Debt.com strives to provide our users with helpful information while remaining unbiased and truthful. We hold our sponsors and partners to the highest industry standards. Once vetted, those sponsors may compensate us for clicks and transactions that occur from a link within this page.
Esta guía gratuita es lo único que necesita para LIBERARSE DE LAS DEUDAS
Solo debe darnos su correo electrónico y le enviaremos la guía ¡ya!
Gracias por solicitar nuestra guía. Por favor, ¡revise su bandeja de entrada!
Suscríbase a nuestro boletín de noticias para recibir los últimos artículos, consejos financieros, herramientas, obsequios y consejos directamente en su bandeja de entrada. Política de privacidad.
Encuesta de Debt.com y Florida Atlantic University: Los jóvenes y personas mayores de EEUU fueron los más afectados económicamente por la pandemia
En 2020, los miembros de la Generación Z agotaron sus ahorros, mientras que la Generación Silenciosa acumuló deudas de tarjetas de crédito
Una encuesta conjunta de más de 1,000 adultos estadounidenses realizada por Debt.com y la Iniciativa de encuestas económicas y comerciales de Florida Atlantic University encontró que dos generaciones en los lados polares del espectro fueron las más golpeadas financieramente por la pandemia.
Cuando se le preguntó: “¿La pandemia de COVID-19 hizo que retirara dinero de su cuenta de ahorros de emergencia de lo que hubiera pasado si fuera de otro modo?” Casi 3 de cada 4 de la Generación Z (de 18 a 24 años) respondieron que sí. No muy atrás, el 61% de los encuestados de la Generación Silenciosa (75 años o más) también respondieron que sí.
Así es como se desglosan los datos por todas las generaciones:
Gen Z (edades 18-24): 72%
Millennials (edades 25-39): 51%
Generación X (edades 40-54): 45%
Baby Boomers (edades 55-74): 29%
Generación Silenciosa (mayores de 75 años): 61%
Más de la mitad (57%) de los encuestados de la Generación Z dijeron que dejaron de hacer pagos con tarjeta de crédito. Mientras tanto, aquellos en la Generación Silenciosa asumieron más deudas de tarjetas de crédito, con 1 de cada 3 informando que deben más de $30,000, y casi el 5% tiene una carga de $50,000 en deudas de tarjetas de crédito.
“El impacto económico de la pandemia, y sus efectos posteriores, están afectando más a los adultos mayores y más jóvenes de Estados Unidos”, dice el presidente de Debt.com, Howard Dvorkin, CPA.
“Los estadounidenses más jóvenes ya se estaban quedando atrás financieramente y retrasando sus objetivos de vida gracias a cosas como la deuda de préstamos estudiantiles. Ahora están aún más atrasados debido a COVID. No solo tienen menos ahorros, sino que un gran número también informó que perdió ingresos y se endeudó con la tarjeta de crédito como resultado de la pandemia”, agregó.
¿Es su situación financiera hoy mejor o peor que en marzo de 2020 cuando el COVID-19 fue declarado emergencia nacional?
Porcentaje de encuestados
Mucho mejor
15.7%
Un poco mejor
23.0%
Más o menos la misma
34.6%
Algo peor
14.8%
Mucho peor
11.9%
¿Es su situación financiera hoy mejor o peor que en marzo de 2020 cuando el COVID-19 fue declarado emergencia nacional? Por Generación
Mucho mejor
Un poco mejor
Más o menos la misma
Algo peor
Mucho peor
Edades 18-24
35.8%
20.0%
34.2%
4.2%
5.8%
Edades 25-39
17.6%
31.6%
24.6%
19.5%
6.6%
Edades 40-54
9.5%
28.0%
40.3%
12.8%
9.5%
Edades 55-74
14.2%
18.3%
40.0%
18.3%
9.2%
Edades 75 o más
4.4%
2.2%
34.4%
7.8%
51.1%
Total
15.7%
22.9%
34.8%
14.7%
11.9%
¿Es su situación financiera hoy mejor o peor que en marzo de 2020 cuando el COVID-19 fue declarado emergencia nacional? Por Generación
Mucho mejor
Un poco mejor
Más o menos la misma
Algo peor
Mucho peor
Noreste
16.0%
28.2%
42.0%
5.9%
8.0%
Medio Oeste
16.2%
20.8%
38.1%
15.7%
9.1%
Sur
11.7%
22.0%
37.2%
15.5%
13.6%
Oeste
22.6%
22.6%
19.8%
20.3%
14.7%
Total
15.7%
23.0%
34.6%
14.8%
11.9%
¿Tiene una cuenta de ahorros de emergencia? Por Generación
Si
No
Edades 18-24
70.8%
29.2%
Edades 25-39
77.9%
22.1%
Edades 40-54
72.4%
27.6%
Edades 55-74
73.9%
26.1%
Edades 75 o más
65.6%
34.4%
Total
73.5%
26.5%
¿Tiene una cuenta de ahorros de emergencia? Por región
Si
No
Noreste
73.9%
26.1%
Medio Oeste
79.3%
20.7%
Sur
70.9%
29.1%
Oeste
73.3%
26.7%
Total
73.6%
26.4%
¿Cuánto tiene en su cuenta de ahorros de emergencia?
Porcentaje de Encuestados
$0
22.3%
$0 a $500
12.3%
$501 a $2,500
15.2%
$2,501 a $10,000
20.6%
$10,001 a $30,000
15.8%
Más de $30,000
13.8%
¿Cuánto tiene en su cuenta de ahorros de emergencia? Por Generación
$0
$0 a $500
$501 a $2,500
$2,501 a $10,000
$10,001 a $30,000
Más de $30,000
Edades 18-24
34.7%
19.0%
14.9%
17.4%
9.9%
4.1%
Edades 25-39
17.5%
9.9%
19.0%
27.4%
14.2%
12.0%
Edades 40-54
19.8%
12.8%
18.1%
27.2%
8.6%
13.6%
Edades 55-74
21.8%
10.2%
10.9%
14.6%
19.7%
22.8%
Edades 75 o más
30.0%
15.6%
10.0%
6.7%
35.6%
2.2%
Total
22.4%
12.2%
15.2%
20.6%
15.9%
13.7%
¿Cuánto tiene en su cuenta de ahorros de emergencia? Por región
$0
$0 a $500
$501 a $2,500
$2,501 a $10,000
$10,001 a $30,000
Más de $30,000
Noreste
24.1%
11.8%
19.8%
24.6%
9.6%
10.2%
Medio Oeste
20.2%
8.6%
14.6%
23.7%
17.7%
15.2%
Sur
21.7%
16.0%
11.9%
16.0%
17.2%
17.2%
Oeste
23.9%
8.7%
18.3%
23.4%
16.5%
9.2%
Total
22.3%
12.2%
15.3%
20.6%
15.8%
13.8%
¿La pandemia de COVID-19 hizo que retirara dinero de su cuenta de ahorros de emergencia de lo que habría hecho de otra manera? Por Generación
Si
No
Edades 18-24
71.7%
28.3%
Edades 25-39
50.9%
49.1%
Edades 40-54
44.9%
55.1%
Edades 55-74
29.2%
70.8%
Edades 75 o más
60.7%
39.3%
Total
46.5%
53.5%
¿La pandemia de COVID-19 hizo que retirara dinero de su cuenta de ahorros de emergencia de lo que habría hecho de otra manera? Por región
Si
No
Noreste
54.3%
45.7%
Medio Oeste
34.8%
65.2%
Sur
47.0%
53.0%
Oeste
49.3%
50.7%
Total
46.5%
53.5%
¿Qué es más alto: la cantidad de deuda de tarjeta de crédito que tiene o el dinero en su cuenta de ahorros de emergencia?
Porcentaje de Encuestados
Deuda de tarjeta de crédito
35.5%
El dinero en mi fondo de ahorro de emergencia
47.5%
Sin deuda de tarjeta de crédito y sin ahorros
11.1%
No sabe
5.9%
¿Qué es más alto: la cantidad de deuda de tarjeta de crédito que tiene o el dinero en su cuenta de ahorros de emergencia? Por Generación
Deuda de Tarjeta de Crédito
El dinero en mi fondo de ahorro de emergencia
Sin deuda de tarjeta de crédito y sin ahorros
No sé
Edades 18-24
56.2%
26.4%
14.0%
3.3%
Edades 25-39
36.6%
52.4%
7.7%
3.3%
Edades 40-54
42.6%
49.6%
2.5%
5.4%
Edades 55-74
24.4%
59.0%
10.5%
6.1%
Edades 75 o más
22.2%
17.8%
41.1%
18.9%
Total
35.6%
47.5%
11.0%
6.0%
¿Qué es más alto: la cantidad de deuda de tarjeta de crédito que tiene o el dinero en su cuenta de ahorros de emergencia? Por región
Deuda de Tarjeta de Crédito
El dinero en mi fondo de ahorro de emergencia
Sin deuda de tarjeta de crédito y sin ahorros
No sé
Noreste
47.3%
41.0%
10.6%
1.1%
Medio Oeste
23.9%
65.5%
6.6%
4.1%
Sur
35.4%
46.7%
9.8%
8.1%
Oeste
35.9%
38.7%
18.0%
7.4%
Total
35.5%
47.5%
11.1%
5.9%
Metodología: Los datos se recopilaron del 1 al 20 de octubre de 2021 de 1,022 estadounidenses mayores de 18 años, utilizando una muestra de modo mixto de participantes en línea, por teléfono celular y por teléfono. Todos los encuestados entrevistados en este estudio formaban parte de una muestra totalmente representativa utilizando un muestreo probabilístico estratificado aleatorio de modo mixto y una muestra de panel no probabilística. El intervalo de credibilidad de la muestra es de +/- 3,065% en 19 de 20 casos.
All website interactions and phone calls are recorded for compliance and quality assurance purposes. We use cookies to collect and analyze information on site performance and usage, and to enhance and customize content and advertisement. You may refuse to accept browser cookies by activating the appropriate setting on your browser. However, if you select this setting you may be unable to access certain parts of our Website. Unless you have adjusted your browser setting so that it will refuse cookies, and by continuing to use our website, you agree that our system will issue cookies when you direct your browser to our Website.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duration
Description
cookielawinfo-checbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.