Un lector tiene un gran nivel de deudas, pero también tiene un nuevo trabajo con un gran salario.

Pregunta: Me tomó un minuto, para descubrir la diferencia entre la LIQUIDACIÓN DE DEUDA y la ADMINISTRACIÓN DE DEUDAS. Ahora, no estoy seguro de cuál usar para deshacerme de todo lo que debo.

Esta es la situación: debo alrededor de $ 45,000 en un montón de tarjetas de crédito, en las que hice cargos hace un par de años, cuando estaba entre trabajos. Ahora tengo ingresos de seis cifras, pero no estoy haciendo mucha mella en esas tarjetas. Las tasas de interés oscilan entre el 18 y el 22 por ciento, lo que me está matando.

He visto ejemplos de liquidación de deudas con montos tan altos como los que debo, pero no creo que las personas que tienen una deuda de $ 45,000 ganen tanto como yo. Además, quiero comprar una casa en los próximos años, ya que obtuve este buen salario, y además el trabajo, parece realmente estable. Así que no quiero liquidar mi deuda y luego obtener una tasa de hipoteca horriblemente alta.

¿Cómo decido esto? ¿Cuáles son los factores a considerar?

– Paul en Wyoming

Steve Rhode responde…

Las diferencias entre la liquidación de deudas, el alivio de la deuda y la administración de la deuda son algunas de las preguntas más comunes planteadas a los expertos de Debt.com. De hecho, el presidente de Debt.com, Howard Dvorkin, ha respondido esta misma pregunta varias veces…

  • ¿Los programas de alivio de la deuda son lo mismo que la liquidación de deudas
  • ¿Cuál es la diferencia entre “Alivio de la deuda” y “Liquidación de deudas”?
  • ¿Es mejor para mí la administración de la deuda o la liquidación de deudas?

Es lamentable que estas cosas tan diferentes, suenen tan similares, pero en el caso de Paul, la pregunta es un poco diferente. Todo se reduce a esto: “¿Cuánto considera el ingreso cuando se trata de deshacerse de la deuda?”

Importa mucho. La liquidación de deudas está destinada a circunstancias extremas. Déjeme contarle una historia triste…

[El Experto en Salir de la Deuda Steve Rhodes]

Hola, soy Steve Rhodes, el tipo de: “Salir de la deuda”.

Hay un momento para la liquidación de deudas, y aquí hay un ejemplo de cuándo funcionó increíblemente bien. Una vez tuve un cliente. Tenía $ 40,000 de deuda que no podía pagar. Llamó al banco, pero el banco no le dio ninguna ayuda

Si hubiera ido por la oferta que al banco se le ocurrió, habría limpiado su cuenta de jubilación 401 (k) y no tendría ningún ingreso para su retiro. Pudo resolver esa deuda por la mitad de lo que los bancos querían. Si se esfuerza por hacer pagos, y no es bueno con las finanzas, como la mayoría de nosotros, tener a alguien más que administre esas finanzas y lidie con los bancos puede ser un beneficio real.

Deseará hablar con un profesional que sepa lo que está haciendo, que pueda desarrollar un plan que se ajuste a su presupuesto. Quien le permitirá continuar ahorrando, avanzando hacia la jubilación y manejando su deuda de una manera saludable, productiva y libre de estrés.

En este caso, un hombre soportó una tragedia personal que demolió sus finanzas. La liquidación de deudas fue, literalmente, el único camino para preservar su futuro financiero.

La situación de Pablo es muy diferente. A pesar que debe un poco más que el hombre que mencioné anteriormente, es posible que no necesite una herramienta tan poderosa como la liquidación de deudas. Vamos a descomponerlo.

Bancarrota

Es importante no limitar sus opciones cuando se trata de deudas. Una solución que quizás no considere inicialmente, como la bancarrota, puede ser una solución mucho mejor, dependiendo de su situación financiera general. Puede ser menos costosa establecerla, tener más sentido con sus metas financieras, y ayudarlo a construir un plan de ahorro para la jubilación más grande. Es por eso que siempre es bueno hablar con un experto.

Pago de la deuda

Como puede ver en el informe Debt.com Pros y Contras de los Programas de Alivio de la Deuda, “Habrá un comentario negativo de 7 años en su reporte de crédito por cada deuda liquidada.”

Eso es un gran inconveniente para Paul, ya que quiere comprar una casa en un par de años. Como explica ese informe de Debt.com, “las deudas liquidadas se ven mal para los prestamistas, por lo que puede hacer que sea más difícil obtener la aprobación para préstamos y nuevas líneas de crédito.”

Entonces ese es el último recurso.

Administración de la deuda

Un programa de administración de deudas es una apuesta mucho mejor para Paul. Puede leer más en Los Pro y Contras de la Administración de Deudas. Los “contras” son principalmente, inconvenientes a corto plazo, para tener beneficios a largo plazo, lo cual se adapta muy bien a Paul. Parece dispuesto a sacrificarse ahora para prosperar más tarde.

Un programa de administración de dueda, como se llama, reducirá sus pagos mensuales entre un 30 y un 50 por ciento, y dado que se gana bien la vida, hará un progreso más rápido pagando lo que debe.
Independientemente de sus opciones (y hay otras), el mejor lugar para comenzar, es con un análisis de deuda gratuito de un consejero de crédito certificado que trabaje en una agencia sin fines de lucro. Debt.com puede conectar a Paul y a cualquier otra persona, independientemente de su salario.

Steve Rhode es conocido como el tipo “Get Out of Debt Guy” y ha aparecido en FOX, CNN, ABC, NBC y MSNBC dando consejos sobre dinero.

¿Le suministramos la información que necesitaba? Si no fue así, déjenos saber y mejoraremos esta página.
Díganos si le gustó o no le gustó este artículo, de esta manera trabajaríamos para mejorar nuestro sitio web.
Yes
No

About the Author

Debt.com

Debt.com

Debt.com’s writers are journalists, personal finance experts, and certified credit counselors. Their advice about money – how to make it, how to save it, and how to spend it – is based on, collectively, a century of personal finance experience. They’ve been featured in media outlets ranging from The New York Times to USA Today, from Forbes to FOX News, and from MSN to CBS.

Publicado por Debt.com, LLC