Millones de personas renuncian a sus puestos de trabajo o están dispuestas a aceptar un recorte salarial para poder trabajar desde casa

Muchos de quienes viven en Estados Unidos (EE.UU.) y Puerto Rico (PR) creen que el mercado de valores se desplomará antes del 2027, y planean aprovecharlo invirtiendo o comprando una casa. Pero en realidad no están ahorrando dinero para hacerlo.

Estudios recientes demuestran que, debido a la pandemia, la gente prefiere rebajar su sueldo o conseguir un nuevo empleo antes que trabajar para una empresa que no se preocupa por su salud financiera, física y mental.

Este es el problema: si el mercado se desploma, no tendrán los ingresos extra para comprar una casa o invertir.

Eric Dunn, director general de la empresa de software Quicken [ING], hizo hincapié en la necesidad de tener un plan para tomar decisiones financieras inteligentes.

“Es importante entender exactamente cómo los cambios económicos, como la inflación y un mercado de valores inestable, afectan a nuestra vida diaria, y tener un control de las finanzas personales para estar preparado para las incertidumbres que se avecinan”, dijo Dunn.

Haga clic aquí para inscribirse en nuestro curso gratuito de educación financiera por correo electrónico.

Incertidumbre en el mercado

Algunos expertos afirman que es improbable que se produzca un desplome, otros dicen que es inevitable: ¿quién lo sabe realmente? Tanto el mercado de valores como el de la vivienda son imprevisibles y realmente no hay respuesta a si se desplomarán o no en los próximos meses o años.

Lo que sí sabemos es que, debido a la pandemia, la oferta no puede satisfacer la demanda, y las tasas de inflación se han disparado. Esto ha hecho que el mercado de valores sea más volátil y que muchos vendan [ING].

En noviembre, el analista de inversiones financieras [ING] de MarketWatch, Mark Hulbert, opinó: “Si la inflación resulta ser algo más que transitoria y el mercado de valores desciende de forma significativa, sería conveniente tratar la venta como una oportunidad de compra”.

Pero incluso si los precios de las acciones siguen cayendo y el mercado de la vivienda se desploma, no hay garantía de que la gente tenga el dinero a mano para invertir o hacer un pago inicial de una casa.

Descubra: 3 formas de evitar que la inflación desinfle su presupuesto mensual

Asequibilidad

Quicken descubrió que una cuarta parte de quienes viven en EE.UU. y PR está esperando una caída del mercado para comprar una casa (lo mismo ocurre con el 40% de los Millennials y la Generación Z, lo cual no es una sorpresa). La mayoría aún no ha comprado una casa simplemente porque no puede permitírselo.

La mayor barrera es el pago inicial. En 2021, el pago inicial promedio era del 12% [ING] del costo de la vivienda, lo que llevará a  la persona promedio unos ocho años [ING] de ahorro.

Aunque la mayoría de los millennials esperan comprar una casa, cerca de la mitad no tiene ahorros [ING] para el pago inicial.

¿Qué se interpone en su camino? Para muchos, son las deudas. Los trabajadores que no tienen deudas tienen un mayor exceso de ingresos y pueden ahorrar más para el futuro.

Si quiere comprar una casa, independientemente de que el mercado se desplome o no, lo primero en su lista de tareas debería ser pagar las deudas y acumular ahorros.

“En tiempos de estrés y caos inflacionista, lo único que importa es el dinero que gasta y ahorra. No se distraiga con lo que compran sus amigos ni con lo que dicen los economistas. La simple verdad de toda economía es ésta: Lo que sube debe bajar, y lo que toca fondo siempre vuelve a subir”, afirma Howard Dvorkin, contador y presidente de Debt.com.

Si las personas esperan prosperar durante una crisis económica, deben estar preparados.

Descubra: Su solución a la inflación: No hacer movimientos

¿Le suministramos la información que necesitaba? Si no fue así, déjenos saber y mejoraremos esta página.
Díganos si le gustó o no le gustó este artículo, de esta manera trabajaríamos para mejorar nuestro sitio web.
Yes
No

About the Author

Gillian Manning

Gillian Manning

Gillian Manning is a Certified Debt Management Professional. She graduated from Florida Atlantic University in 2021 with her bachelor’s degree in journalism. At FAU she served as the editor-in-chief of the student-run newspaper, the University Press. During her time there, the paper saw an increase in content production, readership, and engagement. Before she even graduated, Gillian was published in various outlets such as South Florida Gay News and the Boca Raton Tribune.

Publicado por Debt.com, LLC