Esté atento este otoño a estas estafas dirigidas a los estudiantes universitarios.
¿Es usted un estudiante universitario o el padre de un joven adulto que pronto irá a la universidad? Si es así, el otoño puede ser una época emocionante llena de nuevas experiencias y mayor aprendizaje. Pero el otoño no es sólo el momento de pagar la matrícula, comprar los libros, instalarse en la residencia universitaria y hacer nuevos amigos.
También es una de las épocas favoritas para que los estafadores engañen a los estudiantes universitarios con su dinero o intenten robar sus identidades con ofertas falsas de tarjetas de crédito, becas falsas y mucho más, según el Better Business Bureau [ENG] (BBB, por sus siglas en inglés).
“Los estudiantes universitarios deben gastar dinero en los pagos de la matrícula y el material escolar mientras se preparan para el nuevo año”, advierte el BBB. “Sin embargo, los estafadores están aprovechando esta oportunidad para tratar de robar parte de ese dinero a través de diversos esquemas y estafas”.
He aquí cuatro de las estafas financieras más comunes dirigidas a los estudiantes universitarios y cómo evitar convertirse en una víctima, según el BBB.
Tarjetas de crédito falsas
Hay muchas ofertas de tarjetas de crédito estupendas dirigidas a los estudiantes universitarios. Pero eso no significa que todas las ofertas de tarjetas de crédito que le lleguen sean legítimas. Algunas ofertas de tarjetas de crédito pueden ser falsas, y su único objetivo es robar su número del Seguro Social, la información de su cuenta bancaria y otros datos de identificación personal para utilizarlos con fines de robo de identidad.
Antes de solicitar cualquier oferta de crédito, el BBB recomienda investigar la oferta y la institución bancaria afiliada. Escriba la oferta y el banco en un motor de búsqueda, junto con “scam” o “rip-off”. Si otros estudiantes universitarios fueron engañados, probablemente se estén desahogando en Internet.
Infórmese: Los estudiantes cuestionan el valor de la educación universitaria
Departamentos baratos
Los estudiantes universitarios que buscan una vivienda asequible en Internet pueden ser presa fácil de falsos propietarios que anuncian departamentos inexistentes o casas cerca del campus a precios bajísimos. Lo mismo ocurre con los anuncios en las redes sociales o en Craigslist de estafadores que se hacen pasar por estudiantes que buscan compañeros de piso.
Compruebe siempre y conozca el departamento en persona antes de entregar el dinero o los datos de la tarjeta de crédito a un propietario o a un posible compañero de piso, advierte la BBB.
Infórmese: Los padres temen no poder pagar la universidad de sus hijos
Estafas por robo de identidad
Los estafadores por robo de identidad siempre están buscando nuevas víctimas. Nunca facilite información personal, como su número del Seguro Social o su número de cuenta bancaria y de tarjeta de crédito, a otros estudiantes o a empresas u otras entidades desconocidas.
Para protegerse contra el robo de identidad, compruebe su reporte de crédito con regularidad, al menos un par de veces al año. Esté atento a las cuentas que no reconozca, a las solicitudes desconocidas de una copia de su reporte de crédito y a otras actividades sospechosas.
Visite AnnualCreditReport.com [ENG] para solicitar una copia gratuita de su reporte de crédito. También puede vigilar su reporte de crédito registrándose en un servicio gratuito como Credit Karma [ENG].
Descubra: 9 estrategias para graduarte de la universidad sin deudas
Falsas subvenciones y becas
Si recibe una llamada, una carta o un correo electrónico de una empresa que le promete que puede reducir los pagos de su préstamo estudiantil o darle una beca, tenga cuidado. Haga una búsqueda en Internet sobre la empresa, la beca o la subvención para averiguar si otros fueron engañados o si la oferta podría ser legítima.
“Lea las reseñas y las quejas sobre la empresa en BBB.org [ENG] y póngase en contacto con la oficina de ayuda financiera de su escuela para que lo asesoren y lo ayuden a financiar su educación”, dice el BBB.
Publicado por Debt.com, LLC