Dar una mesada es sólo el comienzo.

China, Letonia, Bélgica y Nueva Zelanda enseñan mejor sobre el dinero que EE.UU. Los investigadores interrogaron a 29,000 jóvenes de 15 años de 18 países sobre todo tipo de cuestiones relacionadas con el dinero, y Estados Unidos ocupó el noveno lugar.

Educar a nuestros hijos sobre el dinero no es sólo una de mis misiones. Es una cruzada. Desgraciadamente, muy pocos expertos financieros lo consideran tan importante como yo. A principios de este año, defendí las clases de educación financiera de los escépticos que piensan que en realidad es una pérdida de tiempo.

Ahora llega un nuevo estudio que respalda lo que he estado predicando desde julio de 2014, cuando me convertí en presidente de Debt.com y anuncié nuestra misión: Enseñar fuera del aula.

Hablar más, gastar menos

Parece que cuando los padres simplemente hablan con sus hijos sobre el dinero, se imparten lecciones valiosas. Cuando los padres dan dinero a sus hijos, surgen excelentes hábitos.

El mes pasado, la empresa de inversiones T. Rowe Price publicó su encuesta anual Padres, hijos y dinero [ENG]. Aunque la encuesta abarca 47 páginas de tablas y gráficos, estas son las conclusiones que más me llamaron la atención:

  • “Hablar con los niños sobre el dinero les da poder.” Los resultados son dramáticos: 46% de esos niños poseerán “conocimientos sobre el manejo de las finanzas personales”, frente a sólo 14% que adquieren estos conocimientos por sí mismos.
  • “Incluso discutir puede hacer que los niños se sientan más inteligentes.” De nuevo, los resultados son enormes: en el caso de los padres que debaten con sus hijos sobre el dinero, esos niños “se sienten más inteligentes sobre el dinero” en un 61% frente a un 33%.
  • “Los padres que dan una mesada a sus hijos tienen más probabilidades de tener hijos que se sientan inteligentes con el dinero.” Esos niños crecen e incluso discuten el tema de los ahorros para la universidad. Si usted sabe algo sobre deuda de los préstamos estudiantiles, se dará cuenta de lo crucial que es esto.

La gran sorpresa

A un padre o madre soltera no le sorprenderá que hablar con sus hijos les dé una enseñanza valiosa. Lo sorprendente del estudio de T. Rowe Price fue lo grande que era la diferencia. Escuche a Judith Ward, planificadora financiera senior de T. Rowe Price:

Es intuitivo que hablar con los niños sobre el dinero les da conocimientos financieros. Pero nos sorprendió ver hasta qué punto dejar que los niños experimenten el dinero puede tener un impacto. Si los padres hablan de dinero, pero no dejan que sus hijos lo experimenten, es como decirles cómo tocar el piano sin dejarles tocarlo y esperar que sean capaces de tocar una sonata.

Esta convincente cita es exactamente la razón por la que soy un gran partidario de Junior Achievement [ENG], y por la que creo que nuestras escuelas deben enseñar educación financiera.

Howard Dvorkin es CPA y presidente de Debt.com, un recurso educativo para quienes desean conquistar todas las formas de deuda en sus vidas.

¿Le suministramos la información que necesitaba? Si no fue así, déjenos saber y mejoraremos esta página.
Díganos si le gustó o no le gustó este artículo, de esta manera trabajaríamos para mejorar nuestro sitio web.
Yes
No

About the Author

Howard Dvorkin, CPA

Howard Dvorkin, CPA

Soy contador público certificado y he escrito dos libros sobre cómo salir de deudas: Credit Hell y Power Up. Soy, además, uno de los expertos en finanzas personales de Debt.com. He centrado mis esfuerzos profesionales en las industrias de finanzas de consumo, tecnología, medios y bienes raíces, creando no solo a Debt.com, sino también a Financial Apps y Start Fresh Today, entre otros. Mis consejos sobre finanzas personales se han incluido en innumerables artículos, y han aparecido en el New York Times, el Washington Post, Forbes y Entrepreneur, así como en prácticamente todos los periódicos nacionales y locales del país. Pienso que todos deberíamos tener una razón para vivir al máximo. Además de mi familia, mi pasión es enseñar a los estadounidenses cómo vivir felices dentro de sus posibilidades. Para mí, el dinero no es la raíz de todo mal. La mala administración o manejo del dinero, sí lo es. El dinero no puede comprar la felicidad, pero endeudarse siempre compra la miseria. Es por eso que lancé Debt.com. Me alegra que usted esté leyendo esta página ahora ya que tengo mucho por compartir.

Publicado por Debt.com, LLC