¿Siente un dolor de cabeza cada vez que abre otra factura médica? Tome estas medidas para hacer frente a la abrumadora deuda médica.

Alrededor de 23 millones de adultos en los Estados Unidos tienen deudas médicas, según una encuesta [ENG] de la Fundación Kaiser Family (KFF, por sus siglas en inglés) de 2022. De esa cifra, aproximadamente 11 millones deben al menos $2,000 en facturas médicas, y alrededor de tres millones deben más de $10,000.

La misma encuesta descubrió que de los que debían una factura médica de $2,000, el 32% no podía pagarla. Y más de la mitad de los encuestados con una factura médica de $6,000 dijeron que no podían pagar la deuda. Eso es mucha preocupación en la mente de las personas que sólo tratan de cuidar su salud y la de su familia.

El estrés de las deudas médicas no pagadas también puede afectar a la salud mental, según un estudio [ENG] de AIMS Public Health. El estudio de AIMS descubrió que las personas que tienen deudas médicas tienen tres veces más probabilidades de sufrir depresión, ansiedad y estrés por su deuda médica.

Las deudas médicas impagas o las facturas pagadas con retraso también pueden aparecer como historial de pagos negativo en su reporte de crédito. Cuando esto ocurre, es probable que su puntaje de crédito se vea afectado.

Toda esa presión puede hacer que usted quiera rendirse. Pero la gente paga enormes facturas médicas todos los días, así que no asuma que pagar la deuda médica está fuera de su alcance.

En su lugar, tome uno o más de estos tres pasos para pagar esa estresante deuda médica.

Comparar las facturas médicas con las EOB

Su proveedor de seguros enviará lo que se conoce como una explicación de beneficios (EOB, por sus siglas en inglés) para cada reclamo médico presentado. A primera vista, la EOB parece una factura, pero ese no es su propósito.

La EOB muestra el servicio prestado, el importe que su proveedor de atención médica factura por ese servicio y el código de facturación médica. Junto con esa información, la EOB también muestra la cantidad que su compañía de seguros le reembolsará y la cantidad que queda bajo “responsabilidad del paciente” que usted debe al médico u hospital.

Guarde todas sus EOB en un archivo para poder comparar la cantidad de “responsabilidad del paciente” con la cantidad que se debe en la factura que recibe de su proveedor de atención médica. Fíjese bien en las fechas de la EOB y de la factura médica. A veces, las oficinas de facturación médica envían una factura antes de que la compañía de seguros envíe la EOB, lo que puede dar lugar a un pago excesivo.

Si ha pagado una factura médica, compruebe dos veces la cantidad facturada y pagada con la EOB para asegurarse de que no ha pagado en exceso. Si lo ha hecho, póngase en contacto con el consultorio médico o el hospital, explique la situación y pida que le devuelvan el dinero pagado de más.

Negociar un plan de pagos o un acuerdo

Cuando se enfrente a una factura hospitalaria elevada, no dé por sentado automáticamente que no hay margen para negociar. Es posible que pueda establecer un plan de pagos con el departamento de facturación para realizar pagos mensuales que pueda realizar. Otra opción podría ser saldar la deuda por una cantidad menor.

Los hospitales y otros proveedores de asistencia sanitaria quieren deshacerse de su deuda médica tanto como usted. De este modo, no tienen que estar pendientes de un plan de pagos ni acosarlo cuando se retrasa en sus pagos. Por lo tanto, no pase por alto el pedirles que liquiden la deuda por una cantidad menor.

Póngase en contacto con el departamento de facturación y dígales que puede pagar una cantidad menor de inmediato si llegan a un acuerdo. Por ejemplo, si debe $5,000, pregunta si aceptan $3,000 o incluso $2,500 para saldar la deuda inmediatamente. A continuación, haga todo lo posible por reunir el dinero, ya sea pidiendo un préstamo a un familiar o cargando la deuda a una tarjeta de crédito de bajo interés.

Es posible que acepten su oferta o que, al menos, le ofrezcan una cantidad inferior a $5,000 para saldar la deuda. Si negociar con un hospital le parece intimidante, no tenga miedo de arriesgarse. No tiene nada que perder y es posible que pueda pagar la factura médica antes.

Contratar a un abogado de facturación médica

Si se enfrenta a una gran cantidad de deudas médicas, es probable que se encuentre ante una gran cantidad de EOB y facturas médicas confusas. Contratar a un abogado de facturación médica si su deuda médica es de más de unos pocos miles de dólares podría ser una buena medida y le ayudaría a pagar la deuda más rápidamente.

Un abogado de facturación médica sabe qué buscar en las EOB y en las facturas médicas para ver si se le están facturando en exceso o si ha pagado de más en una factura. Los abogados de facturación médica también tienen experiencia en la negociación de acuerdos de facturas médicas y en la apelación de reclamaciones de seguros denegadas.

Los abogados de facturación médica suelen cobrar un porcentaje de la cantidad que le ahorran en las facturas médicas. Algunos cobran una tarifa por hora, que oscila entre $75 y $350 la hora.

Sin embargo, ahorrarse el estrés de revisar facturas y los EOB, negociar y ser transferido a cuatro departamentos de seguros diferentes, sólo para que la llamada se interrumpa cuando finalmente se comunique con la persona adecuada, puede valer la pena los honorarios del abogado de facturación médica.

¿Le suministramos la información que necesitaba? Si no fue así, déjenos saber y mejoraremos esta página.
Díganos si le gustó o no le gustó este artículo, de esta manera trabajaríamos para mejorar nuestro sitio web.
Yes1
No1

About the Author

Deb Hipp

Deb Hipp

Deb Hipp es un escritor independiente de tiempo completo que reside en Kansas City, MO. Deb pasó de no poder obtener la aprobación de una tarjeta de crédito o un préstamo hace 20 años, a tener un excelente crédito hoy, y haberse convertido en propietario de su casa. Deb aprendió sus lecciones sobre el dinero por el camino más difícil. Ahora ella quiere compartir sus experiencias, para ayudarlo a pagar sus deudas, arreglar su crédito y dejar de estar al borde de la quiebra todo el tiempo. Los artículos de finanzas personales y créditos de Deb suelen publicarse en editoriales relevantes como Credit Karma y The Huffington Post.

Publicado por Debt.com, LLC