4 señales de alarma de una posible estafa en los cheques de estímulo
Según la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés), los estadounidenses perdieron más de $270 millones por el fraude del Covid-19 y de los pagos de estímulo en 2020 y hasta la primera semana de 2021.[1] En 2020, quienes vivien en Estados Unidos y Puerto Rico recibieron pagos directos de estímulo de $1,200 para los individuos, $2,400 para las parejas casadas y $500 adicionales para cada niño en el hogar como parte del paquete de alivio económico de $2 billones firmado en marzo.
Ahora que se ha aprobado y puesto a disposición del público una segunda ronda de pagos de estímulo directo de $600 para individuos, $1,200 para parejas casadas y $600 adicionales para cada niño en el hogar, los estafadores olfatean la desesperación financiera en el aire.[2] y pueden intentar aprovecharse de la necesidad de todos de recibir el nuevo impulso económico, advierte el Better Business Bureau (BBB, por sus siglas en inglés).[3]
Muchos de quienes vivien en EE.UU. y PR ya han recibido pagos por depósito directo o un cheque por correo. Al mismo tiempo, muchos siguen esperando los muy necesarios fondos y podrían ser objeto de estafas en el pago del estímulo, según el BBB.
Haga clic o pase las diapositivas para ver cuatro señales de una estafa de pago de estímulo y cómo evitar convertirse en una víctima.