Un nuevo estudio afirma que la causa principal es la combinación de la subida de las matrículas y la inflación

Lo que las personas luchan por pagar hoy repercute directamente en el futuro de sus hijos gracias a los altos costos de la universidad y la inflación.

La empresa de servicios financieros Discover [ENG] publicó recientemente un estudio de más de 1,000 padres con hijos entre los 16 y 18 años.  Donde 3 de cada 5 encuestados dicen estar preocupados por poder enviar a sus hijos a la universidad. Las principales preocupaciones de esos padres son el aumento de las matrículas y la presión de la inflación sobre sus ahorros, dos razones válidas.

En las últimas cuatro décadas han ocurrido dos cosas: La inflación ha alcanzado un máximo histórico y los costos universitarios han aumentado un 169%.

He aquí un desglose de cómo el panorama económico actual marcará a la próxima generación de estudiantes universitarios.

Un título muy costoso

Investigadores de la Universidad de Georgetown analizaron los datos del BLS y del Centro Nacional de Educación desde 1980 hasta 2019. Los costos han subido un 169%.

El informe [ENG] también encontró que los costos -con todo lo que incluye desde la matrícula, el alojamiento, la comida, hasta los libros y los suministros- en una universidad pública en el estado son más de $27,000. Ese precio se eleva a algo menos de $56,000 dólares en una universidad privada.

Más de la mitad (55%) de los padres dijeron a Discover que sólo tienen $15,000 dólares reservados para la educación de sus hijos. Lamentablemente, muchos asumirán una carga financiera personal. Aquí les contamos cómo lo pagarán:

  • Préstamos estudiantiles: 41%
  • Recurrir a sus propios ahorros: 43%
  • Becas: 54%

“A medida que las familias se enfrentan a los crecientes costos, les animamos a tener conversaciones con sus estudiantes sobre el pago de la universidad desde un principio”, dijo Rich Finn, vicepresidente de Discover Student Loans. “Buscar y solicitar becas es una parte fundamental del proceso de solicitud de la universidad, ya que pueden ayudar a reducir el costo de la universidad y no es necesario reembolsarlas.”

Infórmese: Tengo 15 años. ¿Cómo puedo ahorrar para la universidad ahora, para aprovechar al máximo mi ayuda financiera?

El problema de solicitar dinero de becas

La mayoría de las becas basadas en el mérito requieren que los estudiantes universitarios y sus padres presenten una Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes (FAFSA, por sus siglas en inglés). Es un formulario notoriamente difícil y la propia investigación de Debt.com [ENG] muestra que cada vez es más difícil seguir las instrucciones del gobierno federal.

En una encuesta nacional de estudiantes y padres, más de la mitad (53 por ciento) de los encuestados dijeron que el mayor desafío que tienen es “Conocer toda la información financiera que pide la FAFSA, “. Este porcentaje representa un aumento del 9% de los encuestados con la misma opinión con respecto a la del año pasado.

El gobierno federal ha prometido simplificar el formulario reduciéndolo de 108 a 36 preguntas. Hasta la fecha, sólo se han reducido dos.

La ayuda universitaria gratuita beneficiaría a las familias estresadas por el aumento de las matrículas y la inflación. Con los cambios de la FAFSA en marcha, el presidente de Debt.com, Don Silvestri, sigue siendo optimista de que los padres y los estudiantes pronto tendrán al menos un alivio con los gastos universitarios.

“Todavía se espera que algunos padres agobiados pasen por alto instrucciones clave, pero en general, deberíamos ver una mejora significativa”, dice Silvestri. “Estos cambios deberían ayudar mucho”.

Infórmese: La encuesta muestra por qué hay que simplificar la FAFSA [ENG]

¿Le suministramos la información que necesitaba? Si no fue así, déjenos saber y mejoraremos esta página.
Díganos si le gustó o no le gustó este artículo, de esta manera trabajaríamos para mejorar nuestro sitio web.
Yes
No

About the Author

Joe Pye

Joe Pye

Joe Pye is the managing editor of Debt.com. In 2016, Pye started writing about debt and personal finance while attending Florida Atlantic University, where he served as Editor-in-Chief of the student-run newspaper, the University Press. Before graduating with a bachelor's degree in multimedia journalism, Pye placed as a finalist for the Mark of Excellence award by the Society of Professional Journalists Region 3 for feature writing and in-depth reporting. In 2021, Pye earned First Place in the Green Eyeshade awards for "Best Blog" for his side-project BrowardBeer.com. Since taking a full-time position here in 2018, Pye has become a certified debt management professional who's applied what he's learned to his personal life by paying down more than $22,000 worth of combined credit card, student loan, auto and tax debt in less than two years.

Publicado por Debt.com, LLC