No funciona porque la Educación Financiera debería ser durante todo el año

He escrito dos libros de instrucciones sobre finanzas personales, he dedicado más de dos décadas a aconsejar a los estadounidenses sobre su dinero y he creado Debt.com para ayudarlos a lograr la libertad financiera. Digo todo eso, no para jactarme, sino para dar crédito a esta conclusión contra-intuitiva.

El Mes de la Educación Financiera no está funcionando.

Cada mes de abril es el Mes de la Educación Financiera, un momento en que personas como yo y el despliegue de los recursos educativos con los que cuenta Debt.com, debe hacer un esfuerzo especial para convencer a los estadounidenses de que reduzcan sus deudas. Estamos a más de la mitad del (FinLit Month 2018) en pleno desarrollo de la actividad de educación financiera, y ¿estamos descorazonados? ¿qué ha cambiado? En los 15 años desde que lanzamos estos meses, y desde que el Congreso apoyó la idea en 2003, ¿qué diferencia hemos hecho?

De acuerdo con las estadísticas de finanzas personales de Debt.com, que es el principal recurso de Google para este tipo de información:

  • La deuda de la tarjeta de crédito superó la marca de $1 billón.
  • La deuda de préstamos estudiantiles se aproxima a $1.5 billones.
  • Un millón de prestatarios de préstamos estudiantiles incumplidos cada año.
  • “Tasas de morosidad en aumento tanto para préstamos para automóviles como para tarjetas de crédito”.

Sin embargo, no soy un derrotista. Durante esta época, el año pasado, expresé cierto escepticismo sobre el Mes de la Educación Financiera cuando escribí (en inglés)

Simplemente reconozco las limitaciones de la “concientización”, especialmente cuando se trata de finanzas personales. Reconozcámoslo, muchos estadounidenses son conscientes de que están cargados con fuertes saldos de tarjetas de crédito, préstamos para automóviles y préstamos estudiantiles.

¿Mi solución? Necesitamos más que el Mes de la Educación Financiera. Necesitamos “El Año entero de Educación Financiera”.

No estoy bromeando. Así como el calendario chino celebra 2018 como el Año del Perro, tenemos que planear ahora para 2019, el año de la No Deuda. ¿Por qué no? Si el Congreso apoyó la idea del Mes de la Educación Financiera hace 15 años, incluso esa rama de gobierno colapsada, debería poder respaldar el Año de la Educación Financiera.

Si queda algo en común en esta era hiperpartidaria, es este problema. Republicanos, demócratas, alt-right, antifascistas, conservadores, liberales: a la deuda no le importan las inclinaciones políticas. Puede causar estragos en cualquier persona y sus familias, independientemente de su ideología.

Este país necesita un año entero dedicado a la deuda personal. Puedo hacer un argumento convincente acerca de que este, es un problema de seguridad nacional. Cuando casi 1 de cada 5 estadounidenses no tiene dinero ahorrado para emergencias, ¿cómo podrían sobrevivir a una emergencia nacional?

En los últimos dos años, he escrito a menudo sobre la próxima recesión que nos afectará. He pensado que podría ser causada por préstamos estudiantiles (texto en inglés) o incluso préstamos para automóviles (texto en inglés); pero sea cual fuere el motivo, se verá empeorado por la aplastante deuda personal que no ha dejado de crecer desde la última recesión.

La Gran Recesión fue de hecho un desastre nacional. Las recesiones son como el resfrío común: no se puede evitarlas, pero se puede tomar acciones de protección contra ellas y disminuir su impacto, cuando finalmente le golpeen. Por desgracia, nuestro sistema inmunitario financiero ahora es muy frágil, estamos más expuestos que nunca.

Espero que, si usted está endeudado y leyendo esto, tome medidas para eliminar esa deuda, durante el resto del Mes de Educación Financiera y más allá. Si no hace nada más, espero que llame a Debt.com para un análisis de deuda gratuito y sin obligación. No podrá deshacerse eficientemente de sus deudas hasta que no comprenda como son.

Tal vez tenga la suerte que algunos miembros del Congreso lean esta columna. Si es así, se los ruego: no se preocupen solamente por la deuda nacional. Es necesario preocuparse por la deuda personal de sus electores.

¿Le suministramos la información que necesitaba? Si no fue así, déjenos saber y mejoraremos esta página.
Díganos si le gustó o no le gustó este artículo, de esta manera trabajaríamos para mejorar nuestro sitio web.
Yes
No

About the Author

Howard Dvorkin, CPA

Howard Dvorkin, CPA

Soy contador público certificado y he escrito dos libros sobre cómo salir de deudas: Credit Hell y Power Up. Soy, además, uno de los expertos en finanzas personales de Debt.com. He centrado mis esfuerzos profesionales en las industrias de finanzas de consumo, tecnología, medios y bienes raíces, creando no solo a Debt.com, sino también a Financial Apps y Start Fresh Today, entre otros. Mis consejos sobre finanzas personales se han incluido en innumerables artículos, y han aparecido en el New York Times, el Washington Post, Forbes y Entrepreneur, así como en prácticamente todos los periódicos nacionales y locales del país. Pienso que todos deberíamos tener una razón para vivir al máximo. Además de mi familia, mi pasión es enseñar a los estadounidenses cómo vivir felices dentro de sus posibilidades. Para mí, el dinero no es la raíz de todo mal. La mala administración o manejo del dinero, sí lo es. El dinero no puede comprar la felicidad, pero endeudarse siempre compra la miseria. Es por eso que lancé Debt.com. Me alegra que usted esté leyendo esta página ahora ya que tengo mucho por compartir.

Publicado por Debt.com, LLC