El hecho de que esté en casa la mayor parte del tiempo no significa que sus facturas de servicios públicos deban aumentar

Si tuvo padres que le insistían para que apague las luces al salir de una habitación para ahorrar electricidad o cierre el grifo mientras se lavaba los dientes para ahorrar agua, probablemente creció para llevar esto a la práctica o para ir por el camino contrario sólo porque podía.

Y si tuvo padres que prestaron poca atención al uso de la energía y otros servicios públicos, lo mismo podría decirse de usted. De cualquier manera, sin embargo, ahora que estamos todos juntos en esta crisis económica y de salud ahorrar energía y dinero en tiempos financieros difíciles es probablemente una decisión inteligente.

Descubra a continuación 9 formas de ahorrar en las facturas mensuales de los servicios públicos [ENG] mientras se aplana la curva.


shutteratakan / shutterstock.com

1. Preste atención

Esto puede parecer obvio, pero mucha gente no se da cuenta que deja todas las luces de la casa encendidas, la televisión encendida mientras no están y la luz del porche encendida todo el día.

Sin embargo, una vez que empiece a apagar las luces de las habitaciones vacías, deje de desperdiciar agua y ajuste el termostato, aunque sea unos pocos grados, debería ver una disminución en las facturas de los servicios públicos.

2. Compruebe los descuentos de energía en horas no pico

Su proveedor de electricidad puede ofrecerle descuentos por tiempo de uso si espera hasta después de las 8 p.m. para hacer funcionar el lavavajillas, la lavadora, la secadora u otros aparatos grandes. [1 ENG]

Eso es porque le cuesta menos a la compañía de servicios públicos proveer electricidad durante las horas no pico, así que el ahorro se transmite a usted si se inscribe en un programa de tiempo de uso. [2 ENG]

3. Conductos de aire

El sistema de conductos de aire, que lleva el aire desde la calefacción y el aire acondicionado a las habitaciones de su casa, podría ser responsable de las altas facturas de calefacción y refrigeración. De hecho, un sistema de conductos de aire que filtra aire caliente a espacios no calefactados puede añadir “cientos de dólares al año” a sus facturas de calefacción y refrigeración, según Energy Saver, un sitio web para consumidores del Departamento de Energía de los Estados Unidos. [3 ENG]

Energy Saver recomienda aislar los conductos en espacios no acondicionados y comprobar si los conductos existentes pueden estar bloqueados o necesitan mejoras. [4 ENG]

Waste less hot water
nikkytok / shutterstock.com

4. Desperdicie menos agua caliente

¿Sabía que calentar el agua puede suponer alrededor del 12% de su factura total de servicios, quedando en segundo lugar después de los costos de calefacción y refrigeración? [5 ENG]

El Departamento de Energía de EE.UU. recomienda arreglar las fugas en los grifos, duchas y tuberías e instalar accesorios de bajo flujo. [6 ENG] Puede ahorrar aún más comprando una lavadora o lavavajillas de bajo consumo.

5. Tome duchas cortas en lugar de baños

Por muy relajante que pueda ser un baño caliente, tomar duchas cortas puede usar mucha menos agua. Aunque es tentador permanecer en una ducha caliente y húmeda tanto tiempo como sea posible, mantener el tiempo de ducha corto ahorrará dinero tanto en el uso como en el calentamiento del agua.

6. No deje el grifo abierto

No hay razón para dejar el agua corriendo mientras se lava los dientes, agarrar algo del armario de la cocina o colocar la ropa de trabajo en el dormitorio mientras el agua de la ducha se calienta a la temperatura perfecta.

Cierre la llave del agua cuando no la esté usando para evitar el desperdicio de este valioso recurso y reducir su factura de agua.

Be strategic with dishwasher loads
Monkey Business Images / shutterstock.com

7. Sea estratégico con el uso del lavavajillas

A menos que tenga una familia, probablemente no necesite tener un lavavajillas medio vacío todos los días. Aunque el lavavajillas se llene rápido, cárguelo lo más que pueda antes de utilizarlo.

Para ahorrar aún más, consulte a su compañía eléctrica para saber si puede obtener un descuento por usar el lavavajillas y otros electrodomésticos durante los fines de semana y las horas de menor consumo nocturno. [7 ENG]

8. Desenchufe los aparatos electrónicos no utilizados

Energy.gov recomienda desenchufar los dispositivos electrónicos que no se utilizan o el televisor adicional de la habitación de huéspedes cuando no se tienen huéspedes para evitar el desperdicio de dinero en “vampiros de la energía” que siguen utilizando electricidad cuando están enchufados, incluso cuando no se utilizan. [8 ENG]

9. Limpie la ventilación de su secadora

¿Conoce ese tubo largo de aluminio, plástico o vinilo que sale de la parte de atrás de su secadora y tira aire caliente al exterior? Si ese conducto de ventilación se obstruye, tiene dos grandes problemas. Por un lado, su casa podría quemarse, ya que los respiraderos de la secadora obstruidos con pelusa pueden provocar incendios.

El segundo problema es menos extremo, pero sigue siendo crucial cuando se trata de achicar la factura de gas o electricidad. Esto se debe a que un conducto de ventilación de la secadora obstruido hace que la ropa y los artículos pesados, como las toallas, tarden una eternidad en secarse. Así que lo que normalmente se seca en un ciclo puede tardar tres o cuatro veces más.

Limpie el conducto de ventilación de su secadora al menos una vez al año por seguridad y para reducir las facturas de los servicios públicos. [9 ENG]

Este artículo de Deb Hipp se publicó originalmente en Debt.com.

Recuerde, si tiene deuda de tarjetas de crédito, deudas de impuesto o, incluso, desea reparar su puntaje de crédito, puede llamarnos al y un experto en finanzas le hará una consulta gratuita.

¿Le suministramos la información que necesitaba? Si no fue así, déjenos saber y mejoraremos esta página.
Díganos si le gustó o no le gustó este artículo, de esta manera trabajaríamos para mejorar nuestro sitio web.
Yes
No

About the Author

Deb Hipp

Deb Hipp

Deb Hipp es un escritor independiente de tiempo completo que reside en Kansas City, MO. Deb pasó de no poder obtener la aprobación de una tarjeta de crédito o un préstamo hace 20 años, a tener un excelente crédito hoy, y haberse convertido en propietario de su casa. Deb aprendió sus lecciones sobre el dinero por el camino más difícil. Ahora ella quiere compartir sus experiencias, para ayudarlo a pagar sus deudas, arreglar su crédito y dejar de estar al borde de la quiebra todo el tiempo. Los artículos de finanzas personales y créditos de Deb suelen publicarse en editoriales relevantes como Credit Karma y The Huffington Post.

Publicado por Debt.com, LLC