Dirijo mi propia agencia de seguros [ENG] desde 1991. No te estoy vendiendo una blusa, una hamburguesa o un BMW. Te estoy ayudando a invertir tu dinero y proteger tu salud, tu propiedad y tu familia.

Pienso especialmente en esto cada abril, porque es el Mes de la Educación Financiera. Para los expertos financieros como yo, estamos en conflicto en esta época del año. Por un lado, nos alegra que haya un mes completo en el que podamos recalcar la importancia del ahorro y el gasto responsable. Por otro lado,  mi amigo Howard Dvorkin, presidente de Debt.com, lo expresó mejor:

“Simplemente reconozco las limitaciones de la ‘conciencia’, especialmente cuando se trata de finanzas personales”, escribió durante el Mes de Educación Financiera anterior. “Seamos realistas, muchos estadounidenses son conscientes de que están agobiados por saldos considerables de tarjetas de crédito, préstamos para automóviles y préstamos estudiantiles. Muchos reconocen esto incluso cuando continúan aumentando sus facturas. Lo hacen de todos modos.

Howard y yo hemos hablado de esta frustración. En mi mundo, veo muchos clientes potenciales que escuchan mis consejos pero deciden no seguirlos. No están en desacuerdo conmigo en absoluto. Saben que necesitan crear un presupuesto mensual, ahorrar para emergencias y deshacerse de los “gastos fantasma”, como los servicios de transmisión y las membresías de gimnasios que no usan. Simplemente no lo hacen. Hay tres razones generales para esto.

1. Están arruinados, están en bancarrota

Para algunas personas, la razón es simple. Están tan arruinados que es demasiado desalentador incluso tratar de volver al punto de equilibrio. ¿Por qué crear un presupuesto familiar cuando no hay posibilidad de que se equilibre? ¿Por qué ahorrar para emergencias cuando cada día ya es una emergencia financiera?

Aquí es donde el Mes de la Educación Financiera realmente podría ayudar. La liquidación de deudas es una opción poderosa para las personas que tienen problemas de dinero. Y si todavía no pueden permitírselo, siempre está la bancarrota, que tiene mala reputación pero es una salida honorable de las peores circunstancias.

2. Cansados ​​y desenfocados

Tanto a través de mi compañía de seguros como de mis actividades de celebridades, he conocido a muchas personas inteligentes que son realmente tontas con su dinero. Tal vez tuvieron un éxito profesional temprano o heredaron dinero de su familia adinerada. Tal vez se casaron por dinero. Pero nunca aprendieron sobre el dinero, incluso si lo poseían.

Entonces la economía se cae y sus inversiones se estancan. La inflación se dispara y ya no pueden permitirse sus lujosos gastos. Sea lo que sea, su actitud poco razonable con el dinero los alcanza. Solo entonces se toman en serio la educación financiera.

3. Sin ánimos y desmotivados

Ricos o pobres, algunas personas simplemente no quieren pensar en el dinero. Pueden ser el tipo de vecino que tampoco corta el césped y el tipo de compañero de cuarto que nunca limpia lo que ensucia. La pura verdad es que hay mucha gente ociosa en este mundo.

Lamentablemente, cuando eres perezoso con tu dinero, te lastimas más que a ti mismo. Incluso si no tiene una familia, y he visto a muchos padres que simplemente nunca consiguen un seguro de vida para proteger a sus hijos, ser perezoso con sus finanzas personales puede afectar a sus padres, a sus seres queridos e incluso a sus amigos. .

Cómo puede ayudar el Mes De La Educación Financiera

En cada uno de estos casos, existen múltiples soluciones probadas. En mi experiencia, la mayoría de la gente no sabe que existen. Si el Mes de la educación financiera puede convencer a algunas personas para que llamen a Debt.com y obtener un análisis de deuda gratuito, vale la pena.

Durante todo el año, le digo a las personas que Debt.com tiene expertos a su disposición. A través de una llamada telefónica, los expertos estudiarán su panorama financiero de forma gratuita. Luego, expondrán todas sus opciones, sin presionarlo a que haga algo. Si decide tomar medidas, ellos lo guiarán durante todo el proceso.

Lo mejor de todo es que eso puede suceder en cualquier mes del año. Pero, ¿por qué no empezar en abril?

¿Le suministramos la información que necesitaba? Si no fue así, déjenos saber y mejoraremos esta página.
Díganos si le gustó o no le gustó este artículo, de esta manera trabajaríamos para mejorar nuestro sitio web.
Yes
No

About the Author

Vicki Gunvalson

Vicki Gunvalson

Before Vicki Gunvalson starred on Bravo TV’s hit series “Real Housewives of Orange County” – which launched the franchise in 2006 – she was already a financial expert. Gunvalson has owned and operated Coto Insurance for three decades. Based in Irvine, California, Coto has been ranked among the top 1 percent of insurance companies nationwide, with more than 10,000 clients in those 30 years. Coto’s success helped Gunvalson become a member of the Million Dollar Round Table – which represents the top life insurance and financial services professionals from more than 70 countries. She continued to grow Coto during 16 salacious years on the hit show and subsequent celebrity projects. But it wasn’t just Coto that has earned Gunvalson praise and awards for her financial acumen. Licensed in every state not just as an insurance agent but also a retirement specialist, she has made it her mission to help people – especially women – become financially independent. She has partnered with Debt.com to help even more of them. “I’ve counseled thousands of Americans who experienced their own melodrama – over money,” Gunvalson says. “Debt.com is in some ways exactly like me – and in other ways, unlike me. We both care deeply about getting good people in better financial shape. But unlike me, they do it quietly!”

Publicado por Debt.com, LLC