Pregunta: Estaba leyendo en Internet que, si no pago las facturas de mi tarjeta de crédito en siete años, es demasiado tarde para que las compañías de tarjetas de crédito me demanden por no pagarlas. Es como la “estatua de las limitaciones” para ciertos crímenes. Se estaría “fuera del gancho”.

Mi esposa dice que eso es una locura y quiere que consulte a un experto. Entonces es por eso que le escribo. ¿Es esto real o no? Espero que lo sea, porque recibí reclamos por algo así como $ 12,000 o $ 13,000 en siete u ocho cartas. Puede ser incluso más ahora.

— Pete, en Delaware.

Howard Dvorkin responde…

Preguntas como esta me entristecen y frustran. Las escucho con frecuencia, y siempre respondo de la misma manera: contar con poco conocimiento puede ser peligroso (y costoso).

En este caso, Pete, usted y muchas otras personas están confundiendo dos conceptos diferentes. Primero, hay un límite de tiempo con respecto a estas deudas. En segundo lugar, se llama estatuto de limitaciones (no, “estatua”). Tercero, no es lo que piensa.

 

¿Puede una compañía de tarjetas de crédito demandarle después de 7 años?
¿Puede una compañía de tarjetas de crédito demandarlo después de 7 años? Las tarjetas de crédito son muy complicadas y también lo es la ley. Cuando combinas esas dos cosas, podrías abrumarte fácilmente. Es por eso que esta pregunta sobre el estatuto de limitaciones es tan importante.

Aquí está el problema, hay docenas de estatutos de limitaciones, cada estado tiene el suyo. Ellos determinan cuánto tiempo tienen las agencias de cobranza para demandarlo por no pagar sus deudas. Después de ese tiempo, no pueden llevarte a la corte, pero pueden seguir molestándote para que pagues porque tus deudas no han desaparecido. Luego está la Ley de Informes Justos de Crédito, una ley federal que dice muchas cosas, pero una de ellas es esta: “la mayoría de los elementos negativos en sus informes de crédito deben eliminarse después de siete años”.

Entonces, de nuevo, la deuda aún está allí, pero cualquiera que saque sus informes de crédito no lo verá. No recomendaría esperar durante años esperando que no te demanden. Esa es una manera estresante de vivir y, si te demandan, podrías terminar con la reducción de tu salario.

Su mejor opción es llamar a un profesional ahora para un análisis de deuda gratuito. ¿A quién llamas? Debt.com por supuesto!

Si ha dejado de pagar sus facturas de tarjeta de crédito, es probable que el emisor de su tarjeta venda su deuda a una agencia de cobros después de seis meses. Esa agencia de colecciones de deudas, tendrá tan solo entre tres años y hasta 10 años para llevarle a juicio y demandarle por esa deuda.

¿Por qué ese gran rango de años? Porque depende del estado en el que usted viva. Cada uno de los estados del país, establece sus propias reglas, y esas reglas pueden variar en los detalles. Por lo tanto, es imposible para mí, en este espacio limitado, enumerar todas las variables. Debt.com reunió este informe, que tiene un mapa interactivo que le muestra todos los detalles complicados simplemente pasando el mouse sobre su estado.

Ahora, solo porque ya no se le pueda demandar por sus deudas, no significa que hayan desaparecido. Sus deudas todavía estarán allí.

La razón por la que probablemente cite siete años, Pete, es aún otra regla más. Esta proviene de la ley que regula estos hechos: Ley de Reportes Justos de Crédito (FCRA, por sus siglas en inglés). Esta ley federal establece que la mayoría de los elementos negativos en su reporte crediticio deben ser eliminados después de siete años.

Eso no significa que las agencias de cobro aún no le persigan. Si bien no pueden molestarle a toda hora, ni amenazarlo, gracias a otra ley llamada Ley de Prácticas Justas de Cobranza de Deudas (FDCPA, por sus siglas en inglés), es muy probable que no ignoren una suma tan grande.

Como puede ver, arriesga mucho ignorando sus deudas. Si sus acreedores lo demandan, y si ganan, podría enfrentar un embargo salarial. Si bien es un extremo, lea: ¿Qué sucede si dejo de pagar mis tarjetas de crédito? para aprender todas las posibilidades de miedo que puede sufrir.

Antes de jugar al pollo (medir fuerzas con ellos desaprensivamente) con sus emisores de tarjetas de crédito, Pete, le recomiendo algo más. No le costará nada, salvo parte de su tiempo libre: solicite un análisis de deuda gratuito de un consejero de crédito certificado llamando al . Obtenga más información aquí. Pete, podría encontrar que tiene opciones mucho mejores que vivir varios años estresantes esperando y preguntándose si le demandarán.

¿Tiene una pregunta sobre la deuda?

Envíe su pregunta por correo electrónico a [email protected] y Howard Dvorkin la revisará. Dvorkin es Contador Público Certificado (CPA, por sus siglas en inglés) y Presidente de Debt.com. Es autor de dos libros de finanzas personales, Credit Hell: Cómo librarse de la deuda y Power Up: Hacerse cargo de su destino financiero.

About the Author

Howard Dvorkin, CPA

Howard Dvorkin, CPA

Soy contador público certificado y he escrito dos libros sobre cómo salir de deudas: Credit Hell y Power Up. Soy, además, uno de los expertos en finanzas personales de Debt.com. He centrado mis esfuerzos profesionales en las industrias de finanzas de consumo, tecnología, medios y bienes raíces, creando no solo a Debt.com, sino también a Financial Apps y Start Fresh Today, entre otros. Mis consejos sobre finanzas personales se han incluido en innumerables artículos, y han aparecido en el New York Times, el Washington Post, Forbes y Entrepreneur, así como en prácticamente todos los periódicos nacionales y locales del país. Pienso que todos deberíamos tener una razón para vivir al máximo. Además de mi familia, mi pasión es enseñar a los estadounidenses cómo vivir felices dentro de sus posibilidades. Para mí, el dinero no es la raíz de todo mal. La mala administración o manejo del dinero, sí lo es. El dinero no puede comprar la felicidad, pero endeudarse siempre compra la miseria. Es por eso que lancé Debt.com. Me alegra que usted esté leyendo esta página ahora ya que tengo mucho por compartir.

Publicado por Debt.com, LLC