Ver lo que todos sus amigos publican en las redes impulsa a los Millennials a gastar descuidadamente

La generación que teme perderse podría ser la más apta financieramente, si dejan de preocuparse por lo que hacen los demás.

Debt.com informó anteriormente que los Millennials superan a sus padres en sus ahorros. Un nuevo estudio dice lo mismo, pero el 57% gasta dinero inesperadamente debido a la presión de los compañeros en las páginas de las redes sociales de sus amigos, según la compañía de seguros de vida Allianz.

“Los Millennials están encontrando formas innovadoras de desarrollar su fortaleza financiera, y están teniendo más confianza debido a estas acciones”, dijo el vicepresidente de Allianz, Paul Kelash. “Pero, más que cualquier otra generación, las redes sociales y el atractivo de gastar más allá de sus posibilidades, podrían tener efectos negativos en el largo plazo en sus finanzas si no tienen cuidado.”

La generación de las redes sociales

Ya en 1997, las compañías de blogs comenzaron a aparecer en la web. Permitieron a los usuarios de Internet tener sus propias páginas web de perfil público, ajustándolas según sus personalidades. Las compañías de publicidad y marketing no tardaron en captar y usar las redes sociales como una herramienta para apuntar a la generación del Milenio.

A mediados de la década del 2000, Facebook cambió las redes sociales, al permitir a los usuarios actualizar y seguir lo que sucedía en la vida de nuestros amigos en tiempo real. Como resultado, esto ha llevado a los Millennials a “mantenerse al ritmo de los Jones” de una nueva manera.

Una gran mayoría de esta generación (88%), dice que compara su riqueza y estilo de vida con la de otras personas en las redes sociales, más de lo que lo hace la Gen X (71%) y los baby boomers (54%).

Más de la mitad de los jóvenes de la generación del milenio (55%) dicen que temen perderse lo que sus amigos están haciendo. Y el 61% siente que su vida es inadecuada, al ver lo que otros muestran sobre lo que están haciendo en sus noticias. Lo que les impide “cambiar sus ahorros a la quinta marcha en la carrera contra las generaciones mayores”, explicó el estudio de Allianz.

La carrera generacional por el ahorro

En este punto, estudio tras estudio, muestra que los Millennials saben cómo establecer un presupuesto y atenerse a él.

Más de tres cuartas partes de los jóvenes de la generación del milenio (77%) dicen que se sienten seguros económicamente, más que sus padres. Los Millennials también son más propensos a contribuir al ahorro para la jubilación.

Casi la mitad de los Millennials (48%) con una cuenta de retiro 401 (k), contribuyen a ella, con más del 10% mensual, más que los de la Gen X (36%) y los baby boomers (44%).

Ya no es un secreto que los Millennials viven con sus padres durante más tiempo que las generaciones anteriores, lo que les ayuda a ahorrar. Muchos han logrado en la universidad una carrera, pero han pedido prestado demasiado para pagarla.

Los Millennials son la generación más grande en la fuerza de trabajo en la actualidad, y no solo decidieron gastar tanto tiempo y dinero en su educación sin razón. La mayoría decidió seguir la Gran Recesión, deteniendo sus oportunidades de carrera en comparación con las generaciones anteriores.

Cómo la recesión formó los hábitos de ahorro de los Millenials

Una cuarta parte (24%) dice que vio a sus padres sufrir un importante revés financiero durante la recesión, lo que llevó a que, dos tercios (65%) de los jóvenes de la generación del milenio comenzaron a sentirse incómodos con demasiadas deudas.

Ser testigo que sus padres tienen que recortar gastos y vivir de manera frugal, les ha enseñado a hacer lo mismo.

Estudiar para una futura carrera profesional a la espera de que la economía se estabilice, fue la mejor opción para muchos. Luego, posponer el matrimonio, la compra de una propiedad para vivienda y formar una familia, ha permitido que esos Millennials tomen su tiempo y ahorren.

A su vez, esto ha tenido cambios drásticos en la economía en general.

Un dilema de la frugalidad de esta generación es su miedo a las inversiones. Lo cual también es un factor a culpar a la recesión, dice el estudio de Allianz. Casi tres quintos (57%) dicen que están recelosos de invertir en el mercado bursátil.

“Si bien es prometedor que muchos jóvenes de la Generación del Milenio están trabajando para evitar las deudas y generar ahorros, ver una gran cantidad de ellos reacios a invertir, es una preocupación”, aseguró Kelash. “Un enfoque equilibrado para ahorrar e invertir, es una receta sólida para una jubilación sólida”, concluyó.

¿Le suministramos la información que necesitaba? Si no fue así, déjenos saber y mejoraremos esta página.
Díganos si le gustó o no le gustó este artículo, de esta manera trabajaríamos para mejorar nuestro sitio web.
Yes0
No0

About the Author

Joe Pye

Joe Pye

Joe Pye is the managing editor of Debt.com and an AFC® Accredited Financial Counselor, by the AFCPE. Pye began writing about debt and personal finance while attending Florida Atlantic University, where he served as Editor-in-Chief of the student-run newspaper and graduated with a bachelor’s degree in multimedia journalism. In his spare time, he runs BrowardBeer.com, South Florida’s only journalistic (and journalism award-winning) craft beer blog. Pye’s work has been featured on MSN, Mediafeed, Miami New Times, Fort Lauderdale Illustrated, and Aventura Magazine.

Publicado por Debt.com, LLC