Desde el uso de tarjetas de crédito de aerolíneas, hasta el hecho de recibir de forma intencionada la “denegación de embarque” en un vuelo, aquí explicamos cómo ahorrar en los viajes de aerolíneas

El consejo sobre cómo ahorrar dinero en los vuelos está literalmente en el aire.

Con el aumento de las tarifas aéreas [ENG] y la reducción de los asientos [ENG] de los aviones, los pasajeros parecen obtener menos por lo que pagan. Pero cuando se trata de boletos y tarifas, hay formas para que los pasajeros inteligentes ahorren en los vuelos. Algunos consejos son más conocidos, pero otros son menos conocidos. Comenzando por lo más obvio y abriéndonos camino hacia lo más extraño, aquí hay algunas formas de ahorrar en vuelos aéreos

1. Utilice una tarjeta de crédito de la aerolínea

Tenemos una relación de amor-odio con las tarjetas de crédito de millas aéreas. Las líneas aéreas y los bancos saben que estamos locos por la posibilidad de un viaje “gratuito” a cualquier lugar.

Sin embargo, todavía hay valor en las tarjetas de crédito de millas aéreas, pero solo para aquellos que son lo suficientemente inteligentes como para usar las mejores. Busque las tarjetas con el mayor bono de registro, y no tenga miedo de obtener una de una aerolínea y otra de una cadena de hoteles.

Si vive cerca de un importante centro de aerolíneas, debe pensar en obtener una tarjeta específica para la aerolínea. Algunos de los mejores son:

  • American Airlines
  • Southwest
  • Delta

Algunas de estas tarjetas cobran una tarifa anual que puede llegar hasta los $ 400, y puede que valga la pena si viaja con frecuencia. Pero haga los cálculos y fíjese qué funcione para usted.

Estas son algunas de las mejores tarjetas de millas aéreas generales:

  • Chase Sapphire Preferred Card
  • Discover It Miles Card
  • The Platinum Card from American Express

Puede hacer sus compras diarias con esas tarjetas y canjearlas por millas de aerolíneas. La siguiente parte es realmente importante: Siempre pague los estados de cuenta de su tarjeta de crédito en su totalidad y a tiempo. Ciertamente, aquellos que utilizarán estas tarjetas para realizar compras innecesarias e incurrir en deudas, no deberían intentar ganar viajes gratis de esta manera. Pero para aquellos que evitan los intereses pagando sus saldos en su totalidad cada mes, esta estrategia es su boleto para su próximo viaje de ensueño.

Finalmente, querrá aprender todo lo que pueda sobre cómo obtener el máximo valor de los puntos y millas que tiene. Por ejemplo, las principales aerolíneas son socios de muchas otras compañías de todo el mundo. Puede utilizar sus millas para vuelos en sus aviones.

2. Volar con descuento en aerolíneas

Si es exigente con su comodidad en los aviones, omita este paso.

Si no es así, prepárese para volar en algunas de las aerolíneas más [ENG] reclamadas (pero más baratas) en los EE.UU., como las aerolíneas Spirit, Allegiant o Frontier. Tienen asientos no reclinables, mesas tipo bandeja para iPad, sin Wi-Fi, sin televisores en los respaldos de los asientos, y menos espacio para las piernas que otras aerolíneas.

¿Busca las mejores ofertas de viaje? ¡No busque más!

Aprenda másCall To Action Link

Pero un vuelo frugal puede ahorrarle más de $100 al volar con una compañía famosa por dejar a los clientes sintiéndose ninguneados y afectados.

El primer paso para ahorrar en grande con los descuentos de aerolíneas, es revisar su sitio web para comparar vuelos. Y si bien puede ser tentador reservar en línea en ese mismo momento, no lo haga.

El segundo paso para gastar menos es reservar un vuelo en persona. Las aerolíneas como Spirit, Frontier y Allegiant cobran una “tarifa por uso de pasajeros” por las reservas en línea o por teléfono, que generalmente cuestan alrededor de $20. Puede evitar este cargo reservando un vuelo en el aeropuerto.

3. Viaje ligero para ahorrar dinero en equipaje

La mayoría de las aerolíneas, con la excepción de Frontier y Spirit (que no ofrecen equipaje gratuito), le permiten tener un bolso de mano de forma gratuita. Después de eso, comienzan a cobrarle, así que empaque con moderación.

Especialmente si está volando en una aerolínea de descuento, intente convertirse en un mochilero para su viaje. Si no va a viajar por más de una semana, debe poder colocar la cantidad correcta de ropa en su artículo personal gratuito.

  • Empaque solo lo que necesita: no empaque múltiples cambios de ropa por día. Y recuerde, existen lavadoras y secadoras.
  • Enrolle su ropa[ENG]: puede colocar mucho más en su bolso si enrolla su ropa en lugar de dejarla en un pliegue voluminoso.
  • Leve puesta la ropa que no entre en su bolso: si su bolso aún está desbordado, solo use los artículos que no caben. Use camisas sobre camisas, o ate suéteres alrededor de su cintura. Después del despegue, puede quitar esas capas adicionales para formar una almohada improvisada para el cuello.

4. No viaje en vuelos directos.

Digamos que quiere volar en un solo sentido desde la ciudad de Nueva York a Los Ángeles dentro de un mes aproximadamente. Podría reservar un vuelo directo por alrededor de $150. O puede reservar un vuelo de $121 a L.A. con escala en Phoenix, y nunca volver a tomar el avión.

Skiplagged [ENG] es un sitio web de comparación de vuelos que analiza rutas directas y rutas con escala. Skiplagged fue tan efectivo que United Airlines demandó [ENG] al creador del sitio en 2014. Pero un juez federal desestimó [ENG] el caso de United en 2015.

5. Intente la “denegación de embarque” del vuelo

Las aerolíneas a menudo venden más boletos que asientos en el avión, solo para cubrir sus apuestas en caso de que algunos pasajeros no se presenten. Por lo general, funciona, y los pasajeros no son más sabios.

Pero a veces, los vuelos terminan con demasiados pasajeros y no hay suficiente espacio. Esto presenta un problema para los viajeros con horarios fijos que no pueden permitirse perder sus asientos, que es donde entran los que no les importa la “denegación de embarque” del vuelo.

La mayoría de las aerolíneas comerciales ofrecen algún tipo de cupón de viaje para aquellos que deseen cambiar a un vuelo posterior con menos gente. Las cantidades varían en función de factores como la duración del vuelo y la fecha de viaje, y pueden oscilar entre $ 50 y varios miles de dólares. Pero casi siempre valen la pena.

Aquí hay algunos consejos para hacer que la “denegación de embarque” en el vuelo funcione para usted:

  • Los fines de semana, mediodía y días festivos son los momentos más populares para volar, lo que significa que es más probable que los vuelos sean sobrevendidos. Opte por un vuelo de fin de semana a última hora de la mañana o al final de la tarde, especialmente si se acerca un día feriado.
  • Busque las líneas aéreas y rutas más populares para tener la mejor oportunidad de “denegación de embarque”. Muchas compañías realmente hacen que los pronósticos de ventas sean muy fáciles de hacer. Los sitios de lectores de contenidos de viajes lo alertarán cuando la disponibilidad de asientos sea baja.
  • Los asistentes suelen anunciar un vuelo sobrevendido entre 30 y 60 minutos antes del embarque. Si busca la “denegación de embarque”, debe estar presente y listo para esas llamadas. Para hacerlo, planee llegar al aeropuerto tan pronto como pueda. Para estar seguro, planee dos horas antes de un vuelo doméstico.
  • Los asistentes suelen anunciar un vuelo sobrevendido entre 30 y 60 minutos antes del embarque. Si busca la “denegación de embarque”, debe estar presente y listo para esas llamadas. Para hacerlo, planee llegar al aeropuerto tan pronto como pueda. Para estar seguro, planee dos horas antes de un vuelo doméstico.

En última instancia, la “denegación de embarque” del vuelo consiste en hacer su tarea, conocer su competencia y decidir el mejor curso de acción en el momento. Si planifica con anticipación, lee los letreros y negocia, puede hacer que las aerolíneas le paguen para que vuele.

Cameren Boatner contribuyó a este informe.

¿Le suministramos la información que necesitaba? Si no fue así, déjenos saber y mejoraremos esta página.
Díganos si le gustó o no le gustó este artículo, de esta manera trabajaríamos para mejorar nuestro sitio web.
Yes
No

About the Author

Debt.com

Debt.com

Los escritores de Debt.com son periodistas, expertos en finanzas personales y consejeros de crédito certificados. Sus consejos sobre dinero (cómo hacerlo, cómo ahorrarlo y cómo gastarlo) es basado en la experiencia financiera de todo el equipo. Ellos han aparecido en medios de comunicación que van desde The New York Times hasta USA Today, desde Forbes hasta FOX News, y desde MSN hasta CBS.

Publicado por Debt.com, LLC