Ahora que se ha dado cuenta sobre lo que puede suceder cuando no tiene ahorros de emergencia, le mostramos cómo estar mejor preparado la próxima vez
Al igual que muchas personas, es posible que desee tener un fondo de emergencia abundante durante la pandemia de coronavirus. Después de todo, millones de personas están perdiendo sus empleos, y usted puede ser el próximo, si aún no es uno de los desempleados.
Consejos para empezar un fondo de ahorro de emergencias
#1: Tu cuenta de ahorros debe tener un saldo mayor al monto que recibes en un cheque de tu sueldo
#2: Deposita el cheque del estímulo económico en tu cuenta de ahorros
#3: Deposita directamente parte de tu sueldo en tu cuenta de ahorros
#4: Planifica las posibles reparaciones que necesitará tu cas o auto, crea un fondo de ahorro para estos casos
#5: Guarda el cambio al pagar, ya sea física o digitalmente.
#6: Encuentra cosas que puedas vender para aumentar tus ahorros.
Cuéntanos tus consejos para ahorrar en los comentarios y visita nuestra pagina web para obtener más información.
www.debt.com/es
844-669-4596
Ya es difícil guardar suficiente dinero para vivir durante seis meses, o incluso dos meses, si pierde su trabajo o se enferma o se lesiona. Luego llega el COVID-19, que cierra negocios y ciudades enteras donde solo quedan abiertos “lo esencial”, y apenas tiene suficiente para pagar las facturas.
Por muy tentador que sea, no se regañe por no tener un fondo de emergencia. En cambio, aprenda su lección y esté listo cuando ocurra la próxima vez.
Descubra las 6 lecciones para aprender de la crisis económica y de salud del COVID-19 y formas de comenzar a generar ahorros de emergencia.
Averigüe: Cómo pagar una emergencia sin un fondo de emergencia
1. Los trabajos desaparecen
En marzo, millones de personas vieron cómo sus trabajos se hacian humo con poca o ninguna advertencia. Cuando sus ingresos desaparecen, necesita ahorros de emergencia más que nunca. Idealmente, debería haber ahorrado lo suficiente para seguir pagando el alquiler o la hipoteca, las facturas mensuales y otros gastos durante al menos unos meses.
Consejo para ahorrar: Regístrese con su empleador para que le saquen un porcentaje directamente de su cheque de pago y lo depositen en su cuenta de ahorros de emergencia.
2. Las horas de trabajo se acortan
Incluso si no pierde su trabajo, un empleador puede reducir sus horas de trabajo en cualquier momento, no solo en medio de una crisis económica y de salud. Las empresas también pueden tener problemas financieros y recortar horas o congelar salarios, igualar 401K contribuciones y bonos. Todos estamos recibiendo una gran dosis de esa verdad en este momento, ya que las empresas en todo el país cierran temporalmente o luchan por pagar al personal.
Consejo para ahorrar: Si puede, deposite su cheque de estímulo completo del gobierno en una cuenta de ahorro para fondos de emergencia. Incluso si solo puede ahorrar $200, sigue siendo un buen comienzo para construir un fondo básico de emergencia de $1,000. Luego siga haciendo depósitos regulares.
3. Vivir de cheque en cheque es arriesgado
Es posible que haya vivido de sueldo a sueldo durante gran parte de su vida y aún así haya logrado pagar las facturas. Ahora la pandemia del COVID-19 nos muestra a todos lo arriesgado que puede ser ese camino financiero.
Consejo para ahorrar: Siempre tenga una cantidad mayor que la que gana semanalmente, quincenalmente o mensualmente en un fondo de emergencia.
4. Los autos aún se descomponen
Si su automóvil necesita reparaciones, deberá pagarlo, ya sea que tenga un trabajo o no. Si se ve obligado a pagar con una tarjeta de crédito porque no tiene ahorros de emergencia, en medio de una economía en problemas no hay tiempo para acumular más deudas.
Consejo para ahorrar: Pregúntele a su mecánico qué reparaciones o piezas necesitará en un futuro cercano y reserve algo de dinero de cada cheque de pago para que pueda pagar en efectivo.
5. Cualquier cosa puede pasar
Si alguien le hubiera dicho hace unos meses que los torneos de baloncesto de la NCAA serían cancelados, todos los deportes se detendrían y Nueva York, Seattle y otras ciudades importantes tendrían calles vacías día y noche, habría pensado que estaba loco. Ahora la crisis del COVID-19 es el recordatorio perfecto de que “cualquier cosa puede pasar”.
Consejo para ahorrar: Cada vez que tenga un billete de cinco dólares, guárdelo en una lata o sobre. Luego, cada una o dos semanas, tome ese efectivo y deposítelo en su cuenta de ahorros de emergencia. Llegará a los $1,000 antes de lo que piensa.
vchal / shutterstock.com
6. No puede ayudar a otros si no puede ayudarse a usted mismo
Digamos que todavía tiene un trabajo pero su mejor amigo pierde el suyo. O su padre mayor necesita dinero para ayudarlo a pagar las facturas. No puede ayudar fácilmente a las personas que le importan cuando no tiene ahorros a los que recurrir si pierde su propio trabajo, se enferma o tiene que mudarse para un nuevo trabajo.
Consejo para ahorrar: Venda algo que no usa o no necesite en línea. Venda algunos artículos y podrá abrir una cuenta de ahorro de emergencia. Cuanto más tenga en ahorros, más divertido es agregarle constantemente y ver crecer el saldo.
Este artículo de Deb Hipp se publicó originalmente en Debt.com.
Recuerde, si tiene deuda de tarjetas de crédito, deudas de impuesto o, incluso, desea reparar su puntaje de crédito, puede llamarnos al y un experto en finanzas le hará una consulta gratuita.
Publicado por Debt.com, LLC