Si no tiene suficiente de lo primero, no tendrá suficiente de lo segundo.

En mis dos carreras -dirigir una exitosa empresa de seguros y protagonizar una exitoso reality show en TV- he aprendido la respuesta a la vieja pregunta: “¿Puede el dinero comprar la felicidad?”.

La respuesta es no. En ambas carreras he conocido a mucha gente que tiene una buena situación económica, pero no mental. Por otra parte, no poder pagar las facturas es tan estresante que puede desencadenar problemas de salud mental.

No es sólo mi opinión. Es el resultado de la encuesta anual de Debt.com sobre tarjetas de crédito y salud mental. Las tarjetas de crédito son la principal fuente de deuda no asegurada del país.

La deuda “asegurada” es la hipoteca o el préstamo del auto, ya que, si no hace los pagos, el banco puede quitarle la casa y embargarle el auto. Las tarjetas de crédito son deudas “no aseguradas” porque nadie viene a buscarlas si no paga.

Las tarjetas de crédito son una comodidad maravillosa, pero, por desgracia, se han convertido en una terrible adicción. Debt.com preguntó recientemente a 1,000 consumidores: “¿Cómo le afectan las facturas de sus tarjetas de crédito?”. La respuesta principal -más de 4 de cada 10- fue “me hacen sentir estresado”.

Otras respuestas fueron…

  • Desesperado (poco más del 8%)
  • Triste (casi el 7%)
  • Me quitan el sueño (2.75%)
  • Baja autoestima (2.5%)
  • Pérdida de apetito (1%)

Ninguna de las respuestas fue: “¡Me siento genial!”. Peor aún, los saldos de las tarjetas de crédito obligan a la gente a hacer cosas que dañan no sólo su salud mental, sino también la de sus seres queridos. Por ejemplo, Debt.com preguntó: “¿Cómo le afectan socialmente las deudas de las tarjetas de crédito?”.

Más del 11% respondió: “Mi pareja y yo discutimos por mis gastos con la tarjeta de crédito”. Otro 11% dijo: “Le oculto a mi pareja los gastos de mi tarjeta de crédito”.

Así no duran las relaciones sanas. Tampoco es así como se construyen unas finanzas saludables. Otro dato chocante: Más de una quinta parte dijo a Debt.com que no pagó una tarjeta de crédito porque “no se atrevía a mirar el saldo”. Así que pagaron un recargo considerable y acumularon más intereses simplemente porque no podían soportar ver la factura.

Eso no es sano en muchos sentidos. Y está empeorando. Este es el segundo año que Debt.com se hace estas mismas preguntas. Por ejemplo, en 2022, más del 21% admitió sentirse “estresado” después de utilizar tarjetas de crédito. Este año, ha subido a casi el 34%.

A veces, los aficionados me preguntan por qué he seguido dirigiendo mi propio negocio, Coto Insurance & Financial Services [ENG]. ¿No es aburrido? ¿No es estresante? Las respuestas son “No” y “Sí”.

No es aburrido porque me encanta lo que hago, que es ayudar a la gente a navegar por complicados detalles financieros para que puedan vivir una vida plena. Pero sí, es estresante porque a menudo veo clientes primerizos que están estresados, y como persona empática, capto esa energía e interiorizo parte de ella. Ayudarlos económicamente para que se sientan mejor mentalmente es gratificante, pero hasta que llegamos a ese punto, es doloroso tanto para mí como para ellos.

Como mayo es el Mes de la Concientización sobre la Salud Mental quería abordar este tema tan importante. Si cree que su salud mental está sufriendo porque su salud financiera está sufriendo, lo insto a obtener consejería financiera antes de buscar consejería psicológica. Para empezar, la consejería financiera es GRATUITA a través de Debt.com. Con una llamada telefónica, obtendrá un análisis gratuito y exhaustivo de sus deudas y consejo sin presiones sobre cómo salir de sus deudas.

Si todo va bien, su salud mental podría empezar a mejorar inmediatamente. Lo he visto con personas que he enviado a Debt.com y con mis propios clientes. De un modo extraño, las causas financieras de los problemas de salud mental son más fáciles de solucionar que otras causas, aunque en un principio parezcan las más desalentadoras.

Como suelo decir a la gente en estas situaciones, no tiene que hacer lo que le recomiendo. Pero haga algo, no se quede de brazos cruzados.

Llame a Debt.com al para un análisis gratuito de la deuda de un consejero de crédito certificado y para obtener más información, eche un vistazo a: debt.com/vicki

¿Le suministramos la información que necesitaba? Si no fue así, déjenos saber y mejoraremos esta página.
Díganos si le gustó o no le gustó este artículo, de esta manera trabajaríamos para mejorar nuestro sitio web.
Yes
No

About the Author

Vicki Gunvalson

Vicki Gunvalson

Before Vicki Gunvalson starred on Bravo TV’s hit series “Real Housewives of Orange County” – which launched the franchise in 2006 – she was already a financial expert. Gunvalson has owned and operated Coto Insurance for three decades. Based in Irvine, California, Coto has been ranked among the top 1 percent of insurance companies nationwide, with more than 10,000 clients in those 30 years. Coto’s success helped Gunvalson become a member of the Million Dollar Round Table – which represents the top life insurance and financial services professionals from more than 70 countries. She continued to grow Coto during 16 salacious years on the hit show and subsequent celebrity projects. But it wasn’t just Coto that has earned Gunvalson praise and awards for her financial acumen. Licensed in every state not just as an insurance agent but also a retirement specialist, she has made it her mission to help people – especially women – become financially independent. She has partnered with Debt.com to help even more of them. “I’ve counseled thousands of Americans who experienced their own melodrama – over money,” Gunvalson says. “Debt.com is in some ways exactly like me – and in other ways, unlike me. We both care deeply about getting good people in better financial shape. But unlike me, they do it quietly!”

Publicado por Debt.com, LLC