Puede aprender mucho sobre las personas mirando el comportamiento con sus tarjetas de crédito

Cuando estudia tarjetas de crédito para ganarse la vida su día de trabajo es una montaña rusa entre subidas y bajadas, pero en su mayoría, con bajadas. Eso es comprensible, una vez que considera que la deuda total de tarjetas de crédito en este país es de más de $1 billón. Eso es más que el déficit nacional, al menos por unos años más.

Si quiere todos los números que son deprimentes, Debt.com los compiló en su página de Estadísticas de finanzas personales, donde usted puede enterarse que “157 millones de estadounidenses tienen deudas de tarjetas de crédito para pagar“. Hay 250 millones de adultos en el país, por lo que la información es deprimente.

Eso es más o menos equivalente a esto: mira a la persona a tu izquierda, y ahora a tu derecha. Dos de ustedes están estresados por la deuda de su tarjeta de crédito.

¿Los estadounidenses alguna vez se cansarán de estar en deuda? ¿Tal vez como cuando se cansan de tener sobrepeso y comienzan a hacer dieta? Una pequeña, pero alentadora señal, se convirtió en el titular de un estudio reciente: “La mayoría de los estadounidenses no usará la tarjeta de crédito para pagar las vacaciones de este verano“.

Una compañía de crédito alternativa llamada Affirmed encuestó a más de 1,000 adultos y tuvo como resultado que: “Solo un tercio de los estadounidenses dijo que planea pagar los viajes de este verano con tarjeta de crédito”.

A menudo veo los gastos de viaje como un barómetro para la salud financiera general de los estadounidenses. ¿Por qué? Porque los estadounidenses nunca están más orientados a los detalles sobre su dinero que cuando planean unas vacaciones.

Ya he escrito sobre la aversión de los estadounidenses al presupuesto. Sin embargo, como lo muestra la encuesta de Affirmed, “el 55% de los estadounidenses dijo que es muy importante pagar el costo de las vacaciones antes de emprender viaje“. Estudian de 3 a 5 sitios de viajes antes de reservar un lugar. ¿Saben qué feliz sería si hicieran lo mismo con sus gastos mensuales cuando no están de vacaciones?

Lo que esto me dice es que los estadounidenses no son estúpidos, tienen el cerebro para gastar inteligentemente. Entonces no necesitamos entrenarlos solo tenemos que persuadirlos.

Este es el problema: Si bien la tecnología ha hecho que el presupuesto sea más fácil que nunca, Debt.com le muestra cómo hacerlo, el gasto excesivo se ha hecho aún más pernicioso.

Título de otro estudio reciente: “Uno de cada cinco estadounidenses piensa que sus pagos serán completamente sin dinero en efectivo en su tiempo de vida”.

Esto podría entusiasmar a algunas personas, pero me asusta. En mi libro Power Up, escribí que todos deberían dejar de lado sus tarjetas de crédito al menos una vez en sus vidas. Como escribí entonces: “Cuando entrega su tarjeta de crédito, no hay dinero involucrado, solo plástico. Con billetes de diez y veinte, los ve desaparecer ante tus ojos“.

Ahora imagine que no puede dejarlas de lado. Ya no es posible, porque no hay más efectivo. Siempre he adoptado la tecnología, pero no cuando realmente se reduce la elección en lugar de ampliarla.

Los estadounidenses obviamente adoran sus tarjetas de crédito, pero creo firmemente que también aman el dinero en efectivo. Somos un pueblo orgullosamente privado. Liberales o conservadores, no queremos que el gobierno se entrometa en nuestras vidas.

Así que predigo que los estadounidenses exigirán mantener su dinero en efectivo incluso mientras sigan abrazando su plástico. Las tarjetas de crédito nunca desaparecerán, pero tampoco reemplazarán el anonimato del efectivo.

Y si sus tarjetas de crédito se han vuelto un dolor de cabeza por la deuda que tiene por ellas, no se preocupe, nosotros podemos ayudarle. Llame al y un consejero de crédito certificado le hará una evaluación de su deuda totalmente gratis y le ayudará a encontrar la solución más adecuada a sus problemas financieros. ¡Llámenos!

¿Le suministramos la información que necesitaba? Si no fue así, déjenos saber y mejoraremos esta página.
Díganos si le gustó o no le gustó este artículo, de esta manera trabajaríamos para mejorar nuestro sitio web.
Yes
No

About the Author

Howard Dvorkin, CPA

Howard Dvorkin, CPA

Soy contador público certificado y he escrito dos libros sobre cómo salir de deudas: Credit Hell y Power Up. Soy, además, uno de los expertos en finanzas personales de Debt.com. He centrado mis esfuerzos profesionales en las industrias de finanzas de consumo, tecnología, medios y bienes raíces, creando no solo a Debt.com, sino también a Financial Apps y Start Fresh Today, entre otros. Mis consejos sobre finanzas personales se han incluido en innumerables artículos, y han aparecido en el New York Times, el Washington Post, Forbes y Entrepreneur, así como en prácticamente todos los periódicos nacionales y locales del país. Pienso que todos deberíamos tener una razón para vivir al máximo. Además de mi familia, mi pasión es enseñar a los estadounidenses cómo vivir felices dentro de sus posibilidades. Para mí, el dinero no es la raíz de todo mal. La mala administración o manejo del dinero, sí lo es. El dinero no puede comprar la felicidad, pero endeudarse siempre compra la miseria. Es por eso que lancé Debt.com. Me alegra que usted esté leyendo esta página ahora ya que tengo mucho por compartir.

Publicado por Debt.com, LLC