No se puede cambiar la economía, pero sí el gasto
Quienes viven en Estados Unidos (EE.UU.) y Puerto Rico (PR) están viendo cómo el costo de todo, desde los alimentos hasta el combustible, sigue aumentando gracias a la escasez de mano de obra y suministros relacionados con la pandemia.
Cómo hacer frente al aumento de precios debido a la pandemia
Debido a la falta de mano de obra y de materia prima, ha aumentado el costo de los productos y servicios. Según una encuesta de Bankrate, 2 de cada 3 personas aseguraron que el aumento de precios impactó negativamente sus finanzas.
Antes de aumentar su deuda para cubrir costos adicionales, aquí hay algunas cosas que podrían ayudarlo a ahorrar en las áreas más costosas.
Los altos precios de la gasolina pueden requerir un cambio en la forma de conducir
El precio de la gasolina ha aumentado un 41% desde Septiembre del 2020. La opción obvia para ahorrar dinero es conducir menos. Comparta el viaje, use el transporte público, camine o ande en bicicleta si puede.
Si no puede dejar de manejar, frene y acelere lentamente cuando sea posible. Esto le puede ahorrar entre $0.32 y $1.27 por galón
Si puede, espere a comprar un auto nuevo
Los coches usados han experimentado un aumento de precios del 24,4% en el último año, en comparación con los vehículos nuevos que aumentaron un 8,9%. Lo mejor que puede hacer si necesita comprar un auto nuevo, es esperar unos meses.
Conserve energía para conservar su flujo de caja
El servicio de electricidad y de gas experimentaron un aumento combinado del 8,5% con respecto al año pasado. Empiece por lo obvio: Apague las luces y desenchufe los electrodomésticos cuando no los esté usando.
Si necesitas ayuda con tus deudas, llámanos al 1-844-669-4596
Nuevos datos de la Oficina de Trabajo y Estadísticas de Estados Unidos [ING] muestran que en el último año los precios han aumentado un 5.4%, lo que coincide con los informes de los últimos meses. Los precios de algunos productos, como la gasolina y los autos usados, subieron a un ritmo mucho mayor.
Si tiene la sensación de que su presupuesto es escaso, no es el único. Casi dos tercios de los consumidores encuestados por YouGov para el sitio de finanzas personales Bankrate en agosto dijeron que el aumento de los precios ha tenido un impacto negativo en su situación financiera personal. Y cerca del 20% dijo que había tenido que recurrir a tarjetas de crédito, préstamos o ayuda de familiares y amigos para salir adelante.
Antes de aumentar su deuda para cubrir los gastos adicionales, he aquí algunas cosas que puede probar y que podrían ayudarle a ahorrar en los aspectos más costosos.
#1 El aumento de los precios de la gasolina podría requerir un cambio en su forma de conducir
Los precios de la gasolina aumentaron un 41% entre septiembre de 2020 y septiembre de 2021. Según esas cifras, si el año pasado pagó $2 por galón, este año habrá pagado $2.82.
La opción obvia para ahorrar dinero es conducir menos. Comparta el auto, utilice el transporte público o vaya a pie o en bicicleta si puede, pero eso no es factible en muchas ciudades de EE.UU. y PR.
En ese caso, fíjese en su forma de conducir. La conducción agresiva, en la que se frena y se acelera rápidamente, puede aumentar el consumo de gasolina entre un 10 y un 40%, según el Departamento de Energía de Estados Unidos [ING]. En cambio, frenar y acelerar despacio siempre que sea posible puede ahorrarle entre $0.32 y $1.27 por litro.
Del mismo modo, puede que tomar una ruta que evite las carreteras interestatales le ayude a ahorrar dinero. Según el DOE, a mayor velocidad se pierde millaje. Cada 5 millas por hora que conduzca por encima de 50 millas por hora es como pagar $0.22 más por gasolina
También puede evitar llevar carga en el techo de su vehículo y reducir el peso de todo lo que lleve dentro del auto.
#2 Espere a comprar un auto nuevo si puede
Los autos de segunda mano, en particular, han experimentado una gran subida de precios, del 24.4%, en el último año, frente a los vehículos nuevos, del 8.9%.
Lo mejor que puede hacer si necesita comprar un auto nuevo es intentar esperar unos meses. En lugar de aumentar en agosto y septiembre, el precio de los vehículos usados ya ha empezado a bajar.
Si esperar no es una opción, pero tiene un auto que todavía tiene algo de vida, ahora es un buen momento para vender. Los precios están subiendo en parte porque hay escasez de oferta, por lo que los concesionarios estarán ansiosos por comprar su auto actual como intercambio. Compare precios para ver quién le hace la mejor oferta.
Después, utilice el mismo proceso para encontrar un vehículo y una opción de financiación que no lo perjudique a largo plazo. Calcule su presupuesto y busque entre varios vendedores y bancos para encontrar la mejor opción. Pero mantenga la mente abierta: ser flexible en el tipo de auto que busca también puede ayudarle a reducir costos.
#3 Conserve la energía para conservar su flujo de caja
Los servicios energéticos, como la electricidad y el gas, experimentaron un aumento combinado del 8.5% respecto al año pasado. Comparado con el precio de la gasolina, no es mucho, pero también es un área propicia para recortar gastos.
Empiece por lo más obvio: use menos electricidad. Apague las luces y desenchufe los electrodomésticos cuando no los utilice, intente ser más rápido al ducharse y secarse el pelo y apague el aire acondicionado y la calefacción cuando no esté o no los necesite.
Replantee su forma de hacer algunas cosas. El calentador de agua y el secador son grandes acumuladores de energía. Puede ajustar el calentador de agua para que esté unos grados más frío y lavar la ropa con agua fría, y considerar la posibilidad de secar la ropa al aire. Del mismo modo, puede ajustar la temperatura del frigorífico y el congelador para que estén ligeramente más calientes y evitar encender el horno.
Si no sabe qué hacer, consulte con su compañía eléctrica. A menudo pueden ofrecerle auditorías energéticas gratuitas que pueden mostrarle dónde está gastando más dinero. Y al igual que con cualquier proveedor de servicios, preguntar directamente si hay alguna forma de reducir su factura puede ser de gran ayuda.
Recuerde, si tiene deuda de tarjetas de crédito, deudas de impuesto o, incluso, desea reparar su puntaje de crédito, puede llamarnos al y un experto en finanzas le hará una consulta gratuita.
Publicado por Debt.com, LLC