Nueva encuesta de Debt.com revela datos alentadores y alarmantes sobre las tarjetas y el crédito

El conocimiento financiero entre las tarjetas y el crédito puede ser algo confuso para los estadounidenses, así lo demostró una encuesta realizada por Debt.com sobre los consumidores y el uso de las tarjetas.

Muchos no están seguros, por ejemplo, de cuán altas son las tasas de interés promedio en sus tarjetas.

La encuesta reveló datos alentadores y alarmantes por igual. Mientras que el sentido de responsabilidad por pagar las tarjetas a tiempo es una constante entre los encuestados, la notable ignorancia sobre los reportes de crédito es sorprendente.

Nuevo año, nuevas tarjetas

En comparación con los datos de la misma encuesta en el 2018, Debt.com encontró que la cantidad de personas que tienen de tres a cinco tarjetas de crédito aumentó casi 6% desde el año pasado, de 30.9% a 36.8%.

Asimismo, también se incrementó el porcentaje de personas que aplicaron para una tarjeta de crédito en el último año, pasando de 47% en el 2018 a 52% en el 2019  notándose  un claro primer lugar para aquellas personas que aplican versus las que no aplican a una tarjeta de crédito.

Esa cifra se correlaciona con la baja en el número de personas que dijeron tener dos tarjetas en el 2018 en comparación con el 2019, un 7% de diferencia.

Dicho esto, podría concluirse que aproximadamente la mitad de los estadounidenses que tenían dos tarjetas de crédito en el 2018 aplicaron para una nueva este año, resultando en un aumento de 6% en personas que seleccionaron la opción “3-5 tarjetas de crédito” en el 2019.

Muchos redujeron sus deudas en gran medida

En una de las cifras más impresionantes que reveló la encuesta, 29% de los encuestados dijeron que no usan tarjetas de crédito.

Aunque parezca poco, ese número supera por más del doble al 12% que contestٙó lo mismo en el 2018.

Como si fuera poco, la cantidad de personas con más de $5,000 en deudas de tarjetas de crédito disminuyó significativamente, de casi 40% en el 2018 a 29.8% en el 2019.

Si bien no se relacionan, estos datos muestran que muchos lograron mitigar su carga financiera este año, sin duda un dato alentador.

Si usted quiere hacer lo mismo, Debt.com puede decirle cómo reducir su deuda de tarjetas de crédito.

 ¿Quieres salir de las deudas?  Complete nuestro formulario y encuentre la solución a sus deudas gratis. 

Ayuda gratisCall To Action Link

Otros datos positivos

Firmes en su compromiso de pagar sus tarjetas de crédito, de las personas que se acogieron a una oferta de transferencia de saldo para saldar su deuda, siete de cada 10 lograron aprovecharla al máximo y pagar el monto antes de la fecha de vencimiento de la tasa promocional.

Al preguntárseles qué tipo de características buscan al momento de adquirir una nueva tarjeta de crédito, casi el 80% prefiere la tasa de interés más baja sobre otros beneficios como “cash-back” u otras recompensas.

La Tasa de Porcentaje Anual (APR por sus siglas en inglés) determina qué porción de su pago mensual realmente reduce su saldo y cuánto se lleva el acreedor.

La diferencia entre una tasa de interés de 15% y una 20% puede representar varios años más de pago a su tarjeta. Por eso es muy importante saber cómo funciona.

El enigma del crédito

57% de los encuestados dijeron que la última vez que habían revisado su reporte de crédito fue dentro de los últimos seis meses. Pero un aterrador 17.3% marcó la opción “Nunca, ¿debo revisarlo?”.

Eso no es todo, casi 56% dijo que “no creen” o “no están seguros” si la información en sus reportes de crédito es precisa.

La raíz del problema quizás radica en que 54% de los participantes no sabía que pueden obtener un reporte de crédito anual gratuito y por tanto ignoran el asunto.

Tomando en cuenta que casi el 60% jamás ha utilizado plataformas de monitoreo de crédito como Credit Karma o LifeLock, una buena mayoría parece subestimar peligrosamente la importancia de entender su reporte de crédito.

Recuerde, si tiene deuda de tarjetas de crédito, puede llamarnos al   y un experto en finanzas le hará una consulta gratuita.

¿Le suministramos la información que necesitaba? Si no fue así, déjenos saber y mejoraremos esta página.
Díganos si le gustó o no le gustó este artículo, de esta manera trabajaríamos para mejorar nuestro sitio web.
Yes
No

About the Author

Angel Fouchard

Angel Fouchard

Publicado por Debt.com, LLC