¿Se le acaba el dinero antes de cobrar el siguiente sueldo? Pruebe estos remedios para no estar constantemente con problemas financieros

Si todos los meses está sobreviviendo sin que le quede dinero de su última paga, no está solo. De hecho, casi 75% de los residentes de Estados Unidos (EE.UU.) y Puerto Rico (PR) encuestados por la Asociación Americana de Nómina dijeron que les resultaría “algo o muy difícil” cubrir los gastos si sus cheques de pago se retrasaran aunque fuera una semana [1].

Sin embargo, incluso si ha estado viviendo de cheque en cheque durante años, puede tomar medidas para mejorar su situación financiera, de modo que pueda trabajar para lograr objetivos financieros para un futuro mejor.

Conozca a continuación las 6 maneras de curar los males financieros de vivir de un cheque a otro.

1. Crear un presupuesto

Tal vez se esté quedando sin dinero entre sueldo y sueldo porque no tiene un plan para cubrir los gastos mensuales recurrentes con el importe de sus ingresos. Es fácil crear un presupuesto utilizando aplicaciones de presupuestación que puede descargar rápidamente y vincular a cuentas bancarias, de tarjetas de crédito y otras.

¿Prefiere un presupuesto en papel? Encontrará muchas plantillas de presupuestos y consejos en Internet sobre cómo empezar. Si necesita ayuda para elaborar un presupuesto, considere la posibilidad de reunirse con un consejero de crédito sin ánimo de lucro que pueda ofrecerle orientación y asesoramiento.

Descúbra: 6 formas sencillas de controlar sus hábitos de gasto [ING]

2. Eliminar algunos gastos

Si todo su sueldo se acaba en una semana, probablemente tenga unos cuantos gastos que puede recortar para ahorrar dinero. Por ejemplo, tal vez podría ahorrar $70 al mes cancelando cuatro de las cinco suscripciones a servicios de streaming. Tal vez pueda ahorrar otros $200 al mes si reduce las salidas a comer y prepara comida en casa.

Compare los precios de los seguros para encontrar una tarifa mejor, haga los recados en tandas para ahorrar gasolina y siga la lista que ha preparado cuando vaya al supermercado.

Busque formas de reducir o eliminar ciertos gastos para poder liberar dinero para cubrir esa brecha entre un sueldo y el otro y, tal vez, incluso guardar algunos fondos en los ahorros.

Descubra: 6 señales de que su presupuesto necesita un cambio de imagen

Live within your means
Anutr Yossundara / Shutterstock.com

3. Vivir dentro de sus posibilidades

Si no posee grandes ingresos, pero paga cenas en restaurantes de lujo y conduce un auto de lujo para estar a la altura de sus amigos que gastan mucho, o tal vez sólo porque le gustan las cosas bonitas, es hora de poner freno si quiere dejar de vivir de cheque en cheque.

Si no quiere estar constantemente con dificultades financieras, debe ser realista sobre hasta dónde pueden llegar sus ingresos.

¿Podría vender ese auto tan caro y comprar un vehículo usado y práctico que parezca bonito pero que no sea nuevo, para ahorrar en los pagos del auto? Tal vez pueda reducir sus gastos y salir a cenar fuera sólo una vez a la semana, o mudarse a un apartamento menos caro, o cambiarse a una casa más pequeña para liberar unos cientos de dólares cada mes.

Descubra: 6 señales de que no está viviendo dentro de sus posibilidades

4. Crear un fondo de emergencia

Cuando vive de cheque en cheque, probablemente no tiene suficiente dinero para cubrir facturas médicas inesperadas, reparaciones del auto o de la casa o una factura veterinaria de emergencia. Entonces tiene que cargar esos gastos a una tarjeta de crédito, aumentando aún más sus facturas mensuales.

Aunque sólo disponga de $100 para abrir una cuenta de ahorro para emergencias, siga adelante y establezca un objetivo alcanzable de ahorrar $1,000 para un fondo de emergencia básico. Una vez que consiga ese objetivo, aumente la cantidad cada vez que consiga el objetivo de ahorro, hasta que tenga lo suficiente para cubrir las emergencias o al menos los gastos de unos meses si pierde su trabajo.

Descubra: 5 maneras de construir sus ahorros de emergencia rápidamente

5. Conseguir un trabajo mejor

Cuando se vive de cheque en cheque, la solución obvia es conseguir un trabajo mejor pagado. La búsqueda de empleo puede ser un trabajo a tiempo completo en sí mismo, pero merece la pena si su búsqueda da sus frutos con un sueldo mayor que se extiende más allá de los ingresos que posee actualmente.

¿No le apetece cambiar de trabajo? Acepte un segundo trabajo a tiempo parcial o empiece un negocio paralelo, como cuidar mascotas o cortar el césped, para conseguir un dinero extra cada mes.

Descubra: 7 consejos para mantenerse centrado en su búsqueda de empleo

Pay off debt
Sergey Nepsha / Shutterstock.com

6. Pagar las deudas

¿Está pagando cientos de dólares por las deudas de las tarjetas de crédito o avanza poco en el pago de la deuda porque sólo puede permitirse el pago mínimo mensual? Concéntrese en pagar al menos una deuda para liberar dinero cada mes. Luego, tome ese dinero que estaba pagando mensualmente y destínelo a la siguiente deuda que quiera pagar.

Una vez que se deshaga de esas deudas que le restan dinero, intente evitar acumular más deudas. En su lugar, destine esos ahorros a su fondo de emergencia para poder pagar en efectivo las emergencias y las compras grandes la próxima vez.

Este artículo de Deb Hipp se publicó originalmente en Debt.com.

Recuerde, si tiene deuda de tarjetas de crédito, deudas de impuesto o, incluso, desea reparar su puntaje de crédito, puede llamarnos al y un experto en finanzas le hará una consulta gratuita.


Fuente:
¿Le suministramos la información que necesitaba? Si no fue así, déjenos saber y mejoraremos esta página.
Díganos si le gustó o no le gustó este artículo, de esta manera trabajaríamos para mejorar nuestro sitio web.
Yes
No

About the Author

Deb Hipp

Deb Hipp

Deb Hipp es un escritor independiente de tiempo completo que reside en Kansas City, MO. Deb pasó de no poder obtener la aprobación de una tarjeta de crédito o un préstamo hace 20 años, a tener un excelente crédito hoy, y haberse convertido en propietario de su casa. Deb aprendió sus lecciones sobre el dinero por el camino más difícil. Ahora ella quiere compartir sus experiencias, para ayudarlo a pagar sus deudas, arreglar su crédito y dejar de estar al borde de la quiebra todo el tiempo. Los artículos de finanzas personales y créditos de Deb suelen publicarse en editoriales relevantes como Credit Karma y The Huffington Post.

Publicado por Debt.com, LLC