Debt.com » Investigaciones » La pandemia cambió la forma en que quienes viven en EEUU piensan sobre el dinero
Advertiser Disclosure
Debt.com strives to provide our users with helpful information while remaining unbiased and truthful. We hold our sponsors and partners to the highest industry standards. Once vetted, those sponsors may compensate us for clicks and transactions that occur from a link within this page.
Esta guía gratuita es lo único que necesita para LIBERARSE DE LAS DEUDAS
Solo debe darnos su correo electrónico y le enviaremos la guía ¡ya!
Gracias por solicitar nuestra guía. Por favor, ¡revise su bandeja de entrada!
Suscríbase a nuestro boletín de noticias para recibir los últimos artículos, consejos financieros, herramientas, obsequios y consejos directamente en su bandeja de entrada. Política de privacidad.
La pandemia cambió la forma en que quienes viven en EEUU piensan sobre el dinero
Debt.com y HerMoney les preguntaron a más de 1,000 adultos en EE.UU. si el Covid-19 los ha hecho más responsables financieramente. La respuesta fue un rotundo sí, incluso para aquellos que no han perdido ingresos
La pandemia ha tenido un impacto tan grande en las finanzas y la psique de quienes viven en Estados Unidos (EE.UU.) que incluso aquellos que no perdieron parte de sus ingresos ahora están reconsiderando cómo abordar el gasto y el ahorro.
Más de dos tercios de los encuestados en una nueva encuesta de Debt.com/HerMoney.com dicen que están gastando mucho menos que durante la pandemia, e incluyen a aquellos que no han sufrido ninguna pérdida de ingresos.
Para esta encuesta, Debt.com se asoció con HerMoney.com, una empresa de medios digitales centrada en mejorar las relaciones que las mujeres tienen con el dinero.
El resultado más dramático provino de la pregunta más básica: “¿Ha cambiado la pandemia su forma de pensar sobre el dinero?” Para aquellos que perdieron dinero en 2020, desde una cuarta parte de sus ingresos hasta la totalidad, poco más del 70% respondió que la pandemia había cambiado su forma de pensar de “maneras profundas”.
Pero el resultado más dramático fue el de los encuestados que no han perdido dinero: un asombroso 50% también dijo que las ramificaciones financieras del coronavirus han cambiado su forma de pensar sobre el dinero de “formas profundas”.
¿Por qué la pandemia cambiaría tantas mentes incluso entre aquellos que no han perdido nada, en comparación con aquellos que han perdido algo o incluso todo?
La fundadora de HerMoney.com, Jean Chatzky, cree que sabe por qué: “A veces, el miedo a perder algo es más abrumador que la pérdida real cuando sucede. Entonces, aquellos que están preocupados de ser los siguientes son los que se están preparando ahora para lo peor”.
Los otros resultados fueron igualmente convincentes…
Más estadounidenses están presupuestando desde el inicio de la pandemia del Covid-19
Cumplir con un presupuesto ahora es más importante
Casi la mitad dijo que redujo el gasto en un cuarto
Tres de cada diez dicen que ahora están interesados en comprar artículos de alto precio usados
Más de los que perdieron dinero ahora prestan atención a las tasas de interés de sus tarjetas de crédito
Más de quienes viven en EE.UU. comprenden la importancia de un fondo de emergencia
Más de una cuarta parte de todos los encuestados están prestando más atención a los ahorros para la jubilación
Algo menos de la mitad siente que su situación financiera mejorará bajo la administración de Biden
¿Ha cambiado la pandemia la forma en que gasta el dinero?
Porcentaje de encuestados
Sí, he recortado al menos la mitad de mis gastos
8.92%
En estos días, solo compro lo básico
13.97%
No, sigo gastando lo mismo
27.04%
Sí, he recortado el gasto en al menos un 25%
50.07%
¿Ha cambiado la pandemia la forma en que maneja el dinero?
Porcentaje de encuestados
Sí, nunca hice un presupuesto, pero ahora lo hago
8.10%
No, nunca tuve un presupuesto y todavía no veo la necesidad de uno
13.61%
Actualmente no tengo un presupuesto, pero ahora veo por qué es importante
20.80%
Nunca me he apegado a mi presupuesto en el pasado, pero ahora lo hago
24.77%
No, tenía un presupuesto y todavía lo uso
32.72%
¿Ha cambiado la pandemia su forma de pensar sobre el dinero?
Porcentaje de encuestados
No, mi actitud sobre el dinero es la misma
49.33%
Sí, de manera profunda
50.67%
Si la pandemia ha cambiado su forma de pensar sobre el dinero, ¿cuál de las siguientes opciones aplica?
Porcentaje de encuestados
Ya no estoy ignorando mis ahorros para la jubilación
25.73%
Estoy prestando más atención a las tasas de interés de mi tarjeta de crédito
30.25%
Estoy más dispuesto a comprar autos usados y otros artículos usados de alto precio
33.18%
Ahora me doy cuenta de lo importante que es ahorrar para emergencias
80.36%
¿Cree que su situación financiera mejorará con el presidente Biden?
Porcentaje de encuestados
No
23.81%
Creo que seguirá igual
35.71%
Sí
40.48%
Metodología: Debt.com encuestó a 1.064 personas y les hizo 12 preguntas sobre cómo la pandemia de Covid-19 ha afectado sus ingresos y gastos. Respondieron personas de los 50 estados y de Washington, DC y tenían 18 años o más. Las respuestas se recopilaron a través de SurveyMonkey. La encuesta se realizó del 12 de noviembre de 2020 al 5 de diciembre de 2020.
All website interactions and phone calls are recorded for compliance and quality assurance purposes. We use cookies to collect and analyze information on site performance and usage, and to enhance and customize content and advertisement. You may refuse to accept browser cookies by activating the appropriate setting on your browser. However, if you select this setting you may be unable to access certain parts of our Website. Unless you have adjusted your browser setting so that it will refuse cookies, and by continuing to use our website, you agree that our system will issue cookies when you direct your browser to our Website.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duration
Description
cookielawinfo-checbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.