La factura de una sala de emergencia tiene una laguna jurídica que la mayoría de la gente desconoce, y una solución que tampoco conocen

minutos de lectura

3

Tuve un susto de salud con un hormigueo en el brazo, así que fui a una sala de emergencia. Tengo un seguro y fui a una sala de urgencias que está en nuestra red, pero recibí una factura del médico que aparentemente no está en mi red. ¿Es eso legal?

¿Cómo voy a saber que tengo que preguntar a un médico si está en mi red mientras me asusta que me dé un ataque al corazón? ¿Hay algo que pueda hacer ahora? ¿O estoy atascado con esta factura que no puedo pagar?

—Michael de Tennessee

Howard Dvorkin CPA responde…

Puede pedir pagar menos. Suena como un consejo simple, pero se sorprendería de la frecuencia con la que funciona, especialmente con una factura de la sala de emergencia.

En un momento discutiremos los detalles de este enfoque. En primer lugar, vamos a explicar los detalles exasperantes que le han atrapado en esta costosa situación.

Cómo suceden las facturas de una sala de emergencia por sorpresa

Cualquiera que haya contratado un seguro médico ya conoce los términos “dentro de la red” y “fuera de la red”. Para mantener los costos sanitarios bajo control, las aseguradoras contratan a determinados médicos de su zona. Usted debe elegir de su lista o pagar una penalización por ir “fuera de la red”.

Hay excepciones a esta práctica, y una de ellas son las salas de emergencia. Por razones obvias, las urgencias deben ser tratadas de inmediato. Por eso, la ley federal prohíbe cobrarle un suplemento por acudir a una sala de urgencias fuera de la red.

(Incluso en este caso, hay excepciones para lo que el gobierno llama planes de seguro de salud con derechos adquiridos antes de 2010 y no actualizados. Pero este tema ya es bastante complicado, así que olvidemos que lo he mencionado).

Las salas de emergencias parecen la parte más sencilla de un hospital: Va a un sitio cuando le pasa algo malo y lo atienden lo antes posible. Sin embargo, las urgencias son en realidad organismos complejos. Mientras que el médico de urgencias puede trabajar en el hospital, los especialistas a menudo no lo hacen. Por ejemplo, si hay que operar, el anestesista puede ser llamado desde otro lugar. Lo mismo ocurre con el radiólogo. Si están fuera de su red, tiene que pagar la factura.

Aunque no puedo saberlo con seguridad, supongo que el especialista en cardiología no estaba en su red. Esto es bastante común. Un estudio encontró [ING] que: “La proporción de visitas a la sala de emergencias a los hospitales de la red que resultan en facturas fuera de la red aumentó del 32.3% al 42.8% de 2010 a 2016”.

El resultado: Un aumento promedio de hasta $628 en tarifas fuera de la red. Recuerde que eso es solo el promedio de hace media década. Sin duda, ahora es más.

Qué puede hacer ahora que tiene una factura de una sala de emergencia

Si le ocurre esto, lo primero que debe hacer es… nada.

Va en contra de mi naturaleza como contador público y especialista en deudas decir esto, pero su primer curso de acción es la inacción. No pague la factura de inmediato. Tiene que enfocar esto estratégicamente, y eso le llevará unos días. No se preocupe, su puntaje de crédito no se verá afectado. En 2018, otra regulación gubernamental ordenó a las agencias de crédito esperar 180 días para reportar la deuda médica (y ese reloj sólo comienza una vez que la factura médica va a un cobrador). Por lo tanto, tiene tiempo y debe usarlo a su favor.

El siguiente paso es comprobar la normativa de su estado. Actualmente, 15 estados tienen leyes que abordan este tema. Yo vivo en uno de ellos: Florida exime [ING] a sus residentes del pago de ciertas tarifas fuera de la red. El mejor lugar para empezar es Consumer Reports, que ofrece una herramienta online gratuita [ING] para averiguar las normas del lugar donde vive, y luego le indica cómo presentar una queja.

Ahora llegamos a la táctica que mencioné al principio. Tiene que hacer dos llamadas telefónicas. La primera es al proveedor que le ha enviado la factura. Prepárese para pasar por un molesto “árbol telefónico”, y una vez que consiga un ser humano real, pida hablar con alguien de facturación. Describa su situación con la mayor calma y educación posible.

No hay garantía, pero a veces estos proveedores reducirán los cargos hasta igualarlo con lo que pagaría en la red. La razón es sencilla: Si vive en un estado protegido, tienen que hacerlo. Y si vive en un estado no protegido, no quieren que las quejas obliguen a los legisladores a aprobar nuevas leyes.

Por último, llame a su aseguradora. A veces, todo se trata de un error honesto. Un informe [ING] dice que 80% de las facturas médicas contienen al menos un error. Es posible que su cargo escandaloso sea uno de ellos.

 

¿Le suministramos la información que necesitaba? Si no fue así, déjenos saber y mejoraremos esta página.
Díganos si le gustó o no le gustó este artículo, de esta manera trabajaríamos para mejorar nuestro sitio web.
Yes
No

About the Author

Howard Dvorkin, CPA

Howard Dvorkin, CPA

Soy contador público certificado y he escrito dos libros sobre cómo salir de deudas: Credit Hell y Power Up. Soy, además, uno de los expertos en finanzas personales de Debt.com. He centrado mis esfuerzos profesionales en las industrias de finanzas de consumo, tecnología, medios y bienes raíces, creando no solo a Debt.com, sino también a Financial Apps y Start Fresh Today, entre otros. Mis consejos sobre finanzas personales se han incluido en innumerables artículos, y han aparecido en el New York Times, el Washington Post, Forbes y Entrepreneur, así como en prácticamente todos los periódicos nacionales y locales del país. Pienso que todos deberíamos tener una razón para vivir al máximo. Además de mi familia, mi pasión es enseñar a los estadounidenses cómo vivir felices dentro de sus posibilidades. Para mí, el dinero no es la raíz de todo mal. La mala administración o manejo del dinero, sí lo es. El dinero no puede comprar la felicidad, pero endeudarse siempre compra la miseria. Es por eso que lancé Debt.com. Me alegra que usted esté leyendo esta página ahora ya que tengo mucho por compartir.

Publicado por Debt.com, LLC