Tome estas medidas para evitar un curso intensivo sobre cómo recuperarse del robo de identidad

Si va a ir a la universidad o tiene un hijo que va a ir a la universidad pronto, probablemente el robo de identidad sea lo último que tenga en mente. Sin embargo, si un estudiante universitario es víctima de un robo de identidad, puede tener grandes problemas, no sólo ahora, sino también más adelante.

Esto se debe a que el robo de identidad puede afectar a la calificación crediticia del estudiante y a su capacidad para obtener tarjetas de crédito o un préstamo de auto. Y el crédito arruinado por un ladrón de identidad puede obstaculizar la elegibilidad de un graduado universitario para un préstamo hipotecario en el futuro.

Los futuros empleadores pueden incluso cambiar de opinión a la hora de contratar después de comprobar los antecedentes si alguien abrió cuentas de crédito a nombre del estudiante universitario, acumuló un montón de deudas y luego nunca las pagó. Sin embargo, si se toman precauciones ahora, se reducen las posibilidades de que un estudiante universitario se gradúe en un mundo de robo de identidad.

Vea las cinco maneras en que los estudiantes universitarios pueden prevenir el robo de identidad.

1. Evitar los buzones escolares

En lugar de que le entreguen el correo en un dormitorio o apartamento, considere otras opciones.

“Los buzones de la escuela no siempre son seguros y a menudo se puede acceder a ellos fácilmente en un dormitorio o apartamento. En su lugar, haga que el correo que contenga información personal delicada, como el número de la Seguridad Social, las tarjetas de crédito y las cuentas bancarias o la correspondencia sobre préstamos estudiantiles, se entregue en un apartado de correos o en la dirección de uno de los padres”, dice el Better Business Bureau [ENG] (BBB, por sus siglas en inglés)

2. No prestar su tarjeta de crédito o débito a nadie

Cuando está ocupado estudiando para un examen importante, puede ser tentador darle a un compañero de habitación de la universidad su tarjeta de crédito o débito para que compre alimentos o recoja comida para llevar. Puede que eso le resulte más cómodo en ese momento, pero dar acceso al número de su tarjeta de crédito o débito a otra persona (especialmente a alguien que ha conocido recientemente en la universidad) puede convertirse en un blanco fácil para el robo de identidad.

Descubra: 5 pasos para evitar el fraude con tarjetas de débito

3. Guardar los documentos importantes de forma segura

Guarde su tarjeta de la Seguridad Social, extractos bancarios y de tarjetas de crédito, pasaporte y otros documentos que contengan información personal sensible que alguien podría utilizar para abrir cuentas de crédito no autorizadas a su nombre en un lugar seguro, como un archivador cerrado.

Proteja los archivos del ordenador portátil y de otros dispositivos de las miradas indiscretas exigiendo una contraseña para abrirlos.

Lea: 5 señales de que puede ser víctima de un robo de identidad

4. Revisar sus estados de cuenta

Aunque esté ocupado con sus estudios, la escuela y otras actividades, tómese un tiempo para revisar los extractos de sus tarjetas de crédito y débito, buscando con atención cualquier actividad sospechosa. Vigile las transacciones no autorizadas, incluso las más pequeñas.

“Cuanto antes identifique cualquier posible fraude, menos sufrirá a largo plazo”, dice el BBB.

Infórmese: Cómo recuperarse de un robo de identidad en 6 pasoss

5. Revisar su reporte de crédito con regularidad

¿Sabía que revisar su reporte de crédito con regularidad es una de las mejores maneras de detectar el robo de identidad? Esto se debe a que cuando alguien abre una cuenta no autorizada a su nombre, la cuenta aparece en su reporte de crédito. Esté atento también a cualquier “consulta dura”, en la que un acreedor haya sacado una copia de su reporte de crédito en respuesta a una solicitud de crédito.

Debería comprobar su reporte de crédito al menos una vez al año. Normalmente, puede obtener un reporte de crédito gratuito en AnnualCreditReport.com o en las tres principales agencias de crédito una vez al año. Sin embargo, debido a la pandemia del COVID-19, las tres agencias de crédito ofrecen ahora un reporte de crédito gratuito a la semana hasta el 20 de abril de 2022 [ING].

Este artículo de Deb Hipp se publicó originalmente en Debt.com.

Recuerde, si tiene deuda de tarjetas de crédito, deudas de impuesto o, incluso, desea reparar su puntaje de crédito, puede llamarnos al y un experto en finanzas le hará una consulta gratuita.

¿Le suministramos la información que necesitaba? Si no fue así, déjenos saber y mejoraremos esta página.
Díganos si le gustó o no le gustó este artículo, de esta manera trabajaríamos para mejorar nuestro sitio web.
Yes
No

About the Author

Deb Hipp

Deb Hipp

Deb Hipp es un escritor independiente de tiempo completo que reside en Kansas City, MO. Deb pasó de no poder obtener la aprobación de una tarjeta de crédito o un préstamo hace 20 años, a tener un excelente crédito hoy, y haberse convertido en propietario de su casa. Deb aprendió sus lecciones sobre el dinero por el camino más difícil. Ahora ella quiere compartir sus experiencias, para ayudarlo a pagar sus deudas, arreglar su crédito y dejar de estar al borde de la quiebra todo el tiempo. Los artículos de finanzas personales y créditos de Deb suelen publicarse en editoriales relevantes como Credit Karma y The Huffington Post.

Publicado por Debt.com, LLC