A una lectora no le importan los antiguos amores de su marido, sino sus antiguas facturas.

Pregunta: Tengo una casa y otros bienes. Me casé hace poco y me enteré de que mi marido no había presentado la declaración de la renta en 10 años, ¡y debe $38,000 al IRS! ¿Están mi casa, mi cuenta bancaria y mis bienes sujetos a embargo? ¿Están en peligro? Si mi marido debe impuestos, ¿pueden cobrarme a mí, aunque él haya contraído la deuda antes de casarnos?

— Debra de Texas

Si mi marido debe impuestos, ¿pueden cobrármelos a mí?

Si mi marido debe impuestos, ¿pueden cobrármelos a mí? A una lectora no le importan las antiguas relaciones de su marido, sino sus antiguas facturas. Dos de las palabras más felices del lenguaje son “Te amo”. Y de las palabras más aterradoras son, “Servicio de Impuestos Internos”.

Cuando se combinan puede ser realmente confuso. Algunas de las preguntas financieras más complicadas que he oído han sido de cónyuges con disputas fiscales. Los problemas fiscales ya son bastante complicados cuando hay una sola persona implicada. Cuando se trata de dos cónyuges que tributan conjuntamente, es notoria la diferencia entre caminar por la cuerda floja solo y caminar por la cuerda floja mientras se lleva a alguien sobre los hombros, y ya ni se diga de los bienes gananciales.

Para eso usted necesita leer mi respuesta mucho más larga a Deborah en Debt.com y consultar nuestra sección titulada “Si mi cónyuge debe impuestos atrasados, ¿soy responsable?”. Este es un buen momento para recordar a las parejas que aún no están casadas, pero están planeando sentarse juntos y hacer una lista de sus finanzas. Hablo de lo bueno, de lo malo y de lo feo de sus activos y sus deudas.

Siempre he dicho que la mejor manera de tratar con el IRS es nunca entrar en su radar. Si quiere consejos sobre cómo hacer un presupuesto para no meterse en problemas consulte Debt.com antes de dar el sí quiero.

[/accordion_item] [/accordion]

Howard Dvorkin responde…

Aunque soy contador público y consejero financiero desde hace más de dos décadas, prefiero consultar a expertos fiscales sobre cuestiones como ésta, sólo para confirmar que estoy en lo cierto.

En este caso, mis instintos resultaron ser correctos y lo consultamos con Don Markland, director de ingresos de la Tax Defense Network. Cabe destacar que Debt.com colabora con la empresa de Markland por su experiencia y su adhesión al Código Ético de Debt.com.

Markland dice…

La respuesta fácil es sí, Debra es responsable. Texas es un estado de bienes gananciales, y la deuda creada durante el matrimonio es debida por ambos cónyuges.

Por supuesto, cuando se trata de impuestos, nada es fácil. Así que vamos a desglosarlo.

¿Cuáles son los estados de bienes gananciales o en conjunto?

Si usted vive en uno de estos estados – y sólo hay nueve – todos los bienes y deudas adquiridos durante el matrimonio pertenecen a ambos cónyuges. Texas es uno de estos estados. (Los otros son Arizona, California, Idaho, Luisiana, Nevada, Nuevo México, Washington y Wisconsin).

“Los ingresos o bienes creados durante el matrimonio están sujetos a cobro”, dice Markland. “Sus ingresos y cuentas bancarias corren peligro.”

¿Y antes del matrimonio?

“En general, los bienes prematrimoniales no son gananciales o en conjunto y pueden protegerse”, dice Markland. Nótese la palabra generalmente. Eso es porque entran en juego otros factores. Aquí hay sólo uno, Debra: ¿Está declarando de forma conjunta o individual?

“Esto influirá mucho en sus declaraciones”, dice Markland.

Qué hacer a continuación

En primer lugar, debería leer el informe de Debt.com que trata este mismo tema. Se titula Si mi cónyuge debe impuestos atrasados, ¿soy responsable?

Aunque ese informe es, en mi humilde opinión, la mejor y la más clara explicación que he visto hasta ahora, sigue sin ser una lectura agradable. Eso me lleva a advertirle…

Como las cuestiones fiscales son complejas, y como usted vive en un estado de bienes comunes, necesita consultar a un experto. Siempre que se lo digo a la gente, suelen expresar su temor: ¿Cuánto me va a costar esto?… Yo les digo: Efectivamente, pagará unos honorarios, pero si consulta a un experto acreditado, casi siempre es menos de lo que le costaría intentarlo por su cuenta, y siempre menos que el costo de ignorar el problema hasta que lo atrapen.

Concluye Markland: “Nos encantaría hablar con Debra y acompañarla. Puede ser complicado, pero tenemos expertos que se ocupan de esto todo el tiempo.”

Puedo dar fe de ello.

¿Debe mucho al IRS y teme no poder ponerse al día? Eche un vistazo a nuestras soluciones.

Obtenga ayuda ahoraCall To Action Link
¿Le suministramos la información que necesitaba? Si no fue así, déjenos saber y mejoraremos esta página.
Díganos si le gustó o no le gustó este artículo, de esta manera trabajaríamos para mejorar nuestro sitio web.
Yes
No

About the Author

Howard Dvorkin, CPA

Howard Dvorkin, CPA

Soy contador público certificado y he escrito dos libros sobre cómo salir de deudas: Credit Hell y Power Up. Soy, además, uno de los expertos en finanzas personales de Debt.com. He centrado mis esfuerzos profesionales en las industrias de finanzas de consumo, tecnología, medios y bienes raíces, creando no solo a Debt.com, sino también a Financial Apps y Start Fresh Today, entre otros. Mis consejos sobre finanzas personales se han incluido en innumerables artículos, y han aparecido en el New York Times, el Washington Post, Forbes y Entrepreneur, así como en prácticamente todos los periódicos nacionales y locales del país. Pienso que todos deberíamos tener una razón para vivir al máximo. Además de mi familia, mi pasión es enseñar a los estadounidenses cómo vivir felices dentro de sus posibilidades. Para mí, el dinero no es la raíz de todo mal. La mala administración o manejo del dinero, sí lo es. El dinero no puede comprar la felicidad, pero endeudarse siempre compra la miseria. Es por eso que lancé Debt.com. Me alegra que usted esté leyendo esta página ahora ya que tengo mucho por compartir.

Publicado por Debt.com, LLC