Pero debe tener en cuenta que el nivel de ayuda que reciba dependerá de su lugar de residencia.

A partir del 1 de julio, su puntaje de crédito podría haber subido. Siempre y cuando haya tenido facturas médicas impagas inferiores a $500, en ese caso, lo más probable es que se hayan eliminado de sus reportes de crédito.

Pero algo importante a tener en cuenta es que este beneficio dependerá de dónde usted viva. Según un nuevo estudio [ENG] de WalletHub. En promedio, los residentes de Virginia se benefician más que los californianos.

En el sitio de finanzas personales figuran cuatro ciudades de Virginia en el top 10 de lugares que más se beneficiaron, según el estudio “Ciudades que se benefician más y menos por los cambios de la deuda médica en los Reportes de Crédito en 2022”. Cuatro ciudades de California se encuentran entre los 10 últimos lugares.

La diferencia no se refiere solamente a la cantidad de deuda médica que los residentes poseían, sino también cuántos de esos residentes tenían esas deudas que fueron enviadas a cobros.

Así que, en cierto modo, los californianos no se beneficiarán tanto de los cambios recientes porque, para empezar, tenían menos deudas médicas. De hecho, si se observan las ciudades de esa manera se llega a esta conclusión: Las ciudades más pequeñas y los residentes rurales luchan con la deuda médica más que los de las grandes ciudades y zonas urbanas.

Aquí está el Top 10 de las principales ciudades que se beneficiaron con este cambio según la encuesta de WalletHub:

1. Norfolk, Va.
2. Newport News, Va.
3. Gulfport, Miss.
4. Huntington, W.Va.
5. Amarillo, Texas
6. Casper, Wyo.
7. Columbia, S.C.
8. Chesapeake, Va.
9. Columbus, Ga.
10. Virginia Beach, Va.

Un dato a tener en cuenta es que ninguna de las 10 primeras ciudades supera los 250,000 habitantes, salvo Virginia Beach, que tiene unos 450,000 residentes.

Por otro lado, las 10 últimas ciudades incluyen grandes zonas urbanas, en su mayoría a lo largo de la costa este u oeste.

173. Pearl City, Hawaii
174. Glendale, Calif.
175. Warwick, R.I.
176. Boston
177. San José, Calif.
178. Fremont, Calif.
179. Minneapolis
180. San Francisco, Calif.
181. St. Paul, Minn.
182. Nueva York

Un mapa nacional indica en que zonas la gente está teniendo mayores dificultades con la deuda médica:

¿A qué se debe esta diferencia?

Según Jill González, analista de la industria financiera y portavoz de WalletHub, esta diferencia está muy relacionada con el acceso a los recursos.

“Las ciudades que más se benefician de estos cambios tienden a ser las más pequeñas, donde hay mucha más gente con deudas médicas pendientes de cobro”, dice González.

“Las ciudades más grandes, donde la gente tiene ingresos más altos y más cobertura de seguro médico se benefician menos de estos cambios”, continuó González. “Aquí simplemente hay menos gente con deudas médicas en cobros”.

Un dato importante es que los consumidores han acumulado $195,000 millones en deudas médicas, de los cuales unos $88,000 millones han afectado el puntaje de crédito de las personas, según la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB, por sus siglas en inglés).

Para muchos, eso significa tener que cargar con deudas médicas por un valor de entre $1,000 y $5,000, según la investigación de Debt.com.

Tomar un bisturí para las deudas médicas

Debe saber que la CFPB ha argumentado que la capacidad de las personas para pagar sus hipotecas y tarjetas de crédito son mejores indicadores de la capacidad de alguien para pagar un préstamo o deuda que las facturas médicas.

Esto es bueno, ya que los cambios de las agencias de crédito significan que alrededor del 70% de la deuda médica se eliminará de los puntajes de crédito de las personas. Antes de estos cambios, la deuda médica permanecía en los reportes de crédito durante siete años, incluso si se había pagado.

“Esto significa que cualquier persona que haya pagado sus cobros de deudas médicas ya no las tendrá en su reporte de crédito”, dijo González. “Al mismo tiempo, cualquier deuda médica de $500 o menos y cualquier deuda médica de menos de un año no aparecerá en los reportes de crédito de las personas y no afectará sus puntajes”.

¿Le suministramos la información que necesitaba? Si no fue así, déjenos saber y mejoraremos esta página.
Díganos si le gustó o no le gustó este artículo, de esta manera trabajaríamos para mejorar nuestro sitio web.
Yes1
No1

About the Author

Austen Erblat

Austen Erblat

Erblat is an award-winning multimedia journalist. Before covering personal finance for Debt.com, Erblat was a reporter for the Pulitzer-Prize-winning newspaper, the South Florida Sun-Sentinel. Erblat brings more than five years of journalism experience to uncover trends in the finance world.

Publicado por Debt.com, LLC