No se mude a la metrópolis de sus sueños antes de comprobar si puede permitirse vivir en la gran ciudad

Si siente el llamado de la vida en una gran ciudad, es fácil imaginar el glamour en su nueva vida allí. Encontrará el trabajo de sus sueños y se pasará todas las noches de fiesta con sus nuevos y exóticos amigos explorando las abundantes opciones artísticas, culturales y de entretenimiento de esa ciudad.

Lo mejor de su fantasía es que esta vida de ensueño podría suceder realmente, ya que las grandes ciudades ofrecen un montón de oportunidades que no existen en un pueblo pequeño. Por otro lado, la vida podría ser muy diferente de lo que imaginaba, sobre todo debido a las adversidades financieras.

Por ejemplo, puede que subestime el costo de la vida en la ciudad y esté demasiado arruinado para salir de fiesta con sus amigos porque apenas puede pagar el alquiler o la hipoteca cada mes. Pero las cosas no tienen por qué ser así.

Antes de hacer las maletas y de sentarse en un autobús Greyhound con destino a San Francisco, conozca las 7 ventajas y desventajas financieras de la vida en la gran ciudad.

1. Ventaja: Puede que no necesite un automóvil

Ser propietario de un vehículo es caro, con un promedio de $9,282 anuales, según la AAA [1]. También hay que pagar las licencias, los impuestos y las tasas de matriculación, el seguro del auto y el costo del combustible, además del mantenimiento y las reparaciones [ENG].

Sin embargo, si vive en Nueva York, Chicago, Washington, D.C., Boston u otra gran ciudad con un amplio sistema de transporte público, puede prescindir de la propiedad de un auto y destinar el dinero que habría gastado a sus ahorros, a la compra de una casa o a la universidad de sus hijos.

2. Desventaja: Primas de seguro de automóvil más altas

Si necesita un auto, la vida en una ciudad congestionada se traduce en un mayor riesgo de accidentes de tráfico, lo que significa que las tarifas del seguro de automóvil suelen ser más altas en una gran ciudad en comparación con las tarifas en ciudades o pueblos menos poblados. Entonces, ¿cuánto más podría pagar por un seguro de auto en una gran ciudad?

Para un hombre de 30 años de edad con excelente crédito y sin accidentes o infracciones por conducir bajo influencias (DUI, por sus siglas en inglés), la tasa anual promedio para el seguro de auto en Miami, Florida, es de alrededor de $2,513, según el sitio de finanzas personales ValuePenguin.[2] Eso es casi $1,000 más alto que el promedio anual de Florida de $1,589.

Pro: More job opportunities
Rawpixel.com / shutterstock.com

3. Ventaja: Más oportunidades de trabajo

En una ciudad repleta de todo tipo de industrias, negocios y opciones educativas, si busca con diligencia y trabaja duro, probablemente pueda encontrar un trabajo que le guste, o incluso que le encante.

Según la Reserva Federal, los habitantes de las grandes ciudades encuentran muchas más opciones de empleo en las ciudades medianas y grandes que las que ofrecen los pueblos pequeños de las zonas rurales de Estados Unidos [3].

4. Desventaja: Mayor costo de vida

Una cosa con la que casi siempre puede contar si quiere vivir en una gran ciudad es un mayor costo de vida, el costo global de cosas como la vivienda, los comestibles, la atención sanitaria y otros gastos.

Por ejemplo, el costo de vida en Nueva York es un 87% más alto que la media nacional, según Sperling’s Best Places [4]. El costo de vida en San Francisco, California, es un 169% más alto que la media estadounidense. Seattle (Washington) también tiene un costo de vida significativamente superior (72%) a la media nacional [5].

5. Ventaja: Abundantes opciones gastronómicas

En una gran ciudad, no faltan los restaurantes, que van desde los más baratos hasta los más caros.

Salir a comer fuera suele ser más caro en una gran ciudad, pero la variedad de opciones gastronómicas significa que también puede encontrar docenas de restaurantes y puestos de comida con ofertas para comer o cenar que le ayudarán a estirar su sueldo.

Con: Higher crime rates
Vincent Nazareth / shutterstock.com

6. Desventaja: Mayor índice de criminalidad

No todas las ciudades tienen un alto índice de criminalidad, pero probablemente puede contar con que una gran ciudad tiene un índice de criminalidad más alto que un pequeño pueblo de Wisconsin o una ciudad más pequeña de otro estado.

Además, una mayor tasa de criminalidad cuesta más que su tranquilidad. Las ciudades con altos índices de delincuencia suelen tener tasas de seguro de automóvil más altas debido al mayor riesgo de robo, hurto y vandalismo, según el recurso de seguro de automóvil QuoteWizard [6].

7. Ventaja: Mejores aeropuertos

Si le gusta viajar o tiene que volar por negocios, no hay nada mejor que un aeropuerto internacional de una gran ciudad. Con numerosas aerolíneas y un montón de vuelos sin escalas disponibles, puede ahorrar dinero en billetes de avión cuando vuela desde una gran ciudad.

Vivir en una ciudad con un gran aeropuerto (o varios) es una gran ventaja, ya que muchos habitantes de pueblos pequeños deben conducir una hora o más hasta una gran ciudad para tener acceso al aeropuerto con los mismos servicios y tarifas.

Este artículo de Deb Hipp se publicó originalmente en Debt.com.

Recuerde, si tiene deuda de tarjetas de crédito, deudas de impuesto o, incluso, desea reparar su puntaje de crédito, puede llamarnos al y un experto en finanzas le hará una consulta gratuita.

Fuentes:
¿Le suministramos la información que necesitaba? Si no fue así, déjenos saber y mejoraremos esta página.
Díganos si le gustó o no le gustó este artículo, de esta manera trabajaríamos para mejorar nuestro sitio web.
Yes
No

About the Author

Deb Hipp

Deb Hipp

Deb Hipp es un escritor independiente de tiempo completo que reside en Kansas City, MO. Deb pasó de no poder obtener la aprobación de una tarjeta de crédito o un préstamo hace 20 años, a tener un excelente crédito hoy, y haberse convertido en propietario de su casa. Deb aprendió sus lecciones sobre el dinero por el camino más difícil. Ahora ella quiere compartir sus experiencias, para ayudarlo a pagar sus deudas, arreglar su crédito y dejar de estar al borde de la quiebra todo el tiempo. Los artículos de finanzas personales y créditos de Deb suelen publicarse en editoriales relevantes como Credit Karma y The Huffington Post.

Publicado por Debt.com, LLC