Una nueva encuesta muestra que muchos consumidores pueden tener una condición médica no diagnosticada.
Mantenerse libre de deudas puede brindarle tranquilidad y, literalmente, mantenerlo saludable.
El sitio de finanzas Bankrate se asoció con el sitio de información sobre salud mental Psych Central para preguntar a los consumidores cómo afecta el dinero a su salud mental.
Los encuestadores preguntaron a poco menos de 2,500 adultos en Estados Unidos [ENG] cómo les hacían sentir psicológicamente sus problemas de dinero. Casi la mitad (48%) de los encuestados dijo que sus deudas les estresaban, preocupaban o ponían nerviosos.
“Estos resultados de la encuesta son aleccionadores, ya que el estrés financiero nos afecta a todos”, dijo Faye McCray, redactora jefa de Psych Central. “A menudo, equiparamos nuestra situación financiera con nuestra valía, y eso puede impedirnos buscar apoyo cuando la preocupación y la ansiedad se vuelven demasiado abrumadoras”.
Otras investigaciones muestran que cuando el estrés se vuelve demasiado abrumador, puede ser un signo de una condición médica no diagnosticada…
“Síndrome de estrés por deudas”
El estrés hace que el cuerpo libere unas hormonas llamadas cortisol y adrenalina, según WebMD. La respuesta física del cuerpo es un aumento del ritmo cardíaco y de la presión arterial.
Un estudio histórico de 2013 reveló que el endeudamiento puede provocar graves problemas de salud mental y física. En casos más extremos, incluso la muerte.
Investigadores médicos de la Universidad de Northwestern [ENG] realizaron un análisis de los datos, el comportamiento y los síntomas físicos de 8,400 adultos jóvenes entre 24 y 32 años. Los participantes con mayores deudas tenían mayores índices de estrés, depresión y presión arterial más alta. Muchos médicos se refieren a esto como el “síndrome de estrés por deudas”.
Según el estudio, “los que tenían mayores deudas presentaban un aumento de 1.3% en la presión arterial diastólica, lo que es clínicamente significativo”. Los investigadores determinaron que esos participantes se enfrentaban a un mayor riesgo de hipertensión y embolia.
“No se esperaría necesariamente ver asociaciones entre la deuda y la salud física en personas tan jóvenes”, dijo Elizabeth Sweet, autora principal del estudio. “Tenemos que ser conscientes de esta asociación y entenderla mejor”.
Descubra: Los consumidores luchan para hacer frente a su estrés financiero
Cuide su salud
Debt.com tiene consejos para afrontar el estrés financiero. El primer paso hacia la libertad financiera comienza con un plan. Reúna todas sus facturas y cree un presupuesto.
El problema de la deuda puede ser más grave de lo que una persona puede manejar sola. Afortunadamente, hay profesionales que pueden ayudar. Debt.com se ha asociado con muchas organizaciones de renombre que han ayudado a más de medio millón de consumidores a salir de la deuda desde 2013.
Una vez que tenga un plan para su salud financiera, es hora de mirar hacia adentro y centrarse en su salud mental y física. Comer alimentos saludables y hacer ejercicio beneficiará a ambos.
WebMD sugiere actividades como el yoga y la meditación. Además, busque un sistema de apoyo emocional. Hable con sus amigos y familiares. El dinero no tiene por qué ser un tabú. Deje que los demás se enteren de su situación y sea amable con usted mismo mientras se da tiempo para sanar.
“Es importante darnos las gracias a nosotros mismos y aprovechar los recursos para priorizar nuestra salud mental”, dijo McCray, “especialmente cuando se navega por tiempos financieros difíciles”.
Infórmese: ¿Es cierto que la deuda causa enfermedad mental?
Publicado por Debt.com, LLC