Tener a alguien con quien vivir durante la jubilación puede liberar dinero para un mejor nivel de vida
La vivienda es uno de los mayores gastos a los que se enfrentan los jubilados, según un informe de 2019 del Employee Benefit Research Institute (EBRI, por sus siglas en inglés) [1]. Por ello, muchos adultos mayores abren su casa a un roommate para ayudar a reducir los costos mensuales de vivienda y otros gastos.
Cohabitar durante el retiro puede ahorrar dinero, y a algunas personas les encanta la compañía, pero no todo el mundo está hecho para vivir con un roommate.
Descubra a continuación las 8 ventajas y desventajas de tener un roommate durante el retiro.
1. Ventaja: Grandes ahorros en gastos de alojamiento
Uno de los mayores gastos durante el retiro es la vivienda. Invitar a un roommate a mudarse y pagar la mitad del pago de la hipoteca o del alquiler le permitirá liberar cientos de dólares cada mes.
Y si su hipoteca ya está pagada, puede ahorrar cientos de dólares, utilizar dinero extra o pagar las reparaciones o mejoras de la casa sin tener que recurrir a los ahorros para la jubilación.
Descubra: 6 maneras en que mudarse a una vivienda más pequeña puede estirar los ingresos de la jubilación
2. Desventaja: Menos privacidad
Si prefiere no encontrarse con otra persona a primera hora de la mañana, despertarse con un roommate en la cocina o viendo la televisión en el salón, puede no ser lo suyo. Renunciar a su intimidad es el precio de ahorrar en el alquiler mensual o en los pagos de la hipoteca y los servicios públicos. ¿Merece la pena? Usted decide.
Descubra: 6 razones para posponer el retiro
3. Ventaja: El contacto social es mejor para la salud
Según el Instituto de Salud Pública de la Universidad de Washington, en San Luis (Misuri), muchos adultos mayores afirman que su principal razón para conseguir un roommate es el deseo de tener compañía.
Las ventajas de tener a alguien con quien pasar el rato pueden incluso superar los beneficios de ahorrar en los costos de la vivienda y los servicios públicos.
El contacto social puede beneficiar a su salud e incluso alargar su vida, según los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés) [2]:
“Las personas que participan en actividades significativas y productivas con otros tienden a vivir más tiempo, a mejorar su estado de ánimo y a tener un sentido de propósito. Estas actividades parecen ayudar a mantener su bienestar y pueden mejorar su función cognitiva”, dice el NIH [3]
Descubra: Conozca estas 6 fechas cruciales para la planificación de la jubilación
4. Ventaja: Reducir los gastos mensuales a la mitad
¿Cansado de pagar cientos de dólares por los servicios públicos cada mes? Si divide esos gastos con un roommate, tendrá un montón de dinero extra para salir a cenar, hacer compras, divertirse, viajar o aumentar sus ahorros para la jubilación.
Por ejemplo, si estaba pagando $600 al mes por los servicios públicos viviendo solo, y sus servicios mensuales suben a $700 cuando vive con un compañero de piso, seguirá pagando sólo $350 al mes en lugar de $600. Eso supone un ahorro de $3,000 al año.
Descubra: 5 grandes gastos para los que hay que prepararse en la jubilación
5. Ventaja: Compartir las tareas domésticas
Tener una persona más en casa suele significar más platos sucios, más desorden y suelos que hay que barrer más a menudo. Pero esa persona también puede echar una mano a la hora de mantener la casa limpia, hacer las compras o ir a la farmacia a recoger artículos cuando esté enfermo.
Su roommate puede incluso estar dispuesto a realizar trabajos que usted suele pagar, como el cuidado del césped o pequeñas reparaciones en la casa, a cambio de una pequeña reducción del alquiler.
Infórmese: 7 razones para trabajar a medio tiempo durante su retiro
Roberts Photography / Shutterstock.com
6. Desventaja: Hay que hacer ajustes
Cuando vive solo, cada habitación de la casa es suya. Pero si piensa abrir su casa a un roommate, tendrá que ceder algo de espacio. Al fin y al cabo, su nuevo compañero de piso también quiere sentirse como en casa.
Puede que tenga que trasladar el gimnasio de su casa al sótano para que la nueva persona tenga una habitación privada. Puede que tenga que despejar un armario o hacer más espacio en la encimera. Quizá tenga que organizar el garaje para que quepa un segundo auto.
Si es capaz de adaptarse a los cambios sin resentirse con la persona por la que ha tenido que hacerlos, tener un compañero de piso podría funcionar para usted. Si no es así, el drama que se avecina con los compañeros de piso puede ser mayor que el ahorro de dinero.
Descubra: 6 gastos sorpresa que pueden agotar los ahorros para la jubilación
7. Ventaja: Ahorrar en el cuidado de las mascotas
Si tiene un perro o un gato, o varias mascotas, ya sabe lo caro que resulta contratar a un cuidador de mascotas para que venga a casa o aloje a los animales cuando viaja. Sin embargo, si tiene un roommate, podrá alimentarlos o pasearlos como siempre cuando usted no esté, al igual que hará usted con las mascotas de su compañero de piso cuando éste viaje.
No sólo tendrá más libertad para viajar, sino que podrá ahorrar fácilmente cientos de dólares o más cada año en gastos de cuidado de mascotas cuando tenga un compañero de piso que mantenga a sus mascotas felices y seguras mientras usted no está.
8. Ventaja: Vivir con otra persona es más seguro
¿Qué pasa si se cae por las escaleras mientras vive solo? Podría languidecer durante días antes de que alguien lo encuentre. No es así cuando tiene un roommate que puede llevarlo al hospital o llamar a una ambulancia. Tampoco hace falta estar en crisis para disfrutar de las ventajas de seguridad de un compañero de piso.
Cuando dos personas viven en una casa, ésta suele estar ocupada más tiempo que cuando sólo vive una persona. Eso puede hacer que su casa sea menos objetivo de robos. Y cuando las cosas van mal, como la rotura de una tubería de agua o cualquier otro fiasco en la reparación de la casa, hay dos personas para ayudar a solucionar el problema o para idear el mejor plan de acción.
Este artículo de Deb Hipp se publicó originalmente en Debt.com.
Recuerde, si tiene deuda de tarjetas de crédito, deudas de impuesto o, incluso, desea reparar su puntaje de crédito, puede llamarnos al y un experto en finanzas le hará una consulta gratuita.
Fuente:
Publicado por Debt.com, LLC