Usted puede usarlas, regalarlas, venderlas o incluso convertir algunas de ellas en efectivo.

Si está buscando una manera de recaudar fondos para las fiestas, revise muy bien su cómoda, busque en el cajón de la “basura” de la cocina o revuelva esa pila de papeles viejos en su escritorio. Lo más probable es que tenga al menos una tarjeta de regalo sin usar, que pueda utilizar para comprar regalos, convertirla en efectivo, o simplemente obsequiarla como regalo.

Esto hace mucha gente. Durante los últimos años, aproximadamente $ 1 billón en tarjetas de regalo, no se han utilizado. Más de $ 29 mil millones se dejaron en tarjetas inactivas entre 2007 y 2015, según datos de CEB Tower Group. Este hecho, denominado “derrame de tarjetas de regalo” ha disminuido de $ 8.2 mil millones en 2007 a una tasa de alrededor de $ 1.000 millones al año, debido a las protecciones al consumidor aprobadas como parte de la Ley de Tarjeta de Crédito (Credit CARD Act) de 2009, que limita lo que los emisores de tarjetas pueden hacer con las tarjetas no utilizadas.

Solo gástela

Lo primero que puede hacer con una tarjeta no utilizada es obvio: vaya y úsela. El hecho de que no haya gastado esa tarjeta de regalo de $ 50 Bed, Bath and Beyond justo después de Navidad del 2011, no significa que no pueda usarla ahora, ya sea para usted o para comprar un regalo para otra persona. Si ha pasado menos de un año, su tarjeta debe mantener el valor total: los emisores no pueden golpearlo con tarifas de inactividad, a menos que la tarjeta haya estado sin uso durante más de 12 meses. Y algunas leyes estatales extienden ese límite de tiempo. Esto solo se aplica a las tarjetas de venta al por menor. Las tarjetas recargables que no se comercializan como tarjetas de regalo, tarjetas promocionales y de recompensas, así como las tarjetas telefónicas, están exentas.

Una vez que comienza el período de inactividad, los emisores de tarjetas no pueden cobrar más de una tarifa por mes. Las fechas de caducidad y los términos deben aparecer en la tarjeta o puede consultar el sitio web que figura en la tarjeta, o bien el sitio del emisor de la tarjeta. Cuando obtenga una tarjeta de regalo, es mejor tener en cuenta el período de inactividad y los términos, y utilizar la tarjeta durante ese tiempo. Haga una nota en su calendario. Una tarifa de inactividad típica es de $ 2 por mes, por lo que una tarjeta de regalo de $ 50 es casi inútil después de más de tres años.

Si su tarjeta ha expirado

El valor de la tarjeta en sí no puede expirar durante cinco años. E incluso, si ha superado ese límite, no significa que su tarjeta no valga nada. La mayoría (pero no todas) las tarjetas con la marca de la tienda nunca caducan, y no cobran cargos por inactividad o desuso. Si su tarjeta ha caducado, llame o visite la tienda minorista y pregunte si se le puede acreditar con el valor total de la tarjeta o, al menos, el valor de la tarjeta menos los cargos (si hubiera quedado algún saldo).

Si el período de validación de su tarjeta de regalo ha pasado, pero fue menos de cinco años, la ley federal dice, que debe obtener una tarjeta de reemplazo sin costo. Es por esto que la mayoría de las tarjetas indican un período válido de cinco años. Si pierde o le roban su tarjeta, se le puede cobrar una tarifa por un reemplazo.

Una vez más, las leyes estatales pueden variar en esto. Por ejemplo, en California, las tarjetas de regalo de una sola tienda no expiran ni pueden cobrar tarifas (pero no las tarjetas de minoristas, como las emitidas por un centro comercial, o las tarjetas emitidas por bancos, como MasterCard, Visa o Discover). Puede encontrar una lista de leyes estatales aquí [ENG] y aquí [ENG].

Si su tarjeta expira, el comerciante no obtiene el dinero automáticamente. Los comerciantes pueden tratar el saldo no utilizado como ingreso, una vez que estén seguros de que es poco probable que se canjee, pero muchos estados afirman que el dinero, al igual que con el dinero en efectivo en cuentas bancarias abandonadas, en un proceso legal llamado “escheat” (en donde el dinero, en este caso, no quede en un limbo y pase al estado). Texas y New York, por ejemplo, no han gastado los saldos de las tarjetas de regalo a través de sus oficinas de propiedad no reclamada, pero si lo ha hecho el estado de California.

Los consumidores pueden reclamar este dinero, presentando una solicitud y demostrando la propiedad, ya sea de una tarjeta de regalo no utilizada, o de un depósito de utilidad olvidado. Puede buscar en MissingMoney [ENG], un sitio web avalado por la Asociación Nacional de Administradores de Propiedad No Reclamada (NAUPA, por sus siglas en inglés) que contiene los registros de la mayoría de los programas estatales de propiedad no reclamada. La asociación también proporciona enlaces a cada sitio web del programa de propiedades no reclamadas [ENG] donde puede buscar y verificar las reglas de reclamación.

Revenda su tarjeta

Otra opción es revender su tarjeta. Puede ser para alguien que conozca, como un compañero de trabajo adicto a la cafeína que llevará su tarjeta de regalo de Starbucks, o a un mercado más amplio a través de uno de los varios servicios de reventa de tarjetas de regalo en la web. Algunos sitios pagarán tanto como el 92 por ciento del valor nominal de la tarjeta pero, como también ofrecen tarjetas a la venta con descuentos de hasta el 35 por ciento, esperan obtener algún tipo de recorte en el valor de su tarjeta. Algunos compradores de tarjetas de regalo también tienen quioscos de autoservicio en los que puede intercambiar o canjear una tarjeta. Puede encontrar detalles y ubicaciones aquí [ENG].

Algunos de los intercambios en línea más prominentes incluyen:

Cóbrela

Si tiene una tarjeta de regalo de una red de tarjetas de crédito, como Visa, MasterCard, American Express o Discover, simplemente active la tarjeta y regístrela con uno de los servicios de billetera virtual en línea. Eso incluye Square, Google Pay y Apple Pay. Luego vincule esa cuenta a su cuenta bancaria, y transfiera el dinero en efectivo.

Por lo general, hay una tarifa de servicio de aproximadamente el 3 por ciento, y obtendrá el dinero en efectivo en uno o dos días hábiles. Una vez que llega a su cuenta bancaria, puede usar el dinero de la forma que desee. Esta estrategia no funcionará con tarjetas de minorista, tarjetas de recompensa y tarjetas promocionales, a menos que estén registradas con una de las principales redes de tarjetas de crédito.

¿Le suministramos la información que necesitaba? Si no fue así, déjenos saber y mejoraremos esta página.
Díganos si le gustó o no le gustó este artículo, de esta manera trabajaríamos para mejorar nuestro sitio web.
Yes
No

About the Author

Brian O'Connor

Brian O'Connor

Brian O'Connor es un columnista premiado. Escribió para el Detroit News, fue el editor fundador de Bankrate.com y ahora escribe para Debt.com y Entrepreneur entre otros medios. Además de ganar tres premios por contenidos de redacciones de humor de la Sociedad Nacional de Columnistas de Periódicos (NSNC, por sus siglas en inglés) ha ganado dos veces el premio al “Mejor en Negocios” (“Best in Business” winner) por su columna, así como finalista premiado en los “Premios Nacionales de Periodismo Scripps Howard” y ganador de “Christopher J Premio Welles Memorial” de la Universidad de Columbia.

Publicado por Debt.com, LLC