Como es habitual, los estafadores quieren obtener su dinero e identidad en estas fiestas.
Puede ahorrar cientos de dólares en el Black Friday y el Cyber Monday. Pero si no tiene cuidado, también podría ser estafado por delincuentes que se aprovechan de sus ansias por acabar con la mayor parte de sus compras navideñas.
Si usted es como muchos consumidores, probablemente esté contando los días que faltan para conseguir las mejores ofertas en regalos navideños para sus amigos y familiares en el Black Friday, 25 de noviembre, el Cyber Monday, y 28 de noviembre. Lo más probable es que también tenga en mente comprar algunos artículos de oferta para usted. Después de todo, ¿quién puede resistirse a los grandes descuentos en juguetes, ropa, productos electrónicos y mucho más?
Cada temporada de fiestas, miles de personas caen en estafas navideñas, según la Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) [ENG]. En 2020, las estafas por falta de entrega a lo largo del año costaron a los consumidores más de $265 millones. Los fraudes con tarjetas de crédito causaron otros $129 millones en pérdidas. Así que, por supuesto, a los estafadores les encanta aprovechar las oportunidades de estafa en las fiestas.
Pero eso no significa que usted tenga que convertirse en la próxima víctima de un estafador navideño.
Antes de sacar su tarjeta de crédito para hacer compras en línea o en la tienda esta temporada de fiestas, eche un vistazo a estas seis estafas que debe evitar.
1. Confirmaciones de pedido falsas
Cuando tienes una lista grande de compras por Internet, los estafadores saben que puede ser difícil hacer un seguimiento de todos esos pedidos y de los plazos de entrega. Por eso, el envío de confirmaciones de pedido falsas es una de las principales estafas del Black Friday y el Cyber Monday.
Con esta estafa, usted recibe un correo electrónico o un mensaje de texto confirmando un pedido en línea y pidiéndole que haga clic en un enlace o un archivo adjunto. Pero en realidad se trata de una “confirmación” de artículos que nunca ha pedido.
El objetivo: Descargar software malicioso (malware) en su ordenador o dispositivo o robar su identidad pidiéndole información personal.
Nunca haga clic en enlaces o archivos adjuntos de remitentes que no reconozca. Lleve un registro de sus pedidos en una hoja de cálculo para que, si recibe uno de estos mensajes, sepa que es una estafa.
Lea: No caiga en estas estafas de entrega de paquetes
2. Enlaces de seguimiento falsos
Esta estafa es similar a la confirmación de pedido falsa, pero incluye un enlace falso de seguimiento del paquete en un archivo adjunto. No abra el archivo adjunto ni haga clic en el enlace.
“Los minoristas legítimos no envían números de seguimiento en un archivo adjunto”, advierte el proveedor de software de seguridad McAfee. “Si ve algo así, seguramente es una estafa diseñada para introducir malware en su dispositivo. En el caso de un enlace, los estafadores pretenden enviarlo a un sitio que robará su información personal.”
3. Estafas de no entrega
Cuando ve una gran oferta en Internet y compra el artículo, pero no recibe un correo electrónico de confirmación ni su paquete, es probable que haya sido estafado por un fraude de no entrega. Por muy buen precio que tenga, evite comprar artículos a minoristas con los que no esté familiarizado.
Limítese a los comercios de confianza para las compras del Black Friday y el Cyber Monday.
Descubra: Estrés por la deuda navideña: Cómo vencerlo en un día
4. Pagos con tarjetas de regalo
Cuando llegue el momento de pagar una compra en línea, si el minorista dice que debe pagar con tarjetas de regalo, no caiga en la trampa. A los ciberdelincuentes les encanta este truco porque es fácil robar su dinero y no hay protecciones contra el fraude en lo que se considera un pago en efectivo, por lo que no hay forma de recuperar su dinero.
No compre nada en un comercio que le pida pagos con tarjetas de regalo. Compre en otros sitios y pague siempre con tarjeta de crédito, ya que la mayoría de las tarjetas de crédito vienen con cero responsabilidad por compras fraudulentas.
5. Falsas peticiones de caridad
Si la temporada navideña le hace querer ayudar a los demás, es posible que quiera hacer donaciones o comprar regalos para los necesitados. Pero tenga cuidado. Los delincuentes que se hacen pasar por organizaciones benéficas también esperan que usted les regale dejarse estafar.
Las falsas estafas de caridad navideña incluyen pedirle que pague con tarjetas de regalo, criptomonedas, giros postales o transferencias de dinero.
“Para evitar esta estafa, nunca haga una donación impulsiva en respuesta a un anuncio o petición en las redes sociales”, dice el proveedor de software Norton. “Dedique tiempo a investigar las organizaciones benéficas utilizando recursos que rastrean y califican a las organizaciones sin ánimo de lucro.”
Descubra: 10 opciones de regalos de Navidad a menos de $30
6. Sitios web falsos
Los estafadores pueden “falsificar” sitios web de minoristas legítimos, con la esperanza de atraer a sus víctimas para que proporcionen información de inicio de sesión y de la tarjeta de crédito, y compren artículos inexistentes.
Si lo engañan con esta estafa, asegúrese de cambiar sus credenciales de inicio de sesión si tiene una cuenta en el sitio web del minorista real, ya que el estafador probablemente obtuvo su contraseña cuando se conectó al sitio falso.
Hable con un especialista en el alivio de la deuda para encontrar la mejor manera de pagar la deuda de la tarjeta de crédito.
Publicado por Debt.com, LLC