En los últimos 25 años, los funerales más baratos y ecológicos se han convertido en la norma.

Darren Crouch se dio cuenta de que cada vez más gente compraba autos eléctricos y acudía a los mercados agrícolas. Se le ocurrió una idea novedosa: si hay un mercado ecológico para la comida y los autos, ¿por qué no para los funerales?

En 1998, Crouch fundó Passages International [ENG], un “mayorista de productos funerarios ecológicos”. Vende a las funerarias urnas, ataúdes y sudarios biodegradables.

El sector funerario factura $20,000 millones al año [ENG]. Crouch cree que esa cifra se desplomará rápidamente si las funerarias no prestan más atención a sus clientes.

“Los entierros son cada vez menos relevantes”, explica Crouch a Debt.com. “Empecé mi empresa en la misma época en que salió el Prius y Whole Foods se volvió popular. La gente compra productos ecológicos. Le ven valor. Pagan por ello. Cuando fallece un ser querido, hay que ofrecer opciones más ecológicas, sostenibles y acordes con sus valores”.

A continuación, cinco de los productos que vende y que están cambiando el sector funerario tradicional. Crouch se encuentra en Albuquerque, Nuevo México, pero recomienda comprobar las leyes de su estado [ENG] antes de adquirir cualquiera de estos productos…

1. Ataúdes biodegradables

Precio: de $109 a $2,600

El costo promedio de un ataúd cuesta entre $2,000 y $5,000 [ENG]. Los ataúdes suelen ser los artículos funerarios más caros porque suelen estar hechos de madera dura y sujetos con pernos de hormigón. Están diseñados para proteger el cadáver de la tierra y los elementos.

Crouch vende ataúdes biodegradables, que pueden utilizarse tanto para un “entierro natural” como para una incineración. El material del que están hechos se recicla de forma natural con la tierra y la incineración limpia.

Existen razones religiosas y tradicionales para enterrar a los muertos en un ataúd convencional de madera.

Sin embargo, otras investigaciones de la Universidad de Auburn [ENG] afirman que “los judíos, musulmanes, wiccanos y otros grupos prefieren no enterrar a sus muertos en ataúdes, por lo que los ataúdes y sudarios biodegradables sencillos podrían atraer a este mercado objetivo.”

Hablando de sudarios funerarios….

2. Sudarios funerarios

Precio: de $325 a $875

En Inglaterra, en el siglo XVI, se enterraba a la gente pobre y de clase media con sudarios como alternativa más barata.

No por elección, sino por necesidad.

Por supuesto, hoy en día tiene una opción que le ahorrará miles de dólares comprando un ataúd. Los sudarios de bambú, algodón o sauce son más baratos y mejores para el medio ambiente.

“Si un pájaro cae del cielo, no necesitamos un proceso artificial para que ese pájaro desaparezca”, dice Crouch. “Se puede comprar un sudario, cavar una fosa de un metro de profundidad y meter allí el cadáver. Esa es la opción más sostenible”.

3. Urnas biodegradables

Precio: de $89 a $525

Crouch vende urnas para guardar los restos de un ser querido fallecido para luego enterrarlos en la tierra y sumergirlos en el océano. Ambas son biodegradables. Crouch dice que son populares entre los navegantes y los antiguos marineros.

“Tenemos productos diseñados para colocarlos en el agua y que floten brevemente mientras se canta una canción, se reza una oración y se guarda un momento de silencio”, explica. “Luego se hundirán bajo la superficie del agua y se biodegradarán de forma natural liberando los restos incinerados y sin tener ningún impacto medioambiental”.

4. Urna Biotree

Precio: $575

En la página web de Passages International se indica que aún así habrá que pagar por una cremación, cuyo costo medio oscila entre los $2,000 y los $5,000 [ENG] en Estados Unidos.

En una entrevista concedida a Debt.com, Crouch subrayó que muchos de sus clientes valoran la muerte como una experiencia única. Compara el argumento de venta con los autos de lujo.

“Cuando vende un Audi no está vendiendo cuatro ruedas y un volante, está vendiendo la sensación que tiene cuando conduce un Audi, un Mercedes o un BMW”, dice Crouch. “Lo que estamos vendiendo es la experiencia que puede tener y la sensación que puede obtener al elegir una alternativa funeraria más ecológica”.

5. Tubo de dispersión

Precio: de $65 a $125

Esta es la opción más asequible y popular, dice Crouch. Más del 57% de los funerales son cremaciones. No hay una fuente comúnmente encontrada de cuántas cremaciones implican esparcir los restos, Crouch dice que es alrededor del 40 por ciento.

Los tubos que vende son reciclables y biodegradables. Están disponibles en 20 diseños diferentes, desde vistas panorámicas del desierto hasta un campo de golf. Sus clientes los compran como tributo personalizado a los intereses o aficiones de su ser querido.

“Puede verter las cenizas en la urna y luego reciclarla”, explica Crouch. “Mucha gente esparce las cenizas en el agua”.

Sea cual sea el servicio que elijan sus clientes, la misión de Crouch es alejar a la industria funeraria de su “enfoque galletero”.

“Ahí es donde los directores de funerarias se equivocaron”, dice Crouch. “La industria funeraria se ha vuelto impersonal e institucionalizada. La gente no los quiere. Así que hay un movimiento para recuperar el funeral, hacerlo uno mismo y ser más participativo”.

¿Le suministramos la información que necesitaba? Si no fue así, déjenos saber y mejoraremos esta página.
Díganos si le gustó o no le gustó este artículo, de esta manera trabajaríamos para mejorar nuestro sitio web.
Yes
No

About the Author

Joe Pye

Joe Pye

Joe Pye is the managing editor of Debt.com. In 2016, Pye started writing about debt and personal finance while attending Florida Atlantic University, where he served as Editor-in-Chief of the student-run newspaper, the University Press. Before graduating with a bachelor's degree in multimedia journalism, Pye placed as a finalist for the Mark of Excellence award by the Society of Professional Journalists Region 3 for feature writing and in-depth reporting. In 2021, Pye earned First Place in the Green Eyeshade awards for "Best Blog" for his side-project BrowardBeer.com. Since taking a full-time position here in 2018, Pye has become a certified debt management professional who's applied what he's learned to his personal life by paying down more than $22,000 worth of combined credit card, student loan, auto and tax debt in less than two years.

Publicado por Debt.com, LLC