Aquí le contamos cómo evitar ser víctima de los estafadores cuando cambie o renueve su plan de seguro médico

El periodo de Obamacare reabrió sus inscripciones desde el 15 de febrero hasta el 15 de mayo del 2021.
Ahora es el momento de renovar o complementar su seguro de salud o firmar una nueva póliza que le sirva mejor.

Desafortunadamente, la temporada de inscripciones también saca a relucir a los estafadores deseosos de aprovecharse de las preocupaciones sobre la obtención del mejor seguro médico disponible a un costo asequible, advierte la Comisión Federal de Comunicaciones.[3]

El seguro de salud ya es bastante confuso sin añadir estafadores que buscan acceso a su información personal sensible o tratan de venderle planes de seguro de salud falsos. Sin embargo, no tiene que ser la próxima víctima de un estafador de seguros de salud.

Descubra a continuación 5 señales de posibles estafas en la inscripción abierta de seguros de salud.

1. Llamadas o correos electrónicos no deseados

Según el Better Business Bureau (BBB, por sus siglas en inglés), los representantes de los planes de Medicare o ACA no lo contactarán mediante mensajes no deseados por correo electrónico, teléfono o en persona, a menos que ya esté inscrito.[4]

Los estafadores pueden incluso utilizar la tecnología de “spoofing” para hacer que el número de teléfono de un proveedor de seguro médico legítimo aparezca en su identificación de llamadas. Siempre contacte a los proveedores de seguros legítimos directamente al número de servicio al cliente que aparece en su sitio web o en su estado de cuenta, dice la FCC.[5]

Lea: 5 estrategias para ahorrar dinero en el seguro médico y en los gastos médicos

2. Impostores de Medicare

Si recibe una llamada o un mensaje grabado de alguien que dice ser un “defensor de los beneficios de atención médica” de Medicare o un título similar, tenga cuidado. La persona que llama puede prometer un mejor suplemento de Medicare o un plan de Medicare Plus que le permita mantener todos sus beneficios actuales, pero a un costo menor.

Todo lo que aparentemente necesita hacer para obtener ese “mejor” plan es proporcionar su número de identificación de Medicare. Sin embargo, la llamada es una estafa, y dar esa información personal le abre la posibilidad de un robo de identidad. Para inscribirse o reinscribirse en Medicare, visite Medicare.gov [ENG]. Para inscribirse en un plan de seguro médico de ACA, vaya a Healthcare.gov [ENG].

Lea: Cómo detener el fraude al seguro y el robo de identidad médica

Demands for quick action or immediate payment
Dim Tik / shutterstock.com

3. Exigen una acción rápida o un pago inmediato

Cuando se inscribe en un seguro médico, normalmente tiene que pagar el primer mes por adelantado, por lo que eso no suele ser un signo de estafa. Sin embargo, si el corredor o la persona que llama amenaza con cancelar su plan de Medicare o ACA a menos que usted haga el pago inmediato o tome medidas ahora, cuelgue y llame directamente a su proveedor de seguros.

4. Exámenes de salud “gratuitos”

La mayoría de los proveedores que ofrecen exámenes de salud son legítimos, pero algunos estafadores de seguros de salud utilizan los exámenes de salud gratuitos para engañarlo y de esta manera obtener información personal sensible para poder robarla con fines nefastos, dice la BBB.[6]

Cuando usted llega a su cita de evaluación gratuita, los estafadores pueden tomarle la presión sanguínea y revisar los niveles de colesterol para que parezca legítimo, pero lo que realmente quieren es su identificación de seguro médico o su número de Medicare o de Seguro Social.

Una vez que tienen esa información, los estafadores pueden facturar a su compañía de seguros por pruebas que cuestan miles de dólares, acceder a su información genética personal o robar su identidad, dice la BBB.

5. Ofertas de regalos promocionales

Cada vez que un corredor de seguros le ofrece un regalo caro, un examen de salud gratuito o tratos especiales similares, esas ofertas deben actuar como advertencia, sostiene la BBB. Esto se debe a que el siguiente paso para recibir ese regalo gratuito suele ser obtener su número de seguro médico o de identificación de Medicare u otra información personal.

Siempre rechace los regalos promocionales ofrecidos a cambio de información personal.

Este artículo de Deb Hipp se publicó originalmente en Debt.com.

Recuerde, si tiene deuda de tarjetas de crédito, deudas de impuesto o, incluso, desea reparar su puntaje de crédito, puede llamarnos al y un experto en finanzas le hará una consulta gratuita.

Fuente:
¿Le suministramos la información que necesitaba? Si no fue así, déjenos saber y mejoraremos esta página.
Díganos si le gustó o no le gustó este artículo, de esta manera trabajaríamos para mejorar nuestro sitio web.
Yes2
No0

About the Author

Deb Hipp

Deb Hipp

Deb Hipp es un escritor independiente de tiempo completo que reside en Kansas City, MO. Deb pasó de no poder obtener la aprobación de una tarjeta de crédito o un préstamo hace 20 años, a tener un excelente crédito hoy, y haberse convertido en propietario de su casa. Deb aprendió sus lecciones sobre el dinero por el camino más difícil. Ahora ella quiere compartir sus experiencias, para ayudarlo a pagar sus deudas, arreglar su crédito y dejar de estar al borde de la quiebra todo el tiempo. Los artículos de finanzas personales y créditos de Deb suelen publicarse en editoriales relevantes como Credit Karma y The Huffington Post.

Publicado por Debt.com, LLC