La encuesta anual de Debt.com también revela que son menos las víctimas que se sorprenden de haber sido atacadas
El robo de identidad es el delito más común en el país, tanto que la mayoría de las personas ni siquiera se sorprenden cuando son víctimas. Para apoyar el Mes de Concientización sobre el Robo de Identidad, Debt.com preguntó a 1,054 adultos acerca de sus experiencias y opiniones sobre el robo de identidad.
Alrededor de 45% de los encuestados afirmó haber sido víctima de un robo de identidad, frente a 40% del año pasado. Con el robo de identidad en aumento, las víctimas no se sorprenden tanto cuando se dan cuenta de que les ha ocurrido a ellos. Sólo 38% de los encuestados se declararon “sorprendidos al descubrir que habían sido víctimas de un robo de identidad”, lo que supone un enorme descenso con respecto al 84% de 2021.
El presidente de Debt.com, Don Silvestri, se pregunta si la razón de esa falta de sorpresa está relacionada con otro resultado de la encuesta: Mientras que más de 64% de los encuestados dijeron que utilizaban servicios de protección contra el robo de identidad el año pasado, solo el 55% dijo lo mismo a Debt.com este año.
“Si ha dejado de utilizar o nunca ha utilizado estos servicios, probablemente sea consciente de que es un blanco más fácil para los ladrones que aquellos que sí cuentan con eso”, afirma Silvestri. “La verdadera pregunta es: ¿por qué la gente renuncia a estos servicios? Obviamente, creen que no funcionan o que no valen lo que cuestan. Ahí es donde deben centrarse tanto el sector privado como el gobierno”.
Silvestri también señaló otro dato interesante: aunque los robos de identidad ocurren con más frecuencia, cuestan menos a cada víctima…
Dinero perdido en 2022:
- $50 a $500: 15 por ciento
- $500 a $1,000: 8 por ciento
- $1,000 a $2,500: 5 por ciento
Money lost in 2021:
- $50 a $500: 22 por ciento
- $500 a $1,000: 21 por ciento
- $1,000 a $2,500: 15 por ciento
¿Ha sido alguna vez víctima de un robo de identidad?
¿Le sorprendió descubrir que era objeto de un robo de identidad?
¿Utiliza actualmente un servicio de control de crédito o de protección contra el robo de identidad?
1 de cada 10 perdió al menos $500 por robo de identidad
El año pasado, más de 3 de cada 10 perdieron al menos $500 por robo de identidad
¿Quién es más vulnerable al robo de identidad?
Metodología: Debt.com encuestó a 1,054 personas y les hizo 10 preguntas relacionadas con el robo de identidad. Respondieron personas de los 50 estados y de Washington, DC, mayores de 18 años. Las respuestas se recogieron a través de SurveyMonkey. La encuesta se realizó entre el 7 y el 8 de diciembre de 2022. Los porcentajes se redondearon al número entero más próximo y es posible que no sumen el 100%.