Un lector dice que necesita una deuda para lograr sus objetivos. ¿Tiene él razón?

Pregunta: He estado leyendo sus columnas de preguntas y respuestas desde hace un tiempo. No he visto a nadie con mi problema. Es lo opuesto a la mayoría de las personas que le escriben.

Estas personas generalmente le preguntan cómo poder salir de las deudas, o ellos tienen otras personas a las que intentan convencer para que salgan de sus deudas.

Pero yo, necesito endeudarme. Solo necesito saber la mejor manera de hacerlo.

Tengo 24 años y trabajo como fontanero. Estoy bien pagado. Nunca fui a la universidad, así que no tengo préstamos estudiantiles. Pero un día quisiera comprar un auto nuevo y una casa, ¡pero actualmente, ni siquiera puedo obtener una tarjeta de crédito! Me las siguen negando. Creo que es porque no tengo historial de crédito.

Todo lo que leo en línea, dice que saque un préstamo personal u obtenga algo llamado tarjeta de crédito asegurada. ¿Es eso una opción? ¿Pensé que eso es para personas con mucha deuda?

Esta es una pregunta extraña, ¿no es así?

— Ryan en Nevada

Howard Dvorkin responde…

No es extraño en absoluto, Ryan. De hecho, esto es bastante común.

Ciertamente, parece extraño a primera vista, ya que este país está sumido en deudas. Cuando la deuda promedio de la tarjeta de crédito por hogar supera los $15,000, y cuando la deuda promedio de los préstamos estudiantiles es de casi $30,000 por prestatario, ¿a quién le preocupa no tener suficiente deuda?

La respuesta: Jóvenes sin un historial de crédito.

Hace tres años, The New York Times me entrevistó sobre este tema. Lo que le dije al periodista entonces sigue siendo cierto hoy: “No tener un historial de crédito puede ser tan perjudicial, o peor que tener un historial de crédito malo“.

Es verdad. Si no tiene un historial crediticio, los prestamistas se muestran reacios a entregarle dinero, porque usted no tiene antecedentes de haber pagado nunca un préstamo. Si tiene un historial pobre, al menos les da a los prestamistas, un punto de referencia. Seguramente le cobrarán más intereses por un préstamo, pero no estarán completamente a oscuras.

Casi al mismo tiempo que hablé con The New York Times, Debt.com tenía un joven de 19 años haciendo una pasantía, que no podía obtener una tarjeta de crédito.

“Aunque pague todas mis cuentas a tiempo, enfrento el mismo problema que las personas que nunca lo hacen”, escribió Lulu Ramadan. “No podemos obtener una tarjeta de crédito, un préstamo de automóvil o una hipoteca”.

¿Qué hizo Lulu? Pidió a sus padres poder ser un “usuario autorizado” en la cuenta de tarjeta de crédito que aquellos tenían, lo que le ayudó a construir poco a poco el crédito. Otra opción es la que ha aludido, Ryan: una tarjeta de crédito asegurada.

Sí, estas tarjetas son para personas endeudadas. En realidad, no son tarjetas de crédito porque se debe otorgar al emisor un depósito reembolsable. Eso se convierte en su límite de crédito. Básicamente, el acreedor se estará cobrando contra el propio dinero del usuario, previamente depositado.

¿Por qué pasar por este proceso? Porque los prestamistas mirarán favorablemente a un usuario de tarjeta segura que paga sus facturas mensuales a tiempo. Por coincidencia, también se ven positivamente a los usuarios de tarjetas de seguridad que no tienen historial de crédito previo.

Entonces, ¿qué tarjeta elige? El experto en tarjetas de crédito de Debt.com revisó varias de esas tarjetas. Eche un vistazo a las 6 mejores tarjetas de crédito que lo ayudarán a generar crédito. Una vez que establezca un buen historial de pagos con una tarjeta asegurada, no tendrá ningún problema para obtener una tarjeta de crédito “real”.

Si paga el saldo completo cada mes, lo suficientemente pronto tendrá un puntaje de crédito excelente. Un auto y una casa no estarán entonces tan lejos. ¡Buena suerte, Ryan, con su problema no tan raro!

Recuerde, si tiene deuda de tarjetas de crédito, deudas de impuesto o, incluso, desea reparar su puntaje de crédito, puede llamarnos al y un experto en finanzas le hará una consulta gratuita.

¿Tiene una pregunta sobre la deuda?

Envíe su pregunta por correo electrónico a  y Howard Dvorkin la revisará. Dvorkin es Contador Público Certificado (CPA, por sus siglas en inglés), presidente de Debt.com y autor de dos libros de finanzas personales: Credit Hell: Cómo librarse de la deudaPower Up: Hacerse cargo de su destino financiero.

About the Author

Howard Dvorkin, CPA

Howard Dvorkin, CPA

Soy contador público certificado y he escrito dos libros sobre cómo salir de deudas: Credit Hell y Power Up. Soy, además, uno de los expertos en finanzas personales de Debt.com. He centrado mis esfuerzos profesionales en las industrias de finanzas de consumo, tecnología, medios y bienes raíces, creando no solo a Debt.com, sino también a Financial Apps y Start Fresh Today, entre otros. Mis consejos sobre finanzas personales se han incluido en innumerables artículos, y han aparecido en el New York Times, el Washington Post, Forbes y Entrepreneur, así como en prácticamente todos los periódicos nacionales y locales del país. Pienso que todos deberíamos tener una razón para vivir al máximo. Además de mi familia, mi pasión es enseñar a los estadounidenses cómo vivir felices dentro de sus posibilidades. Para mí, el dinero no es la raíz de todo mal. La mala administración o manejo del dinero, sí lo es. El dinero no puede comprar la felicidad, pero endeudarse siempre compra la miseria. Es por eso que lancé Debt.com. Me alegra que usted esté leyendo esta página ahora ya que tengo mucho por compartir.

Publicado por Debt.com, LLC