Sus costumbres frugales solían ser encantadoras para sus amigos. Ahora son simplemente molestas.

Si intenta ser frugal para ahorrar en los gastos diarios, aumentar sus ahorros o asegurarse de que tiene suficiente dinero para cubrir las facturas mensuales, bien por usted. Mostrar moderación financiera requiere disciplina y al final da sus frutos. Pero tenga cuidado.

La frugalidad bienintencionada puede derivar hacia el territorio de la tacañería cuando el intento de ahorrar dinero va demasiado lejos. Entonces, ¿cómo saber cuándo se ha cruzado la línea que separa la frugalidad de lo tacaño?

He aquí siete movimientos tacaños que debe evitar si quiere conservar a sus amigos y no ser conocido como el tacaño de la oficina.

¿Quiere estar al día con más noticias financieras? Haga clic aquí para inscribirse en nuestro boletín gratuito.

1. No quiere salir a comer a precio completo

Es inteligente aprovechar las ofertas de comida o utilizar los cupones de los restaurantes, pero cuando rechaza constantemente las invitaciones para salir a cenar con otras personas si no hay descuento de por medio, es posible que quiera aflojar sus normas de tacaño.

Si siempre rechaza las invitaciones, esas ofertas cesarán y su círculo social se marchitará como las pasas que compra en el supermercado de descuento. Intente reservar parte de ese dinero que ahorra con todos esos cupones de comida rápida para poder seguir derrochando con los amigos de vez en cuando.

Descubra: 7 cosas que aprendí de la abuela sobre la vida frugal

2. Nunca se ofrece a conducir

Si tiene un auto viejo y los asientos están cubiertos de pelos de perro, esa podría ser una buena razón para no ofrecerse a conducir. Pero no querer quemar gasolina llevando a sus amigos al cine no lo es.

Sí, la gasolina es cara, pero también lo es para sus amigos. Puede ahorrarse unos cuantos litros de gasolina para conducir la próxima vez si programa la mayoría de sus recados semanales en uno o dos viajes que consuman menos gasolina.

Descubra: 8 formas de ahorrar dinero en el surtidor de gasolina

3. Es tacaño con las propinas

Si no le deja una propina al camarero del restaurante para ahorrar dinero, la próxima vez debería quedarse en casa y comer un bol de cereales genéricos mientras reflexiona sobre lo tacaño de eso. Sin embargo, peor que no dar propina es dar una propina insultante.

Ningún camarero quiere su propina de $1 en una cuenta de $20. O da un 20% de propina o se queda en casa.

Descubra: 6 razones por las que no dejar propina no es una buena estrategia financiera

4. Lleva sus propios condimentos a los restaurantes

Sí, la mayoría de los restaurantes mexicanos suelen cobrar demasiado por una porción de sour cream. Pero eso no significa que pueda llevar el suyo. Y ni se le ocurra sacar guacamole de su bolso.

Si ha llegado a este nivel de tacañería, pida a la carta para ahorrar dinero y poder permitirse condimentos y aperitivos.

5. Es esa persona que siempre retrasa la cola del supermercado

Si se pelea por la letra pequeña de un cupón para ahorrarse 25 céntimos mientras la gente de la cola lo mira con cara larga, puede que esté llevando el recorte de cupones [ENG] demasiado lejos.

Elija bien las batallas con el cajero. Conseguir $5 de descuento en $15 puede valer la pena para molestar a todo el mundo si el cupón no funciona correctamente. Por otro lado, si un cupón con un pequeño descuento no funciona, déjelo pasar.

Descubra: 9 formas de combatir el aumento de los precios en los comestibles

6. Se corta el pelo usted mismo

Puede que a algunas personas se les dé bien cortarse el pelo. El caso es que, si usted no es una de ellas, debería dejar de arruinarse su cabello para ahorrar una cantidad relativamente pequeña de dinero cada par de meses.

En su lugar, pida a sus amigos y compañeros de trabajo que le recomienden un buen estilista o un barbero con tarifas justas.

Descubra: 60 formas creativas y sencillas de ahorrar dinero

7. Se lleva el vino después de una cena

Ya es bastante malo que haya llevado una botella de vino de $5 a la cena de Acción de Gracias. Pero cuando tiene el descaro de agarrar la botella sin abrir para llevársela a casa cuando se va, ha ido más allá del territorio de lo tacaño.

Ahora está en la tierra de las personas que nunca son invitadas a cenar de nuevo. La próxima vez, compre una botella de vino mejor en oferta y déjela para las personas que lo han alimentado y entretenido.

Descubra: 10 formas de reducir los gastos para poder pagar las deudas

8. Se niega a deshacerse de su vergonzoso auto

Su Subaru de 1998 puede haber sido un gran auto en su día. Y si lo ha mantenido y, de alguna manera, no le ha puesto tantos kilómetros en 24 años, podría ser una buena idea conservar el auto para evitar hacer los pagos del préstamo de un vehículo nuevo, especialmente cuando tiene problemas financieros.

Sin embargo, si su viejo auto echa humo blanco cada vez que lo arranca, tiene una puerta que no se abre y dos ventanillas que no se cierran, además de que el capó trasero le golpea en la cabeza cada vez que carga las compras, es hora de dejar de lado sus costumbres de tacaño y encontrar una buena oferta en un auto nuevo o usado si se lo puede permitir.

9. Es demasiado tacaño para pagar una mudanza

Cuando tiene 20 años y le cuesta ahorrar, tiene sentido pedir a sus amigos que le ayuden con la mudanza. Al fin y al cabo, usted ha hecho lo mismo por ellos. Pero llega un momento en el que ya se han movido suficientes cajas para todos.

La próxima vez contrate a una empresa de mudanzas, pero resista el impulso de contratar a la más barata. Obtiene lo que paga, y mudarse de forma barata es un movimiento del que seguramente se arrepentirá.

5 señales de alerta: estafas de empresas de mudanzas fraudulentas

10. El personal de servicio lo mira mal

Es estupendo que un camarero se acuerde de usted porque da buenas propinas. Es probable que reciba un mejor servicio si ese es el caso. Sin embargo, cuando entra en un restaurante y los camareros lo miran con malos ojos, es conocido como ese tacaño que no valora a los trabajadores.

Es difícil redimirse si tiene la costumbre de no dejar propina o de dejar una propina insultantemente baja en su restaurante favorito. De hecho, ni siquiera lo intente. Simplemente vaya a un nuevo restaurante y haga borrón y cuenta nueva, repare su tacañería y empiece a dejar al menos un 20% de propina.

11. Roba cosas de las mesas de los restaurantes

Si cuando cena fuera de casa trata las servilletas, los endulzantes y los condimentos de su mesa como un surtido de artículos de cortesía para llevar a casa, ha tocado fondo. La próxima vez, llévese sólo lo que necesite para su comida para que el restaurante en apuros no cierre por culpa de tacaños como usted.

12. Presiona a sus amigos para que compartan la comida

Si usted y otro comensal tienen poco apetito y quieren ahorrar dinero, compartir la comida puede ser una buena idea para no salirse del presupuesto. Sin embargo, si siempre presiona a su compañero de cena para que compartan una comida en lugar de comprar cada uno la suya, es un movimiento clásico de tacaño. Si sus amigos se marchan después de la cena con el estómago gruñendo, ha ido demasiado lejos.

La próxima vez, ahorre suficiente dinero para comprar su propia comida y llévese las sobras a casa. Seguirá sacando dos comidas, y sus amigos no estarán sospechosamente “ocupados” la próxima vez que quiera cenar fuera.

13. Lleva vino barato a la cena

Puede que piense que está siendo el invitado ideal a una fiesta cuando le da al anfitrión esa botella de Yellow Tail o Two Buck Chuck. Pero sólo parece un enorme tacaño que está allí para inhalar tantos camarones, queso y aperitivos como pueda sin aportar algo que valga la pena a la mesa.

Incluso si no tiene mucho dinero para el vino, puede conseguir una buena oferta. Pregunte al empleado de su tienda de licores local por una botella de vino decente que pueda estar en oferta o sea una ganga de calidad.

14. No paga a la gente que le ha ayudado

Si se olvidó la cartera en la comida y uno de sus compañeros de trabajo cubrió los gastos, no asuma que su generosidad es un regalo. Son generosos porque no quieren que se sienta avergonzado o hambriento, pero eso no significa que no les guste que les pague. Lo mismo sucede con el compañero de trabajo que aportó su parte para el regalo de cumpleaños del jefe cuando no tenía efectivo a mano.

15. Acicala a su propio perro (y lo hace mal)

Si se le da bien acicalar a su propio perro y tiene todas las herramientas adecuadas, hacerlo usted mismo para ahorrar dinero es una gran idea. Pero si su caniche parece una adolescente angustiada que intenta descubrirse a sí misma con un oscuro giro de moda, es hora de recurrir a un experto.

¿Le suministramos la información que necesitaba? Si no fue así, déjenos saber y mejoraremos esta página.
Díganos si le gustó o no le gustó este artículo, de esta manera trabajaríamos para mejorar nuestro sitio web.
Yes
No

About the Author

Deb Hipp

Deb Hipp

Deb Hipp es un escritor independiente de tiempo completo que reside en Kansas City, MO. Deb pasó de no poder obtener la aprobación de una tarjeta de crédito o un préstamo hace 20 años, a tener un excelente crédito hoy, y haberse convertido en propietario de su casa. Deb aprendió sus lecciones sobre el dinero por el camino más difícil. Ahora ella quiere compartir sus experiencias, para ayudarlo a pagar sus deudas, arreglar su crédito y dejar de estar al borde de la quiebra todo el tiempo. Los artículos de finanzas personales y créditos de Deb suelen publicarse en editoriales relevantes como Credit Karma y The Huffington Post.

Publicado por Debt.com, LLC