Estas empresas vinculadas a celebridades recibieron hasta millones de dólares en préstamos gubernamentales condonables destinados a pequeñas empresas en dificultades
6 celebridades cuyas empresas recibieron préstamos de ayuda por el Covid-19
En marzo, el Congreso aprobó la Ley CARES, un plan de alivio económico por el coronavirus de $2 billones que incluye pagos de estímulo a contribuyentes individuales, moratorias en desalojos y ejecuciones hipotecarias y préstamos gubernamentales condonables para pequeñas empresas en la larga lista de programas de alivio del proyecto de ley.[1]
Bajo la Ley CARES, las pequeñas empresas con hasta 500 empleados pueden ser elegibles para un préstamo del Programa de Protección de Cheques Perdonables [ENG] (PPP, por sus siglas en inglés) a través de la Administración de Pequeñas Empresas (SBA, por sus siglas en inglés) para ayudar a la empresa a mantenerse a flote durante la pandemia y mantener a los empleados en la nómina.[2]
Los prestatarios pueden solicitar la condonación del préstamo si cumplen ciertos requisitos, como utilizar al menos 60% del préstamo para gastos de nómina. Los préstamos han ayudado a innumerables pequeñas empresas en dificultades a permanecer abiertas, e incluso los trabajadores temporales, los trabajadores independientes y los propietarios únicos pueden solicitarlos.
Sin embargo, varias empresas propiedad de celebridades acaudaladas también obtuvieron préstamos PPP que oscilan entre los 350.000 y los 5 millones de dólares. Haga clic o deslice las diapositivas para ver 6 celebridades cuyas empresas recibieron préstamos PPP.
Haga clic aquí para inscribirse en nuestro curso gratuito de educación financiera por correo electrónico.

1. La marca Yeezy, de Kanye West
La estrella del hip-hop y ex candidato presidencial Kanye West, recibió un préstamo de entre 2 y 5 millones de dólares para la compañía de zapatillas y ropa Yeezy LLC, según los registros de préstamos de la SBA.
Yeezy, que informó de que con el préstamo se mantendrían en nómina a 106 empleados, es famosa por su polémico célebre propietario y sus costosas zapatillas, algunas de las cuales cuestan 2.000 dólares o más.
Lea: 15 celebridades que nunca adivinarías que tuvieron deudas

2. La línea Good American, de Khloe Kardashian
La estrella de los reality, Khloe Kardashian, es propietaria, junto a su socia Emma Gredela, de la compañía de ropa Good American. Esta recibió un préstamo del Programa de Protección de Cheques de Pago por un valor de entre 1 y 2 millones de dólares, según la SBA. La compañía informó que tenía 57 empleados en ese momento.
Kardashian, famosa por ser estrella del reality "Keeping Up with the Kardashians" y siendo la cuñada de Kanye West, tenía un valor neto de alrededor de 40 millones de dólares en 2018, según Money.com.[3]

3. Draper James, de Reese Witherspoon
Draper James, la empresa de ropa de temática sureña fundada por la ganadora del Oscar Reese Witherspoon, recibió un préstamo federal PPP de entre 350.000 y 1 millón de dólares, según datos de la SBA. La empresa informó de una plantilla de 44 empleados contratados con los fondos del préstamo PPP.

4. Rich Dad, de Robert Kiyosaki
La Compañía Operativa Rich Dad, asociada con Robert Kiyosaki, quien fue co-autor de dos libros con Donald Trump, recibió un préstamo PPP entre $350,000 y $1 millón, según los registros de la SBA. La compañía informó que 11 empleados fueron retenidos con fondos del préstamo.
Kiyosaki co-escribió "Por qué queremos que seas rico" y "El Toque de Midas: Por qué algunos empresarios se hacen ricos y por qué la mayoría no" con Trump.
El día antes de que se abriera el proceso de solicitud del PPP en abril, Kiyosaki se refirió al programa de préstamos del gobierno en su cuenta de Twitter como "dinero gratis" y "socialismo para ricos".[sic][4]

5. Francis Ford Coppola Presents
Francis Ford Coppola Presents LLC, la compañía de cine, vino y estilo de vida asociada a Francis Ford Coppola, el famoso productor, director y escritor de películas ganadoras del Oscar como El Padrino y Apocalipsis Now, recibió un préstamo PPP de entre 5 y 10 millones de dólares, según la SBA.
La empresa informó que 469 empleados fueron retenidos con los fondos del préstamo.

6. El artista Jeff Koons
Jeff Koons LLC, el estudio de arte del escultor modernista de alto perfil Jeff Koons, recibió un préstamo PPP de entre 1 y 2 millones de dólares, según datos de la SBA. El negocio de Koons informó que 53 empleados fueron retenidos usando fondos del préstamo.
La escultura "Rabbit" de Koon se vendió por 91 millones de dólares en una subasta en 2019. El precio enganchado en la subasta rompió el récord de la obra de arte más cara vendida por un artista vivo, según The New York Times.[5] Otra escultura de Koons, "Balloon Dog (naranja)" se vendió en la subasta de Christie's por 58 millones de dólares en 2013.[6]
Este artículo de Deb Hipp se publicó originalmente en Debt.com.
Recuerde, si tiene deuda de tarjetas de crédito, deudas de impuesto o, incluso, desea reparar su puntaje de crédito, puede llamarnos al 1-844-669-4596 y un experto en finanzas le hará una consulta gratuita.
Fuente:
[2]https://www.sba.gov/funding-programs/loans/coronavirus-relief-options/paycheck-protection-program
[3]https://money.com/kardashian-net-worth/
[4]https://twitter.com/theRealKiyosaki/status/1245725455568629761
[5]https://www.nytimes.com/2019/05/15/arts/jeff-koons-rabbit-auction.html
[6]https://www.nytimes.com/2013/11/13/arts/design/bacons-study-of-freud-sells-for-more-than-142-million.html
Thank You for Voting!
What was wrong?
About the Author

Deb Hipp
Deb Hipp es un escritor independiente de tiempo completo que reside en Kansas City, MO. Deb pasó de no poder obtener la aprobación de una tarjeta de crédito o un préstamo hace 20 años, a tener un excelente crédito hoy, y haberse convertido en propietario de su casa. Deb aprendió sus lecciones sobre el dinero por el camino más difícil. Ahora ella quiere compartir sus experiencias, para ayudarlo a pagar sus deudas, arreglar su crédito y dejar de estar al borde de la quiebra todo el tiempo. Los artículos de finanzas personales y créditos de Deb suelen publicarse en editoriales relevantes como Credit Karma y The Huffington Post.
Publicado por Debt.com, LLC