¿Trabaja por cuenta propia, cobra por comisión o tiene ingresos impredecibles? No importa que no cuente con un cheque de pago regular, es posible crear un sistema de dinero que funcione
Uno de los beneficios de ser un empleado de 9 a 5 es obtener un sueldo estable [ENG]. Saber cuántos ingresos tendrá en el banco cada mes hace que sea mucho más fácil presupuestar, ahorrar y tener una vida financiera sin problemas.
Pero, ¿qué sucede si no tiene un trabajo regular o si su puesto tiene ingresos impredecibles? Muchas personas trabajan por cuenta propia o trabajan a comisión y no tienen idea de cuánto ganarán de mes a mes.
Por ejemplo, los propietarios de pequeñas empresas y independientes pueden no saber exactamente cuántos ingresos facturarán o la cantidad total de cuentas en cobranza que podrán cobrar. Los vendedores pueden tener comisiones que fluctúan enormemente de mes a mes o de trimestre a trimestre.
No importa por qué esté lidiando con ingresos inciertos, es posible crear un sistema monetario que funcione. En esta publicación, cubriré estrategias y pasos para presupuestar y manejar el dinero de la mejor manera posible cuando tenga ingresos variables, irregulares o impredecibles.
¿Quieres salir de las deudas? Complete nuestro formulario y encuentre la solución a sus deudas gratis.
6 pasos para presupuestar con ingresos variables, irregulares o impredecibles
Aquí están los detalles a seguir para cada uno de estos pasos.
1. Tenga una visión para su futuro financiero
No importa cómo llame a su sistema monetario, como un presupuesto o un plan de gastos, debe basarse en lo que desea lograr con su dinero. Sus ingresos le permiten pagar los gastos de subsistencia, pero no olvide que también debe financiar sus sueños a largo plazo y crear seguridad financiera.
Para comenzar, descargue el Libro de trabajo de planificación financiera (PDF) gratuitamente y reserve al menos 30 minutos para completarlo. Si tiene un cónyuge o pareja que comparte su vida financiera u objetivos, revisen el libro de trabajo juntos. Le pedirá que se haga preguntas importantes y que las responda con la mayor atención posible.
Si no está seguro de cuál es o debe ser su visión financiera, aquí hay algunas ideas para comenzar:
- Mantener un mínimo de $1,000 en un fondo de emergencia.
- Contribuir lo suficiente a una cuenta de jubilación en el lugar de trabajo para maximizar los fondos que iguala el empleador.
- Ahorrar, al menos, 10% de sus ingresos para la jubilación.
- Maximizar su cuenta IRA cada año.
- Abrir y maximizar una cuenta HSA.
- Pagar una deuda de alto interés.
Si agrega fechas para el momento en que desea lograr cada objetivo, ayudará a guiar su presupuesto. Por ejemplo, si desea tener al menos $1,000 en ahorros de emergencia dentro del próximo año, podría ahorrar $85 por mes para un total de $1,020. Maximizar una cuenta IRA para 2019 significa contribuir con $6,000 o $500 por mes.
Cuando no tiene un ingreso estable, alcanzar metas financieras [ENG] es más desafiante, pero no imposible. Siga leyendo para obtener consejos paso a paso para crear un sistema de dinero que le facilite pagar sus facturas y financiar sus objetivos.
2. Conozca sus gastos básicos
Antes de poder crear un presupuesto con ingresos variables, debe conocer sus gastos básicos. Esta es la cantidad mínima de gastos de vida que debe cubrir cada mes. Estos son los elementos esenciales básicos, como vivienda, servicios públicos, alimentos, seguros, transporte y pagos de deudas.
Puede anotar estos gastos en papel, ingresarlos en una hoja de cálculo de la computadora o clasificarlos en un programa de finanzas personales, como Mint o Quicken. Dado que algunos costos no son exactamente los mismos cada mes, deberá estimarlos. Estos pueden incluir sus compras, facturas de servicios públicos o pagos mínimos con tarjeta de crédito.
Si tiene varios meses de datos de gastos, eso hace que sea fácil calcular un promedio mensual y ver todos sus gastos recurrentes. Si tiene gastos que paga trimestralmente o semestralmente, como un seguro de automóvil o una membresía en un gimnasio, divídalos en montos mensuales.
Aunque revisar sus gastos esenciales es la forma en que calcula su línea de base presupuestaria, también es una excelente manera de saber dónde puede estar gastando demasiado y necesita recortar. Reconsidere lo que es realmente una necesidad y sin lo que puede vivir.
Por ejemplo, salir a cenar a un lugar caro no es una necesidad, pero comprar alimentos asequibles sí lo es. Gastar dinero en pasatiempos no es una necesidad, pero pagar el alquiler sí lo es. Su línea de base es lo que necesita para sobrevivir, no para sentirse cómodo. Calcular esta cantidad es el primer paso para crear un presupuesto y un plan financiero cuando tiene ingresos impredecibles.
¿Busca una manera mejor, más rápida y más fácil de presupuestar? Nos hemos asociado con Tiller para ofrecerle hojas de cálculo de presupuestos fáciles de usar.
3. Agregue sus metas financieras
Una vez que sepa la cantidad mínima de ingresos que necesita para cubrir sus facturas esenciales, el siguiente paso es agregar sus objetivos financieros. Si bien estos no son necesarios para la supervivencia a corto plazo, son críticos para su seguridad y felicidad a largo plazo, por lo que no se pueden olvidar.
Cuando no tiene un ingreso estable, es aún más importante asignar montos mensuales a sus objetivos, como construir un fondo de emergencia, ahorrar para la jubilación, y tomarse unas vacaciones. Si no lo hace, es fácil malgastar dinero extra y nunca salir adelante económicamente.
Mantenerse en hábitos financieros positivos, incluso cuando no tiene mucho que gastar, mueve la aguja del progreso. Si espera hasta tener una ganancia inesperada antes de comenzar a ahorrar para el futuro, no estará preparado cuando llegue el futuro. Por lo tanto, ¡no deje que su futuro esté en quiebra y se sienta infeliz!
Agregue al menos uno de sus objetivos financieros mensuales a su plan hecho en papel u hoja de cálculo. Si usa una aplicación o software de finanzas personales, la mayoría tiene una función de presupuesto para asignar límites de gasto a diferentes categorías.
Sus gastos de vivienda más el costo de financiar metas razonables es la cantidad real que necesita para cubrir cada mes. Como mínimo, recomiendo ahorrar un 5% de sus ingresos estimados para emergencias e inversiones y 10% adicional por jubilación. Considere estos montos de ahorro como “gastos” que se debe cada mes.
Si trabaja por cuenta propia, no olvide incluir los impuestos en sus gastos básicos. En general, debe pagar los impuestos trimestrales estimados durante todo el año. Si no está seguro de cuánto ganará, puede estimar según lo que ganó el año pasado. Una buena regla general es reservar del 25% al 30% de sus ingresos de trabajo por cuenta propia para impuestos.
4. Identifique sus gastos discrecionales
Una vez que haya identificado todos sus gastos básicos de vida, incluidas las metas y los impuestos de trabajo por cuenta propia, todo lo demás en lo que gasta dinero es un gasto discrecional. Sé que puede parecer que no puede vivir sin televisión por cable o salir a cenar, pero esto no es crítico para su supervivencia a corto o largo plazo.
Si tiene dificultades para ahorrar dinero o pagar tarjetas de crédito [ENG], una solución es reducir o eliminar una variedad de gastos discrecionales. No me malinterpreten, vale la pena reducir los costos básicos, como la vivienda y los vehículos, pero reducirlos puede ser más difícil.
Recuerde que no puede cambiar lo que no mide. La idea no es afligirse por lo que está mal con sus finanzas, sino utilizar los datos y la información que recopila para realizar cambios positivos. Esta es la forma de encauzar su vida financiera, independientemente de si su sueldo es constante o no.
5. Cree un presupuesto ultraconservador
Ahora que ha realizado una revisión exhaustiva de sus gastos, dirija su atención a las ganancias. Regrese al año anterior e identifique los tres meses con sus ganancias más bajas y tome el promedio.
Por ejemplo, si sus tres meses de ingresos más bajos le dieron $3,000, $4,000 y $5,000, sume y divida por tres meses para un promedio de $4,000. Si sus gastos totales exceden esa cantidad, es hora de reducir radicalmente sus gastos de vida, gastos discrecionales o una combinación de ambos. Es su trabajo asegurarse de crear un plan sólido para no gastar nunca más que su ingreso promedio bajo.
Presupuestar con el extremo bajo de ingresos variables no garantiza que no ganará menos y tendrá algunos meses difíciles. Pero sí reduce la probabilidad de quedarse corto. Y cuando gane más que su rango bajo, tendrá un colchón financiero, más sobre eso en el siguiente paso.
6. Configure una cuenta de haberes o cuenta de sueldo
El arma secreta para manejar el dinero sabiamente y ajustarse a un presupuesto cuando tiene ingresos variables es utilizar una cuenta de haberes, cuenta sueldo o cuenta puente (como se le conoce en algunos lugares).
Esta cuenta es donde todos sus ingresos deberían ir hasta que los transfiera a otra cuenta. Es una cuenta corriente secundaria que usted vincula a otras cuentas, como su cuenta corriente principal, ahorros y una cuenta de jubilación.
La forma de suavizar sus finanzas cuando tiene ingresos irregulares es pagarse una cantidad fija regularmente de su cuenta de haberes. Puede optar por transferir un pago el primero del mes o la mitad el primero y el decimoquinto la otra mitad.
La clave es transferir no más de su ingreso promedio bajo su cuenta corriente primaria. A partir de ahí, paga todos los gastos, incluidos sus objetivos de ahorro, de acuerdo con el presupuesto que diseñó.
Utilizando mi ejemplo de ingresos anterior, supongamos que gana $5,000 y lo deposita en su cuenta de haberes. Solo transferiría $4,000, su ingreso promedio, a su cuenta corriente. Los $1,000 sobrantes permanecen en la cuenta de haberes como un colchón que nunca toca, a menos que su ingreso baje a menos de $4,000.
Propóngase acumular dos meses de su ingreso promedio como reserva. Por ejemplo, si el promedio de sus tres meses de mayores ingresos del año anterior es de $6,000, esté atento a aumentar lentamente su cuenta de haberes a $12,000.
Esta estrategia le permitirá pagarse una cantidad constante cada mes en lugar de luchar con ingresos variables. Permite que los meses buenos equilibren a los malos. Además, lentamente acumulará un buen excedente con el tiempo.
¿Será fácil? Probablemente no. Deberá ajustar sus gastos hasta que el monto que pague cubra sus gastos de vida, objetivos de ahorro y gastos discrecionales.
Si tiene dificultades para acumular efectivo en su cuenta de haberes, es posible que necesite obtener un segundo trabajo o hacer un trabajo de temporada hasta que avance económicamente. No recurra a acumular saldos en tarjetas de crédito. Con los pasos que he delineado, puede continuar reduciendo las deudas a medida que avanza.
No importa en qué metas y sueños fije su vista, ser duro con usted mismo puede ser tan fácil como crear un sistema monetario consistente. Concéntrese en hacer las cosas más importantes primero y apegarse a los buenos hábitos, sin importar cuán pequeño sea el logro. Cualquier sacrificio que necesite hacer valdrá la pena al final cuando tome el control de su flujo de efectivo, acumule riqueza y convierta sus objetivos financieros en realidad.
Recuerde, si tiene deuda de tarjetas de crédito, deudas de impuesto o, incluso, desea reparar su puntaje de crédito, puede llamarnos al 1-844-669-4596 y un experto en finanzas le hará una consulta gratuita.
Publicado por Debt.com, LLC