Una nueva investigación muestra que el segundo trimestre de 2023 fue históricamente malo, lo que augura noticias aún peores para principios de 2024.

En julio de 1998, el presidente Clinton pronunció un discurso en el que anunció: “Nuestra economía es la más fuerte que ha habido en una generación”.

¿Y qué hicieron los consumidores? Dejarse llevar por los buenos tiempos. Recargaron sus tarjetas de crédito. En los tres meses anteriores al discurso de Clinton, de abril a junio, los saldos impagos de las tarjetas de crédito superaron los 53.000 millones de dólares. Ese récord se mantuvo hasta este año.

El segundo trimestre de 2023 no presentó una economía tan prometedora. En su lugar, tenemos una inflación descontrolada y una persistente resaca de COVID. Aun así, seguimos cobrando 43.000 millones de dólares que no hemos pagado. Es el peor segundo trimestre desde el discurso de Clinton.

Estas cifras son cortesía de WalletHub, que actualiza su Estudio sobre la Deuda de las Tarjetas de Crédito cada tres meses. ¿Por qué centrarnos en el segundo trimestre? Porque podría decirnos mucho sobre el resto del año.

Profundizando en la deuda de los hogares

Por supuesto, hablar de miles de millones de dólares no significa mucho cuando el salario medio en este país es inferior a 60.000 dólares. Afortunadamente, WalletHub también desglosa esas cifras por hogares. Por desgracia, los resultados son igual de malos.

En el segundo trimestre de este año, el saldo medio de las tarjetas de crédito de los hogares consumidores era de 10.170 dólares. En el segundo trimestre de 2021, era de sólo 8.754 dólares. Y sí, esas cifras están ajustadas a la inflación.

He aquí una interpretación de esos datos del presidente de Debt.com, Don Silvestri…

“Agotar las tarjetas de crédito nunca es una buena idea, pero en los años 90, los consumidores estaban en mejor situación financiera para manejar sus facturas”, dice Silvestri, quien durante esa década fue pateador de la NFL con los Buffalo Bills, los New York Jets y los Seattle Seahawks. “Hoy en día, creo que los consumidores agotan sus tarjetas de crédito simplemente para llegar a fin de mes. No compran lujos como entonces. Eso es preocupante por muchas razones, pero una en particular”.

Lo que revelarán los próximos trimestres

Silvestri señala que en el tercer y cuarto trimestre del año es cuando solemos gastar más. Mientras que el segundo trimestre abarca las vacaciones de verano, el tercero se caracteriza por las compras de vuelta al cole (que, según la Federación Nacional de Minoristas, este año han alcanzado máximos históricos debido a la inflación) y las compras navideñas (que Experian predice que superarán las del año pasado).

“Si el segundo trimestre fue preocupante, no veo que el tercero y el cuarto vayan a mejorar mucho”, afirma Silvestri. “Hay tanta presión para equipar a nuestros hijos para la vuelta al cole, y para hacer regalos a nuestros amigos y familiares durante las vacaciones de invierno”.

Si hay algún aspecto positivo en el resultado del segundo trimestre de WalletHub, es éste: Si los saldos de sus tarjetas de crédito están aumentando, tiene tiempo de recortarlos antes de las fiestas. Recorte los gastos adicionales siempre que pueda y esté atento a los gastos ocultos, como las suscripciones antiguas que ya no utiliza.

Las fiestas no tienen por qué significar una caída en picada a las deudas. Sea sensato a la hora de hacer regalos y no se sienta presionado a gastar lo que no tiene.

Si la deuda de su tarjeta de crédito está en un lugar inusual, llámenos gratis al (833) 843-1275. Debt.com puede proporcionarle la orientación financiera que necesita para estar preparado para las fiestas y más allá.

¿Le suministramos la información que necesitaba? Si no fue así, déjenos saber y mejoraremos esta página.
Díganos si le gustó o no le gustó este artículo, de esta manera trabajaríamos para mejorar nuestro sitio web.
Yes0
No1

About the Author

Roxanne Grant

Roxanne Grant

Roxanne Lamendola Grant is a personal finance reporter for Debt.com. Grant is an award-winning writer and producer from Miami, Florida who attended the American Academy of Dramatic Arts and City University of New York. Grant earned an Emmy nomination and Telly Award for her work as a television host. She's also been internationally recognized for songwriting as a two-time Stiles + Drewe Best New Song Prize finalist in London, England. Her original music has been featured on National Geographic, Discovery Channel, and the acclaimed TV series Smallville. As a playwright, her work has been performed in Miami, New York City, and London's West End. Grant enjoys exploring the psychological side of spending. Her experience serving as a caregiver to her mom makes her passionate about helping people find financial security amid life’s struggles.

Reviewed By

Michael Koretzky

Debt.com Chief Editor

Publicado por Debt.com, LLC