Todo se trata de las prioridades a la hora de decidir qué recortar o mantener mientras se deshace de la deuda

Casi todos los artículos que he leído sobre la reducción de gastos siempre eliminan primero mi lujo favorito: Café de la cafetería. Sin embargo, esta es la cuestión, no quiero preparar mi propio café.

Eso significa que gasto alrededor de $140 al mes en café perfecto, el doble de lo que gastaría preparando mi propia y decepcionante bebida. Es importante para mí disfrutar de mi café matutino, así que incluso con un presupuesto ajustado, mantengo ese lujo y reduzco otras cosas.

Si usted está tratando de pagar una deuda, es tentador remover cada placer costoso de su vida. Pero no haga eso. Hay un término medio, y se basa en la elección de prioridades.

Aquí hay 5 preguntas que debe hacerse cuando decida lo que se queda o se va cuando elabore un presupuesto para saldar la deuda.

1. ¿Qué importancia tiene esta indulgencia?

Desde que trabajo en casa, me siento encerrada si no voy a otro lugar a escribir al menos unas cuantas veces a la semana. Escribir en una cafetería o llevar mi café a la biblioteca para trabajar me estimula en un nuevo ambiente.

Sin embargo, sigo comprando el costoso café de la cafetería incluso cuando estoy trabajando en casa. Es una extravagancia a la que me he aferrado en los buenos y en los malos tiempos, incluso al cortar cualquier otro gasto.

2. ¿Qué beneficios obtengo de este lujo?

Tal vez le guste arreglarse el cabello y las uñas con regularidad, comprar música nueva o disfrutar de un masaje mensual. O le encanta ir a conciertos o a eventos deportivos profesionales con sus amigos. Si algo aumenta su felicidad, su vida social o su bienestar, trate de mantenerlo y encuentre una manera de reducir el presupuesto en otro lugar.

Elimine su servicio de cable para liberar dinero para un masaje mensual. Lleve su almuerzo al trabajo para ahorrar dinero en efectivo para comprar boletos y concesiones en el partido de béisbol ocasional.

Qué-puedo-cortar-que-no-perdería-mucho

3. ¿Qué es lo que puedo cortar y no me perdería mucho?

Me deshice del cable hace tres años, compré una antena de televisión y nunca volví a contratar un mando a distancia complicado. Todavía recibo 25 canales de aire, y mi suscripción mensual de $11 a Netflix ofrece mucho entretenimiento.

Cuando pague una deuda, tendrá que resistirse a gastar en unas cuantas indulgencias, para que pueda permitirse quedarse con una o dos. Por ejemplo, si usted le está pagando a alguien para que corte el césped o limpie su casa, podría hacer el trabajo usted mismo y usar ese dinero para una película o una cena ocasional.

4. ¿Puedo crear un compromiso?

A pesar de que me gusta mi café, normalmente preparo el mío los fines de semana para compensar los gastos. A veces, no tengo que rellenar. ¿Cómo puede modificar su derroche favorito? Si está gastando dinero en salir a comer fuera y quiere empezar a cocinar en casa, aún puede permitirse salir varias veces al mes, para que no se sienta privado.

Usted siempre puede encontrar especiales de restaurantes nocturnos y cupones que le permiten cenar fuera de casa a bajo precio.

5. ¿Cómo ganaré con mi sacrificio?

Cortando el cable y cocinando comidas en casa, me ahorra por lo menos unos cuantos cientos de dólares al mes, entre $2,000 y $3,000 al año. Ese es dinero que puedo usar para pagar deudas, ahorrar o gastar en vacaciones o en la renovación de mi casa.

Piense en cuánto podría destinar para pagar deudas o guardar en ahorros de emergencia si sólo saliera a comer unas cuantas veces al mes o manejara su automóvil más viejo durante un año más. Llegue a un compromiso que funcione para usted.

Mantener un par de gastos innecesarios le ayuda a mantenerse motivado para pagar sus deudas. Eso es porque sentirse pobre todo el tiempo puede hacer que uno quiera darse por vencido y volver a las viejas costumbres.

En cambio, imagínese el resultado positivo que obtendrá de los sacrificios temporales, como, por ejemplo, cuánto más ligero se sentirá cuando su tarjeta de crédito tenga un saldo cero.

Este artículo de Deb Hipp fue publicado originalmente en Debt.com.

Recuerde, si tiene deuda de tarjetas de crédito, deudas de impuesto o, incluso, desea reparar su puntaje de crédito, puede llamarnos al y un experto en finanzas le hará una consulta gratuita.

¿Le suministramos la información que necesitaba? Si no fue así, déjenos saber y mejoraremos esta página.
Díganos si le gustó o no le gustó este artículo, de esta manera trabajaríamos para mejorar nuestro sitio web.
Yes
No

About the Author

Deb Hipp

Deb Hipp

Deb Hipp es un escritor independiente de tiempo completo que reside en Kansas City, MO. Deb pasó de no poder obtener la aprobación de una tarjeta de crédito o un préstamo hace 20 años, a tener un excelente crédito hoy, y haberse convertido en propietario de su casa. Deb aprendió sus lecciones sobre el dinero por el camino más difícil. Ahora ella quiere compartir sus experiencias, para ayudarlo a pagar sus deudas, arreglar su crédito y dejar de estar al borde de la quiebra todo el tiempo. Los artículos de finanzas personales y créditos de Deb suelen publicarse en editoriales relevantes como Credit Karma y The Huffington Post.

Publicado por Debt.com, LLC