su seguro médico
Las facturas médicas constituyen un porcentaje significativo de las deudas en las colecciones de América. En algunos casos, las facturas deberían haber sido pagadas por el seguro del consumidor. Antes de empezar a negociar con un cobrador médico, compruebe con su seguro.
Esto es particularmente importante si usted tiene un seguro complementario. Verifique con su proveedor de seguros complementarios para ver si todo o parte de un procedimiento que no estaba cubierto por su seguro primario fue cubierto por el complementario.
Vale la pena señalar que, si una factura médica va a cobros y luego es pagada por su seguro, la cuenta de cobros puede ser eliminada de su reporte de crédito. No hay que esperar siete años.
7 de 8
sturti / shutterstock.com
7.
Llegar al proveedor original
Si durante la validación se descubre que la deuda sigue siendo propiedad del acreedor o proveedor de servicios original, no hay nada que requiera que se trabaje con el cobrador. Puede contactar con el propietario de la deuda y resolver algo directamente con él.
Puede elaborar un plan de pago o incluso una liquidación.
Esto puede funcionar para cuentas médicas, cuentas de servicios e incluso tarjetas de crédito. Si la compañía de la tarjeta de crédito original sigue siendo la propietaria de la deuda, póngase en contacto con ellos directamente.
De hecho, no haga ningún acuerdo de pago a menos que el propietario lo firme. Si llega a un acuerdo con un cobrador y no es el dueño de la deuda, el dueño puede ir tras usted por el saldo restante.
8 de 8
Jirapong Manustrong / Getty Images Plus / iStock
8.
Contacte con un abogado o asistente legal
Si un coleccionista no lo deja en paz o decide llevarlo a juicio, debe buscar un abogado inmediatamente. Si no puede pagar un abogado, busque una sociedad de ayuda legal [ENG] en su área. Puede recibir asesoramiento legal gratuito sobre su situación.
Tenga en cuenta que tiene el derecho legal de demandar a un cobrador por acoso. Si ellos violan sus derechos bajo la FDCPA, continúan contactando después de un cese y desistimiento, o llegan a extremos para asustarlo o humillarlo, puede ser el momento de considerar la posibilidad de defenderse.
Además, no ignore una citación judicial. Ignorar a un coleccionista no va contra la ley. Ignorar una orden judicial de comparecencia sí lo es, y el cobrador ganará un juicio por deficiencia en su contra.
Por supuesto, otra forma de tratar con un cobrador es simplemente pagarles. Si tiene fondos disponibles para establecer un plan de pago o tiene una suma global de dinero en efectivo que proviene de algo como un reembolso de impuestos, podría valer la pena quitarse de encima al cobrador.
Pero incluso si decide pagar, asegúrese de hacerlo de la manera correcta:
Revise la carta de validación de la deuda cuidadosamente y asegúrese de que el cobrador es el dueño de la deuda.
Revise sus registros para asegurarse de que no ha pagado o liquidado ya la deuda.
Evalúe su presupuesto para ver lo que puede pagar.
Luego empiece a negociar, siempre por escrito, no negocie por teléfono.
Consiga un acuerdo firmado antes de pagar. Si el cobrador no es el dueño de la deuda, entonces el acreedor original debe firmar cualquier acuerdo.
Evite el débito directo de la ACH porque nunca debe darle a un cobrador acceso a su cuenta bancaria.
Tenga en cuenta que el pago total de una cuenta de cobro no eliminará la cuenta de su reporte de crédito. Seguirá ahí durante siete años a partir de la fecha en que la cuenta entró en mora por primera vez. En este sentido, puede ser beneficioso tratar de arreglar un acuerdo porque realmente no se obtiene ningún crédito por pagar la cantidad total adeudada. Por lo tanto, puede ser en su mejor interés liquidar para que pueda ahorrar un poco de dinero.
Cómo tratar con los cobradores de deudas cuando no puede pagar
Si simplemente no puede pagar a un cobrador, a continuación, le ofrecemos algunos consejos que pueden ayudarle a salir adelante o a salir de la deuda.
Solicite la verificación
Una vez que reciba la carta de validación de la deuda del cobrador, pedir la verificación puede darle algo de tiempo. Esto es especialmente cierto para las deudas que han sido compradas por un tercer colector. Puede llevarles tiempo reunir la información para verificar completamente la deuda, en particular si ha sido comprada y vendida por varios compradores de deudas o agencias de cobro.
En algunos casos, es posible que el cobrador nunca se ponga en contacto con usted. En otros, pueden pasar meses o incluso años hasta que respondan a la verificación completa. Durante ese tiempo, no pueden llevar a cabo ninguna acción de cobro. Por lo tanto, usted gana algo de tiempo hasta que su situación mejore.
Considere la posibilidad de declararse en bancarrota
Si simplemente no tiene los medios para pagar las cuentas de cobro, puede que sea el momento de “apretar el botón” y declarar la bancarrota. Durante la bancarrota, el tribunal evaluará lo que razonablemente puede pagar, ya sea liquidando los activos que no califican para una exención (Capítulo 7) o a través de un plan de reembolso basado en sus ingresos y gastos (Capítulo 13).
Si realmente no puede pagar nada y no tiene bienes o tiene bienes que califican para las exenciones, entonces tiene sentido seguir adelante y presentar la solicitud. Eliminará el estrés de tratar con los cobradores y lo liberará de la carga de su deuda.
¿Cuál es el inconveniente de esperar a que termine?
Hay una última forma de tratar con un cobrador y es simplemente ignorar sus llamadas y esquivarlas tanto como sea posible. El problema es el nivel de molestias y el estrés financiero que esto puede crear. El coleccionista utilizará todos los medios necesarios para contactar con usted. Puede que se ponga en contacto con su empleador para verificar su identidad. Los coleccionistas pueden ser muy persistentes y una fuente constante de estrés en su vida si está tratando con uno.
Aun así, el beneficio de esperar depende de la edad de la deuda y de la ley de prescripción de las colecciones en su estado. Muchos estados establecen el estatuto de limitaciones en seis años, aunque puede ser de hasta diez en otros. Si una deuda está a seis meses de alcanzar la prescripción, entonces puede tener sentido esperar a que termine. Después de seis meses, cuando la deuda es demasiado vieja para que el cobrador la demande, envíe una carta de cese y desistimiento.
Por otro lado, si la deuda se hizo morosa en el último año, es mucho tiempo para esconderse de las llamadas de cobro. También tiene el riesgo de que un cobrador lo demande en un tribunal civil. Lidiar con el estrés legal además del estrés financiero no es bueno para usted. Así que, en este caso, puede valer la pena encontrar una manera de tratar con el cobrador. Es posible que desee considerar laconsejería de crédito, la liquidación de deudas o incluso la presentación de una declaración de bancarrota si se enfrenta a una serie de desafíos con las deudas y los cobros que está enfrentando.
Recuerde, si tiene deuda de tarjetas de crédito, deudas de impuesto o, incluso, desea reparar su puntaje de crédito, puede llamarnos al 1-844-669-4596 y un experto en finanzas le hará una consulta gratuita.
¿Le suministramos la información que necesitaba? Si no fue así, déjenos saber y mejoraremos esta página.
Díganos si le gustó o no le gustó este artículo, de esta manera trabajaríamos para mejorar nuestro sitio web.
Recibimos su solicitud y hemos encontrado un proveedor de confianza que se especializa en .
Recibirá en unos minutos una llamada del proveedor de servicios. Si no está disponible, le enviaremos un mensaje de texto de confirmación, y así podrá llamar al proveedor a su conveniencia. ¡Esperamos poder asistirle!
Suscríbase a nuestro boletín de noticias para recibir los últimos artículos, consejos financieros, herramientas, obsequios y consejos directamente en su bandeja de entrada. Política de privacidad.
We use cookies to collect and analyze information on site performance and usage, and to enhance and customize content and advertisement. You may refuse to accept browser cookies by activating the appropriate setting on your browser. However, if you select this setting you may be unable to access certain parts of our Website. Unless you have adjusted your browser setting so that it will refuse cookies, and by continuing to use our website, you agree that our system will issue cookies when you direct your browser to our Website.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duration
Description
cookielawinfo-checbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.